Fraud Blocker Estearato sódico - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

Estearato sódico

¿Es vegano?

🔎 Existe opción Vegana

Sinónimos

Estearato sódico, Sulfato de sodio, Sal sódica del ácido esteárico, Sodio esteárico, Na estearato, Na estearato de sodio, Sal sódica del alcohol esteárico, Sodio octadecanoato, Sodio 1-octadecanoato.

Fuentes Disponibles

Se produce a partir de ácido esteárico y sodio. Dado que el ácido esteárico puede provenir de fuentes animales o vegetales, este ingrediente tiene opciones veganas, aunque se requiere confirmación del origen específico.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios:
– El estearato sódico se utiliza como un emulsionante, lo que significa que ayuda a unir los ingredientes de un producto, lo que puede mejorar su textura y estabilidad.
– También puede actuar como un agente espesante, lo que puede mejorar la consistencia de ciertos productos.
– En algunos casos, el estearato sódico se utiliza como un agente desmoldante en la producción de alimentos y medicamentos.

Riesgos:
– Aunque el estearato sódico es generalmente considerado seguro por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como erupciones cutáneas, picazón y otros síntomas alérgicos.
– También hay algunas preocupaciones de seguridad en torno a los efectos a largo plazo del consumo de estearato sódico. Algunos estudios han sugerido que el consumo excesivo de grasas saturadas, como el ácido esteárico que se encuentra en el estearato sódico, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud crónicos.
– Además, algunos expertos han cuestionado la seguridad del estearato sódico debido a su posible impacto en el sistema inmunológico y otros sistemas corporales.

En resumen, mientras que el estearato sódico puede ofrecer algunos beneficios en términos de mejora de la textura y la estabilidad de ciertos productos, también existen preocupaciones legítimas sobre su seguridad a largo plazo. Como con cualquier aditivo alimentario, es importante equilibrar los posibles beneficios con los riesgos potenciales y tomar decisiones informadas sobre su consumo.

Usos y Aplicaciones

El estearato sódico es un ingrediente común en la industria alimentaria y cosmética debido a sus propiedades emulsionantes y estabilizadoras. En los alimentos, se utiliza como un aditivo para mejorar la textura y la consistencia de los productos horneados, dulces y chocolates. También se utiliza en la fabricación de productos cosméticos como cremas y lociones para mejorar su estabilidad y consistencia. En la industria farmacéutica, se utiliza como un agente desmoldeante y lubricante en la fabricación de tabletas. El estearato sódico es seguro para el consumo humano y se considera un ingrediente de bajo riesgo.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

El estearato sódico es un ingrediente utilizado comúnmente en la industria alimentaria y cosmética como emulsionante y agente espesante. Si buscas reemplazarlo en tus productos veganos, hay varias opciones disponibles:

1. Goma guar: es un polvo blanco y sin sabor que actúa como un agente espesante y estabilizador. Se puede usar en una amplia variedad de productos, incluyendo salsas, aderezos y productos horneados. La cantidad recomendada es del 0.1-0.5% de la masa total.

2. Goma xantana: es una goma natural que actúa como un agente espesante y estabilizador. Se puede usar en una amplia variedad de productos, incluyendo salsas, aderezos y productos horneados. La cantidad recomendada es del 0.1-0.5% de la masa total.

3. Carragenano: es una goma natural que actúa como agente espesante y estabilizador. Se puede usar en una amplia variedad de productos, incluyendo productos lácteos, postres y productos cárnicos. La cantidad recomendada es del 0.1-0.5% de la masa total.

4. Harina de semilla de algarrobo: es un polvo hecho de semillas de algarrobo molidas que actúa como un agente espesante y estabilizador. Se puede usar en una amplia variedad de productos, incluyendo productos horneados y postres. La cantidad recomendada es del 0.1-0.5% de la masa total.

Para preparar un reemplazo vegano para el estearato sódico, puedes mezclar cualquier de estas alternativas con otros ingredientes de tu elección, dependiendo del producto que estés elaborando.

Es importante tener en cuenta que, aunque estas alternativas son seguras y saludables, algunos individuos pueden presentar sensibilidad a algunas de ellas. Además, siempre es recomendable seguir las buenas prácticas de fabricación y asegurarse de que los ingredientes sean de calidad y estén libres de contaminantes.

Información Ética y Ambiental

El estearato sódico es un compuesto químico utilizado comúnmente como emulsionante en la industria alimentaria y cosmética. En términos de impacto ambiental, no se han llevado a cabo estudios específicos sobre este compuesto. En cuanto a consideraciones éticas, el estearato sódico no tiene implicaciones éticas directas. En cuanto a la energía utilizada en la producción del estearato sódico, no hay información disponible sobre el consumo de energía en la producción de este compuesto.

Composición Química y Fórmula

La fórmula química del estearato sódico es C18H35NaO2. Es un compuesto jabonoso soluble en agua, formado por la combinación del ácido esteárico y el hidróxido de sodio. Se utiliza comúnmente en la fabricación de productos cosméticos y farmacéuticos como agente emulsionante y estabilizante. Además, también se utiliza en la industria alimentaria como aditivo para mejorar la textura y la consistencia de los alimentos.