¿Es vegano?
❓ Puede no ser Vegano
Sinónimos
Tetraxetano, ácido tetraxetano, 2,2-dihidroxi-3,3,4,4-bifenil-tetraácido, ácido 2,2′-bifeniltetra-4,4′-dicarboxílico, ácido dihidroxibenzoico bifenilo-2,2′, 4,4′-tetracarboxílico, ácido 2,2-bifenil-4,4′-tetracarboxílico, ácido 3,3,4,4-bifeniltetra-2,2-diol, ácido bifenil tetraacético, ácido 2,2-bifenil tetraacético, PBN (nombre comercial), ácido tetracarboxílico de bifenilo, ácido diphenil-tetracarboxílico.
Fuentes Disponibles
Sin información específica, no se puede determinar su origen.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios para la salud del Tetraxetano:
– No se ha encontrado evidencia científica que respalde la existencia de beneficios para la salud del consumo de Tetraxetano.
Riesgos para la salud del Tetraxetano:
– El Tetraxetano es un compuesto tóxico y peligroso para la salud humana.
– El consumo de Tetraxetano puede provocar efectos secundarios graves, incluyendo daños al hígado, riñones y sistema nervioso.
– Además, el Tetraxetano puede ser cancerígeno y causar mutaciones en el ADN.
– Debido a estos riesgos, el Tetraxetano no es apto para el consumo humano y su uso está prohibido en la mayoría de los países.
Usos y Aplicaciones
Tetraxetano es un ingrediente químico utilizado comúnmente en la industria alimentaria como aditivo para mejorar la textura y la estabilidad de los alimentos procesados. También se utiliza en la fabricación de pinturas y revestimientos para mejorar la durabilidad y la resistencia al agua. Además, se ha encontrado que Tetraxetano tiene propiedades antibacterianas, por lo que también se utiliza en productos para el cuidado de la piel y como conservante en productos cosméticos. Es importante tener en cuenta las regulaciones y los límites de uso recomendados al utilizar Tetraxetano en cualquier aplicación.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
El Tetraxetano, también conocido como ácido etilendiaminotetraacético, es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como un agente quelante que ayuda a controlar la oxidación y evitar la decoloración de las frutas y verduras.
Sin embargo, existen varias alternativas veganas que pueden reemplazar al Tetraxetano en cuanto a sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Algunas de ellas son:
– Ácido ascórbico: También conocido como vitamina C, este compuesto es un antioxidante natural que puede prevenir la oxidación y la decoloración de las frutas y verduras. Puede ser utilizado en la misma proporción que el Tetraxetano.
– Ácido cítrico: Este compuesto se encuentra naturalmente en cítricos como el limón y la naranja, y es un agente quelante que puede prevenir la oxidación y la decoloración de las frutas y verduras. Puede ser utilizado en la misma proporción que el Tetraxetano.
– Vinagre de manzana: El vinagre de manzana es un ácido suave que puede prevenir la oxidación y la decoloración de las frutas y verduras. Se puede utilizar en una proporción de una cucharada por cada taza de agua.
– Jugo de limón: El jugo de limón es un ácido natural que puede prevenir la oxidación y la decoloración de las frutas y verduras. Se puede utilizar en una proporción de una cucharada por cada taza de agua.
Para preparar un reemplazo vegano al Tetraxetano, se puede utilizar una mezcla de ácido ascórbico y ácido cítrico en una proporción de 2:1. Por ejemplo, si se necesita una cucharadita de Tetraxetano, se puede utilizar 1/2 cucharadita de ácido ascórbico y 1/4 cucharadita de ácido cítrico.
Es importante tener en cuenta que el uso de estos ingredientes puede afectar el pH de los alimentos y, por lo tanto, se debe tener cuidado al utilizarlos en recetas que requieren un pH específico.
En cuanto a la seguridad, estos ingredientes son considerados seguros para el consumo humano. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de uso y almacenamiento para evitar cualquier riesgo potencial.
Información Ética y Ambiental
Tetraxetano no es un ingrediente conocido en la industria alimentaria, farmacéutica o química. Por lo tanto, no es posible proporcionar información sobre sus impactos ambientales, consideraciones éticas o uso de energía.
Composición Química y Fórmula
La fórmula química del Tetraxetano es C4H8O4. Esta sustancia es un éster cíclico que se forma a partir de ácido succínico y etanol. Tiene la capacidad de formar complejos con iones de metales como el hierro y el cobalto. El Tetraxetano se utiliza en la industria química como un agente quelante y también en la producción de resinas y adhesivos. Es importante tener en cuenta que esta sustancia puede ser tóxica si se ingiere o se inhala en grandes cantidades, por lo que se debe manejar con precaución.