¿Es vegano?
🔎 Existe opción Vegana
Sinónimos
Ácido esteárico, esteato de glicerol, estearato de glicerilo, estearato de potasio, estearato de sodio, estearato de zinc, esteárides, esteáridos vegetales, esteáridos animales, esteáridos de aceite de palma, estearina animales, estearina vegetales, estearina de palma, estearina de cacao, estearina de soja, estearina de karité, estearina hidrogenada, estearamida, estearamida mea, estearamido, estearil citrato, estearamonio, estearoil-2-lactilato de sodio, estearoil lactilato de calcio, estearoil lactilato de sodio, estearoil lactilato de amonio, estearoil lactato de sodio, estearoil sarcosinato de sodio, estearoil glutamato de sodio, estearyl dimonium hidroxipropil, estearnido, esteril citrato de glicerilo, palmitato de estearina, ácido palmítico, ácido láurico, ácido mirístico.
Fuentes Disponibles
La estearina se refiere a una fracción sólida obtenida del ácido esteárico, que puede ser de origen animal o vegetal. Aunque hay opciones veganas, se debe confirmar el origen específico del producto.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios del Estearina (E):
– No se han encontrado beneficios directos para la salud del consumo de estearina (E).
Riesgos del Estearina (E):
– El consumo de estearina (E) puede aumentar el colesterol LDL («malo») y disminuir el colesterol HDL («bueno»), lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
– La ingesta excesiva de estearina (E) puede provocar ganancia de peso y obesidad, lo que aumenta el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la enfermedad cardíaca y el cáncer.
– También se ha relacionado el consumo de alimentos que contienen estearina (E) con un mayor riesgo de enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
Usos y Aplicaciones
Estearina(E) es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y cosmética. En la industria alimentaria, se utiliza como emulsionante en la elaboración de productos como margarina, helados y cremas. También se utiliza como agente espesante en productos como salsas y productos horneados. En la industria cosmética, se utiliza como agente emulsionante en la elaboración de productos como cremas hidratantes y lociones. Además, también se utiliza en la fabricación de velas y como lubricante en la industria textil. En general, Estearina(E) es un ingrediente versátil con múltiples aplicaciones en diferentes industrias.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
La estearina (E) es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como emulsionante y estabilizante. Si bien es de origen vegetal, es posible que algunos veganos prefieran evitarlo debido a su procesamiento y posibles efectos en la salud.
Como alternativa vegana a la estearina, se pueden utilizar otros emulsionantes y estabilizantes como la goma guar, la goma xantana, la lecitina de soja y la pectina. Estos ingredientes se pueden encontrar en tiendas especializadas o en línea.
Para reemplazar la estearina en recetas, se pueden seguir las proporciones y los pasos originales y simplemente cambiar la estearina por una de las alternativas mencionadas anteriormente. Por ejemplo, en una receta de helado que requiere estearina, se puede usar la misma cantidad de goma guar o goma xantana en su lugar.
Es importante tener en cuenta que algunas alternativas pueden afectar el sabor o la textura de los alimentos, por lo que puede ser necesario hacer ajustes en la receta para obtener el resultado deseado.
En cuanto a la seguridad y la salud, es importante leer las etiquetas de los productos para asegurarse de que no contengan alérgenos o ingredientes que puedan causar problemas de salud. Además, es importante seguir las instrucciones de uso y almacenamiento de cada ingrediente para garantizar su seguridad y calidad.
Información Ética y Ambiental
Estearina (E) es un ingrediente que puede tener varios impactos ambientales dependiendo de su origen y forma de producción. En términos generales, la producción de este ingrediente puede contribuir a la deforestación, emisión de gases de efecto invernadero y contaminación del aire y agua. Desde una perspectiva ética, también es importante considerar los posibles impactos sociales y laborales asociados con su producción, tales como la explotación de trabajadores y comunidades locales. En cuanto al uso de energía, depende de la fuente y proceso de producción, por lo que no se puede determinar un valor definitivo. En resumen, se requiere una evaluación específica del origen y forma de producción de E para determinar sus impactos ambientales, éticos y energéticos.
Composición Química y Fórmula
La estearina (E) es un triglicérido sólido y blanco compuesto por ácido esteárico y glicerol. Su fórmula química es C57H110O6 y su estructura consiste en tres moléculas de ácido esteárico unidas a una molécula de glicerol a través de enlaces éster. Como resultado, la estearina es un componente común en la producción de velas, jabones y otros productos que requieren una sustancia sólida y estable a temperatura ambiente.