¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Glucosa Oxidasa
Fuentes Disponibles
La Glucosa Oxidasa generalmente se produce a partir de microorganismos, como Aspergillus niger, lo que la hace de origen microbiano y vegana.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios para la salud del E1102:
– El E1102, también conocido como ácido cítrico, es una sustancia natural que se encuentra en muchos alimentos y bebidas, incluyendo frutas cítricas, tomates y vino.
– Se ha demostrado que el ácido cítrico tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que puede ayudar a proteger contra el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y cáncer.
– El ácido cítrico también puede mejorar la absorción de hierro en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con deficiencia de hierro.
Riesgos para la salud del E1102:
– A pesar de que el ácido cítrico es una sustancia natural y generalmente segura, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como acidez estomacal, náuseas o diarrea si consumen grandes cantidades.
– Además, el ácido cítrico puede disolver el esmalte dental si se consume en exceso, lo que puede aumentar el riesgo de caries y sensibilidad dental.
– También se ha informado que el ácido cítrico puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar con un médico antes de consumir grandes cantidades si se está tomando algún medicamento.
Usos y Aplicaciones
La E1102 (Glucosa Oxidasa) es un ingrediente ampliamente utilizado en la industria alimentaria y en la elaboración de productos panificados y cervezas. Esta enzima se utiliza para oxidar la glucosa y producir ácido glucónico y peróxido de hidrógeno, lo que ayuda a mejorar la conservación y la textura de los alimentos. También se utiliza en la industria farmacéutica para producir medicamentos y en la producción de productos de limpieza y detergentes.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos, Industrial
Alternativas Veganas
El ingrediente E1102, también conocido como galato de propilo, es comúnmente utilizado como antioxidante en alimentos y productos alimenticios. Sin embargo, no es un ingrediente vegano ya que su producción implica el uso de ácido propiónico, que se deriva de la leche.
Existen varias alternativas veganas al E1102 que pueden ser utilizadas en su lugar. Algunas de estas alternativas incluyen:
– Vitamina E (tocoferol): este es un antioxidante natural que se encuentra comúnmente en aceites vegetales, frutos secos y semillas. Puede ser utilizado en cantidades similares al E1102 en productos horneados, aceites y aderezos.
– Ácido ascórbico (vitamina C): este antioxidante se encuentra en frutas y verduras y es comúnmente utilizado en bebidas, productos horneados y productos cárnicos veganos. Se puede utilizar en cantidades similares al E1102.
– Ácido cítrico: este ácido se encuentra naturalmente en frutas cítricas y es utilizado comúnmente en bebidas y productos horneados. Puede ser utilizado en cantidades similares al E1102.
Para preparar un reemplazo vegano para el E1102, se puede utilizar una combinación de los antioxidantes mencionados anteriormente en cantidades similares a las del E1102. Por ejemplo, una combinación de 100 mg de vitamina E, 100 mg de ácido ascórbico y 100 mg de ácido cítrico podría ser utilizada en lugar de 300 mg de E1102.
Es importante tener en cuenta que aunque estos ingredientes son veganos, todavía pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas. También es importante seguir las regulaciones de seguridad alimentaria y las pautas de fabricación al utilizar cualquier ingrediente en la producción de alimentos.
Información Ética y Ambiental
Los impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con el ingrediente E1102 (Glucosa Oxidasa) son los siguientes: en cuanto a impactos ambientales, no se han reportado efectos negativos significativos en el medio ambiente. En cuanto a consideraciones éticas, no hay información disponible sobre si hay algún impacto ético relacionado con el uso de este ingrediente. En cuanto al uso de energía, se ha informado que el proceso de producción de E1102 requiere cantidades moderadas de energía.
Composición Química y Fórmula
La E1102 es conocida como la enzima lactasa, una proteína que cataliza la hidrólisis de la lactosa en glucosa y galactosa. Su fórmula química es C12H22O11 y se encuentra presente en diversos productos lácteos como la leche y el queso. Al ser una enzima, su composición esencialmente es de aminoácidos enlazados mediante enlaces peptídicos. La lactasa es esencial para aquellas personas que tienen intolerancia a la lactosa, pues les permite digerir y asimilar los productos lácteos sin sufrir los síntomas desagradables asociados a esta condición.