Fraud Blocker E960b - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

E960b

¿Es vegano?

🌱 Vegano

Sinónimos

Glicósidos de Esteviol de Fermentación

Fuentes Disponibles

Obtenidos a través de procesos de fermentación microbiana sin el uso de productos animales, estos compuestos son veganos.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios del E960b:
– El E960b, también conocido como stevia, es una alternativa natural al azúcar de mesa comúnmente utilizada en la industria alimentaria y en la preparación de alimentos y bebidas en el hogar.
– La stevia no tiene calorías, por lo que puede ser una buena opción para aquellos que buscan reducir su consumo de azúcar y controlar su ingesta calórica diaria.
– Varios estudios han demostrado que la stevia puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2.
– La stevia también contiene compuestos antioxidantes que pueden ayudar a proteger contra el daño celular y prevenir enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y cáncer.

Riesgos del E960b:
– Aunque la stevia ha sido aprobada como aditivo alimentario seguro por varias agencias reguladoras, incluyendo la FDA en los Estados Unidos, algunos estudios han encontrado que puede tener efectos negativos en la salud reproductiva y el sistema cardiovascular en animales de laboratorio.
– Además, la stevia puede tener un sabor ligeramente amargo o metálico para algunas personas, lo que puede afectar su aceptación en la dieta.
– Como con cualquier aditivo alimentario, es importante usar la stevia con moderación y equilibrio, especialmente si se combina con otros edulcorantes artificiales o azúcares.

Usos y Aplicaciones

Los glicósidos de esteviol de fermentación, también conocidos como E960b, son un edulcorante natural hecho a partir de la hoja de la Stevia rebaudiana. Este ingrediente es comúnmente utilizado en la industria alimentaria como un sustituto del azúcar. También se ha utilizado en la elaboración de productos para diabéticos y personas que buscan reducir su consumo calórico. Además, los glicósidos de esteviol de fermentación se utilizan en la industria cosmética como agente acondicionador y suavizante para el cabello.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

El E960b, más comúnmente conocido como stevia, es un edulcorante vegano que se utiliza en una amplia variedad de alimentos y bebidas como sustituto del azúcar. Sin embargo, si necesitas reemplazar este ingrediente, hay varias alternativas veganas disponibles.

– Si buscas un edulcorante natural que pueda reemplazar la stevia, puedes probar con la miel de agave, sirope de arce o melaza de caña. Estos edulcorantes son ricos en sabor y, al igual que la stevia, no contienen productos animales.

– Si necesitas un edulcorante de bajo índice glucémico, puedes intentar con el jarabe de yacón, que es una alternativa saludable a la miel y el jarabe de arce. El jarabe de yacón es rico en fructooligosacáridos, que son prebióticos naturales que ayudan a mejorar la salud digestiva.

– Para preparaciones que requieren una textura granulada, el azúcar de coco y el xilitol son dos opciones veganas excelentes. Estos edulcorantes son bajos en calorías y tienen un sabor dulce y natural.

En cuanto a las cantidades y procesos de fabricación, las alternativas veganas deben ser usadas en una cantidad similar a la stevia en tus recetas. Si deseas preparar un reemplazo para la stevia, puedes utilizar mezclas de edulcorantes naturales como una combinación de jarabe de yacón y azúcar de coco.

En términos de salud y seguridad, todas las alternativas mencionadas son seguras para el consumo humano y tienen beneficios para la salud. Sin embargo, debes tener en cuenta que algunas de estas alternativas pueden tener un perfil nutricional diferente al de la stevia, por lo que es importante utilizarlas con moderación para mantener una dieta equilibrada. Además, si tienes alguna alergia o sensibilidad a alguno de los ingredientes mencionados, debes evitar su consumo.

Información Ética y Ambiental

Los glicósidos de esteviol de fermentación (E960b) son un edulcorante natural derivado de la planta de stevia. En general, su producción y uso tienen un menor impacto ambiental que los edulcorantes artificiales, ya que no requiere el uso de productos químicos tóxicos y su cultivo puede ser menos intensivo en energía y agua. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cultivo y producción de stevia todavía puede tener impactos negativos en la tierra y el agua, dependiendo de cómo se maneje. En términos éticos, algunos grupos de defensa animal han señalado que la stevia puede ser una amenaza para la biodiversidad local, ya que puede desplazar a las especies nativas. En cuanto al uso de energía, no hay datos específicos disponibles sobre el consumo de energía asociado con la producción de E960b, pero se espera que sea relativamente bajo en comparación con los edulcorantes artificiales.

Composición Química y Fórmula

La E960b, también conocida como steviol glicósidos, es un edulcorante natural derivado de las hojas de la planta Stevia rebaudiana. Su composición química se compone de varias moléculas de glucósidos, en su mayoría esteviósido y rebaudiósido A. Su fórmula química es C38H60O18, lo que significa que está compuesta por 38 átomos de carbono, 60 átomos de hidrógeno y 18 átomos de oxígeno. Este edulcorante es ideal para personas que buscan reducir su consumo de azúcar, ya que es 200 a 300 veces más dulce que el azúcar común y no tiene calorías.