Sinónimos #
Achillea millefolium, Milenrama, Yarrow, Milfoil, Sangre de Cristo, Hierba de las cortaduras, Nariz de dragón, Plumajillo, Paja de gallina, Flor de San Juan, Manzanilla de monte, Hinojo de monte, Cedrón, Achillea lanulosa, Achillea magna, Achillea borealis, Achillea occidentalis, Achillea sibirica, Achillea alpicola, Achillea asplenifolia, Achillea atrata, Achillea clavennae, Achillea collina, Achillea crithmifolia, Achillea decolorans, Achillea distans, Achillea eradiata, Achillea filipendulina, Achillea fragrantissima, Achillea holosericea, Achillea macrophylla, Achillea magnifica, Achillea millefolium var. alpicola, Achillea millefolium var. arenicola, Achillea millefolium var. californica, Achillea millefolium var. chitralensis, Achillea millefolium var. millefolium, Achillea millefolium var. occidentalis, Achillea millefolium var. pacifica, Achillea millefolium var. puberula, Achillea millefolium var. rubra, Achillea millefolium var. sibirica, Achillea minimum, Achillea nabelekii, Achillea nobilis, Achillea ochroleuca, Achillea pannonica, Achillea pecten-veneris, Achillea pelagica, Achillea santolinoides, Achillea serbica, Achillea setacea, Achillea tanacetifolia, Achillea tenuifolia, Achillea tomentosa, Achillea umbellata.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
La Milenrama, también conocida como Achillea millefolium, es una planta que se utiliza en diversas aplicaciones medicinales y cosméticas debido a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. En algunos casos, los extractos de Milenrama pueden ser obtenidos a partir de la planta fresca o seca, y en otros casos, se pueden obtener de la raíz, los tallos o las hojas de la planta. No se conocen fuentes animales, minerales o sintéticas de este ingrediente.
Información de Salud & Seguridad #
Milenrama tiene diversos beneficios para la salud, como mejorar la digestión, aliviar la ansiedad, reducir la inflamación y mejorar la circulación sanguínea. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar alergias, especialmente aquellas con alergias a plantas similares como la ambrosía. También se debe tener precaución al consumir milenrama en grandes cantidades, ya que puede causar trastornos gastrointestinales y aumentar el riesgo de hemorragia en personas que toman anticoagulantes. No hay información clara sobre la cantidad recomendada de consumo seguro de milenrama, por lo que se debe consultar con un profesional de la salud antes de tomarlo. Además, no se ha estudiado lo suficiente para determinar si es seguro para personas con diabetes o si es libre de gluten.
Usos y Aplicaciones #
La milenrama es una hierba que se utiliza comúnmente en la cocina y en la industria química. En la cocina, se utiliza como condimento para dar sabor a ciertos platos y también se usa en la preparación de bebidas alcohólicas como el absenta. En la industria química, la milenrama se utiliza para producir aceites esenciales utilizados en la fabricación de perfumes y cosméticos. Además, se ha demostrado que la milenrama tiene propiedades medicinales, como ser un analgésico natural y antiinflamatorio.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Agricultura
Alternativas Veganas #
Puedes reemplazar la Milenrama por otras hierbas como la menta, la manzanilla o la lavanda en términos de sabor, beneficios y usos. Para recetas veganas, puedes utilizar la menta en infusiones, postres o bebidas. La manzanilla también es una buena opción para infusiones y tiene propiedades calmantes. La lavanda se puede utilizar en postres o bebidas para agregar un sabor floral. En cuanto a la seguridad, asegúrate de utilizar hierbas de calidad y de origen confiable, y sigue las instrucciones de uso recomendadas.
Información Ética y Ambiental #
Los impactos ambientales de la milenrama son desconocidos ya que no hay suficiente información científica disponible. En términos éticos, la milenrama se considera segura para su uso en alimentos y medicinas, pero siempre se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de consumirla. En cuanto al uso de energía, no se requiere mucha energía para cultivar o procesar la milenrama, por lo que su impacto energético es mínimo.