Fraud Blocker E423 - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

E423

¿Es vegano?

❓ Puede no ser Vegano

Sinónimos

Ácido Octenil-Succínico (OSA)

Fuentes Disponibles

La información específica sobre la producción y origen del ácido octenil-succínico (OSA) es limitada. Se utiliza como un agente emulsionante y estabilizador en alimentos y bebidas. Sin información detallada sobre su proceso de fabricación o fuentes, se clasifica como «Desconocido».

Información de Salud & Seguridad

Beneficios del E423:
– No se ha demostrado que el E423 tenga beneficios para la salud.

Riesgos del E423:
– El E423, también conocido como ácido fosfórico, se ha relacionado con la disminución de la densidad ósea, lo que aumenta el riesgo de fracturas.
– El consumo excesivo de ácido fosfórico también puede contribuir a la reducción de la función renal y el desarrollo de enfermedades renales crónicas.
– Además, el ácido fosfórico puede interferir con la absorción de calcio y otros nutrientes, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales.

En general, se recomienda limitar el consumo de alimentos y bebidas que contengan ácido fosfórico y obtener calcio y otros nutrientes importantes de fuentes alimenticias enteras y complementos dietéticos.

Usos y Aplicaciones

El E423 (Ácido Octenil-Succínico (OSA)) es comúnmente utilizado como un emulsionante en la industria alimentaria. Este ingrediente ayuda a mezclar ingredientes que normalmente no se mezclarían, como el agua y el aceite, para crear una textura uniforme. También se utiliza en la fabricación de cosméticos y productos de cuidado personal para mejorar la textura y la consistencia. Además, el E423 se utiliza en la producción de productos químicos y farmacéuticos para mejorar la solubilidad y la estabilidad de los compuestos.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos

Alternativas Veganas

El ingrediente E423 se clasifica como «Desconocido», lo que significa que no se sabe exactamente lo que es o de dónde proviene. Aunque se utiliza en la industria alimentaria, su seguridad y efectos a largo plazo para la salud son inciertos. Como alternativas veganas, se pueden usar otros ingredientes que proporcionen propiedades similares.

Para dar sabor dulce a los alimentos, el jarabe de arroz integral, el jarabe de agave y el jarabe de arce son excelentes alternativas veganas al E423. Estos edulcorantes naturales tienen un sabor similar al del azúcar y se utilizan en la misma proporción al substituir el azúcar en las recetas. También se pueden usar frutas secas como dátiles, higos o pasas para dar dulzor a las preparaciones.

Para lograr una textura suave y esponjosa en los productos horneados, se puede utilizar el bicarbonato de sodio combinado con el vinagre de manzana o el jugo de limón como alternativa al E423. Se puede utilizar la misma cantidad de esta combinación que la cantidad de polvo para hornear que se indica en la receta. El bicarbonato de sodio también se puede usar para lograr una textura esponjosa en la masa de panqueques y waffles.

En lugar de usar E423 en los productos horneados para mejorar la conservación, se puede utilizar la vitamina C en forma de ácido ascórbico o el extracto de romero. La vitamina C se puede agregar en pequeñas cantidades, aproximadamente una pizca por taza de harina, mientras que el extracto de romero se utiliza en pequeñas cantidades, aproximadamente una cucharadita por cada kilo de masa.

Es importante tener en cuenta que cada sustituto tiene diferentes propiedades y efectos en la preparación final, por lo que se recomienda hacer pruebas para ajustar la cantidad y obtener el mejor resultado posible. Es importante tener en cuenta que aunque estos ingredientes son veganos, algunos pueden tener efectos adversos en la salud si se consumen en grandes cantidades o si se combinan con ciertos medicamentos. Se recomienda consultar a un médico o nutricionista si se tiene alguna inquietud acerca de la seguridad de estos ingredientes.

Información Ética y Ambiental

Los impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con el ingrediente E423 (Ácido Octenil-Succínico (OSA)) varían según su fuente de origen y su forma de producción. En general, se ha informado que su producción puede ser intensiva en energía y puede generar emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación del agua. Además, se ha cuestionado la ética de su uso en alimentos debido a la falta de transparencia en su origen y la posibilidad de impactar negativamente en la salud de las personas. Sin embargo, es importante destacar que no hay información precisa o verificable disponible sobre la producción y uso de este ingrediente.

Composición Química y Fórmula

La E423, también conocida como glicerol o propanotriol, es una sustancia química orgánica compuesta por carbono, hidrógeno y oxígeno, con la fórmula molecular C3H8O3. Es un líquido incoloro, inodoro y viscoso que se utiliza comúnmente como edulcorante, conservante y humectante en la industria alimentaria. En la medicina, se emplea como agente osmótico para reducir la presión intracraneal y la presión intraocular. Asimismo, se utiliza en la fabricación de productos cosméticos y como aditivo en la fabricación de productos de tabaco y alimentos para animales.