¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Sal de Aspartamo y Acesulfamo
Fuentes Disponibles
La combinación de aspartamo y acesulfamo en esta sal se realiza mediante procesos químicos sin ingredientes animales, siendo vegana.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios del E962:
– El eritritol es un edulcorante natural que proporciona dulzura sin calorías, lo que lo convierte en una opción atractiva para las personas que buscan reducir su ingesta calórica y controlar su peso.
– A diferencia de otros edulcorantes artificiales, como el aspartamo y el sucralosa, el eritritol no tiene un sabor amargo ni un regusto desagradable.
– El eritritol es resistente a la caries dental debido a que no es fermentado por las bacterias en la boca.
– El consumo de eritritol no parece elevar los niveles de glucosa en sangre ni afectar significativamente los niveles de insulina en personas sanas.
Riesgos del E962:
– El eritritol puede causar malestar gastrointestinal en algunas personas, incluyendo gases, hinchazón y diarrea. Sin embargo, estos efectos secundarios generalmente desaparecen después de un tiempo de consumo.
– Aunque se ha demostrado que el eritritol es seguro para su consumo, se necesitan más estudios a largo plazo para determinar cualquier efecto negativo sobre la salud a largo plazo.
– El eritritol es relativamente nuevo en el mercado y todavía se están estudiando sus efectos sobre la salud, por lo que se recomienda consumirlo con moderación hasta que haya más información disponible.
Usos y Aplicaciones
El E962, también conocido como sal de aspartamo y acesulfamo, es un edulcorante artificial comúnmente utilizado en la industria alimentaria. Es una combinación de dos edulcorantes: el aspartamo y el acesulfamo-K. La sal de aspartamo y acesulfamo se utiliza en una amplia variedad de productos, incluyendo bebidas sin azúcar, productos horneados, chicles, dulces y postres. Se utiliza ampliamente como sustituto del azúcar debido a su poder edulcorante que es aproximadamente 200 veces mayor que el azúcar y su bajo contenido calórico. Además, la sal de aspartamo y acesulfamo tiene una excelente estabilidad en una amplia gama de condiciones de procesamiento y almacenamiento, lo que la hace ideal para su uso en productos que tienen una larga vida útil.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
E962, también conocido como Sal de Estevia, es un edulcorante que se clasifica como vegano. Si estás buscando alternativas veganas para este ingrediente, hay algunas opciones disponibles.
Una alternativa comúnmente usada es el azúcar de coco, que tiene un sabor dulce similar al de la sal de estevia. También puedes usar miel de agave o jarabe de arce como edulcorantes veganos. En cuanto a los beneficios, estas alternativas aportan nutrientes adicionales como vitaminas y minerales.
En cuanto a los usos y aplicaciones, puedes sustituir la sal de estevia en cualquier receta que requiera edulcorante. Por ejemplo, puedes usar azúcar de coco en lugar de sal de estevia en tu café o té, o usar jarabe de arce en tus panqueques o waffles.
Si deseas fabricar un reemplazo vegano de la sal de estevia, puedes hacer tu propio edulcorante natural. Para ello, necesitarás hojas de stevia secas, agua y alcohol. Mezcla las hojas de stevia secas con agua caliente y deja enfriar. Luego, agrega alcohol y deja reposar durante varios días. Cuela la mezcla y almacena en un frasco. Puedes usar este edulcorante casero para endulzar tus bebidas y alimentos.
Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden experimentar efectos secundarios al consumir grandes cantidades de stevia. Estos pueden incluir náuseas, mareos y dolores de cabeza. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante reducir tu consumo de stevia o hablar con un profesional de la salud.
Información Ética y Ambiental
Los impactos ambientales asociados con el E962 (Sal de Aspartamo y Acesulfamo) son mínimos ya que se utiliza en cantidades muy pequeñas en alimentos y bebidas, y no se han registrado efectos negativos significativos en el medio ambiente. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que el aspartamo puede contaminar el agua si no se trata adecuadamente en las plantas de tratamiento de aguas residuales.
En cuanto a las consideraciones éticas, algunos grupos de consumidores han expresado preocupación por el uso de edulcorantes artificiales como el E962 en alimentos y bebidas. Aunque se ha demostrado que el aspartamo y el acesulfamo-K son seguros para el consumo humano, algunos argumentan que los alimentos y bebidas que los contienen pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo.
En cuanto al uso de energía, la producción del E962 requiere una cantidad significativa de energía, principalmente en el proceso de síntesis química utilizado para producir el aspartamo. Además, el transporte y el envasado del E962 también requieren energía adicional.
En resumen, el E962 (Sal de Aspartamo y Acesulfamo) tiene impactos ambientales mínimos, consideraciones éticas controversiales y requiere una cantidad significativa de energía para su producción.
Composición Química y Fórmula
La E962 es un edulcorante de origen natural conocido como stevia. Su composición química se basa en glucósidos de esteviol, los cuales son extraídos de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. La fórmula química del compuesto principal es C20H30O3 y su peso molecular es de 318.45 g/mol. La E962 es considerada una alternativa saludable al azúcar debido a que es mucho más dulce, pero no contiene calorías y no afecta los niveles de glucemia en el cuerpo.