¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Ácido nicotínico, niacinamida, vitamina B3, ácido piridina-carboxílico, nicotinato, ácido 3-piridílico-carboxílico, PP factor, ácido anti-pellagra, ácido pellogramático, ácido pellagroso, ácido antipelagroso, ácido antipelagra, ácido nicotínico amida, ácido nicotínico betaína, ácido nicotínico hexosídico, ácido nicotínico ribósido, ácido nicotínico adenina dinucleótido, ácido nicotínico guanina dinucleótido, ácido nicotínico triptófano, ácido 3-carboxi-4-metil-5-hidroxietilpiridinio, ácido naftilamínico, ácido beta-piridil-carboxílico, ácido beta-piridinocarboxílico, ácido 3-carboxi-1-metil-2-piridona, ácido 3-piridilcarboxamida, acipimox, ácido isonicotínico, ácido picolínico.
Fuentes Disponibles
También conocido como niacina, es una vitamina B3 que se puede sintetizar.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios del Ácido Nicotínico:
– Ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos en la sangre, lo que puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
– Se ha utilizado en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y la esquizofrenia, aunque se necesitan más estudios para confirmar su eficacia.
– Puede mejorar la función de la piel al reducir el acné y el enrojecimiento, y promover una piel más saludable.
Riesgos del Ácido Nicotínico:
– Puede causar enrojecimiento de la piel, picazón y sensación de calor, especialmente cuando se usa en dosis altas.
– En dosis muy altas, puede causar daño hepático y problemas gastrointestinales.
– No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia debido a la falta de información sobre su seguridad en estos casos.
– Puede interactuar con otros medicamentos, por lo que se recomienda consultar con un médico antes de tomarlo.
Usos y Aplicaciones
Ácido nicotínico es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica. En la industria alimentaria, se utiliza como aditivo para mejorar el sabor y el color de los alimentos y bebidas. Además, se ha demostrado que el ácido nicotínico tiene propiedades que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre. En la industria farmacéutica, se utiliza en la fabricación de medicamentos para tratar una variedad de afecciones, como la artritis, la diabetes y la enfermedad de Alzheimer. También se ha investigado su uso en la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. En general, el ácido nicotínico es un ingrediente versátil con una variedad de usos y aplicaciones en diferentes industrias.
Clasificación
Alimentos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
Las siguientes alternativas veganas pueden reemplazar el ácido nicotínico en cuanto a sabor, beneficios, usos y aplicaciones:
1. Levadura nutricional: La levadura nutricional es una excelente fuente de vitamina B3, también conocida como niacina, que es el mismo nutriente que el ácido nicotínico. La levadura nutricional se utiliza comúnmente como un condimento vegano en lugar del queso rallado, y también se puede agregar a las salsas, sopas y aderezos para ensaladas.
2. Setas: Las setas contienen una buena cantidad de vitamina B3, y pueden sustituir al ácido nicotínico en recetas como sopas, guisos y salteados. Las setas shiitake son una excelente opción debido a su sabor umami.
3. Nueces: Las nueces son una buena fuente de vitamina B3, especialmente los cacahuetes, que tienen la mayor cantidad. Las nueces pueden ser utilizadas en recetas de postres, como pasteles y galletas.
Para preparar un reemplazo vegano del ácido nicotínico, se puede utilizar una combinación de levadura nutricional, setas y nueces. Se pueden mezclar estos ingredientes en un procesador de alimentos hasta que estén finamente triturados, y luego almacenar en un recipiente hermético. Esta mezcla se puede utilizar como un condimento en las comidas, o puede ser agregada a las recetas en lugar del ácido nicotínico.
Es importante tener en cuenta que el exceso de vitamina B3 puede causar efectos secundarios, como enrojecimiento de la piel y problemas digestivos. Por lo tanto, es recomendable limitar el consumo de alimentos ricos en vitamina B3 y hablar con un profesional de la salud antes de tomar suplementos de niacina.
Información Ética y Ambiental
Ácido nicotínico es un compuesto orgánico que se utiliza en la fabricación de suplementos vitamínicos y productos farmacéuticos. En términos de impacto ambiental, existen pocos estudios disponibles sobre la producción y el uso de ácido nicotínico, pero se sabe que su producción puede emitir gases de efecto invernadero y generar residuos tóxicos. En cuanto a las consideraciones éticas, no hay información disponible sobre el uso de ácido nicotínico en animales o humanos. En términos de consumo de energía, la producción de ácido nicotínico requiere energía para la síntesis química y el procesamiento industrial. Sin embargo, no hay información específica disponible sobre la cantidad de energía utilizada.
Composición Química y Fórmula
La fórmula química del Ácido nicotínico es C6H5NO2. Es un ácido orgánico que pertenece a la familia de los ácidos carboxílicos. Su nombre deriva del hecho de que fue descubierto por primera vez en la nicotina, un alcaloide presente en el tabaco. El Ácido nicotínico es un compuesto importante en la síntesis de la coenzima NAD y se utiliza en la medicina para tratar el colesterol alto y la enfermedad de la arteria coronaria. Es soluble en agua y se presenta en forma de polvo cristalino blanco a amarillo claro.