¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Poloxámero 331, Pluronic F-68, Lutrol F-68, polioxietileno-polióxido de etileno block copolímero, polioxietileno (10) -polioxipropileno (20) -polioxietileno(10), BASF Pluronic F-68, BASF Lutrol F-68, BASF Poloxamer 331, BASF Plurofonic F-68, BASF Lutrol F68.
Fuentes Disponibles
Es un polímero sintético utilizado en productos farmacéuticos, generalmente no derivado de fuentes animales.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios: Actualmente no hay evidencia científica que respalde algún beneficio para la salud del Poloxámero 331.
Riesgos: El Poloxámero 331 es un compuesto químico utilizado en la industria cosmética y alimentaria como emulsionante y estabilizador. Aunque se considera seguro en pequeñas cantidades, en grandes dosis puede ser tóxico y causar efectos secundarios como irritación de la piel, ojos y tracto respiratorio, así como problemas gastrointestinales y hepáticos. Además, algunos estudios han demostrado que el poloxámero 331 puede ser un disruptor endocrino, lo que significa que puede afectar al sistema hormonal y tener efectos negativos en la salud reproductiva y el desarrollo fetal. En general, se recomienda utilizar productos que contengan poloxámero 331 en cantidades moderadas y no exponerse a niveles elevados de este compuesto químico.
Usos y Aplicaciones
Poloxámero 331 es un copolímero utilizado comúnmente en la industria alimentaria y farmacéutica como emulsionante, estabilizador y agente espesante. Se utiliza en la producción de productos lácteos, postres, dulces, salsas, aderezos y productos horneados. También se encuentra en algunos medicamentos y productos cosméticos como agente espesante. Su función principal es promover la homogeneidad y estabilidad en las mezclas, así como mejorar la textura y la consistencia de los productos finales.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
Para reemplazar el poloxámero 331 existen diversas alternativas veganas. Algunas opciones son: goma de xantano, goma guar, carragenina, y agar agar. Estos ingredientes pueden ser utilizados en las mismas cantidades que el poloxámero 331 y proporcionan una textura similar en alimentos como helados, cremas y sopas.
En cuanto a sabor, los reemplazos veganos no afectarán el sabor del producto final, ya que el poloxámero 331 no tiene sabor. Los beneficios y usos de los reemplazos veganos son los mismos que los del poloxámero 331 y se pueden utilizar en la misma variedad de aplicaciones.
Para preparar un reemplazo vegano, se puede utilizar goma de xantano y agar agar en una proporción de 1:1. Para hacer una mezcla, se deben agregar las cantidades requeridas de cada ingrediente a una olla y mezclarlos bien. Agregar agua y calentar la mezcla a fuego medio hasta que se disuelvan todos los ingredientes. Una vez disueltos, retirar del fuego y dejar enfriar antes de usar.
En cuanto a la salud y seguridad, todos los ingredientes mencionados son seguros para su consumo y están aprobados por organismos reguladores de la salud. Sin embargo, se recomienda precaución al utilizar carragenina en grandes cantidades, ya que se ha demostrado que puede tener efectos negativos en la salud gastrointestinal en algunas personas.
Información Ética y Ambiental
El Poloxámero 331 es un copolímero de etileno y óxido de propileno utilizado comúnmente como emulsionante en productos farmacéuticos y cosméticos. No se han reportado impactos ambientales significativos asociados con su uso. Sin embargo, algunos estudios sugieren que puede tener efectos adversos en la salud, como irritación de la piel y los ojos. En términos de energía, se requiere energía para producir y transportar el poloxámero 331, pero no se dispone de datos específicos sobre la cantidad de energía utilizada. Desde un punto de vista ético, el uso de este ingrediente en productos para el cuidado personal y farmacéuticos debe ser evaluado cuidadosamente para garantizar que no cause daño a los consumidores o al medio ambiente.
Composición Química y Fórmula
La composición química del Poloxámero 331 consiste en una cadena hidrofóbica de óxido de propileno y dos cadenas hidrofílicas de óxido de etileno. Su fórmula química es (C3H6O) m(C2H4O) n(C3H6O) m, donde m y n representan el número de unidades de óxido de propileno y óxido de etileno, respectivamente. Este polímero anfifílico se utiliza comúnmente en la industria farmacéutica y cosmética debido a sus propiedades emulsionantes, solubilizantes y estabilizantes.