Fraud Blocker E923 - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

E923

¿Es vegano?

🌱 Vegano

Sinónimos

Persulfato Amónico

Fuentes Disponibles

El Persulfato Amónico se obtiene a partir de la reacción del amoníaco con ácido sulfúrico, siendo un producto sintético sin origen animal, clasificándose como vegano.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios:
– No existen beneficios conocidos para la salud del E923.

Riesgos:
– El E923, o más conocido como aspartamo, es conocido por ser un edulcorante artificial que se encuentra en muchos productos alimenticios procesados. Aunque la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) considera que el aspartamo es seguro para el consumo humano, existen algunas preocupaciones sobre sus posibles riesgos para la salud.
– Se ha vinculado el consumo de aspartamo con dolores de cabeza, migrañas y otros problemas neurológicos en algunas personas.
– También se ha encontrado que el aspartamo tiene efectos negativos en la salud gastrointestinal, como la disminución de bacterias beneficiosas en el intestino y el aumento de la permeabilidad intestinal.
– Aunque no hay evidencia concluyente, algunos estudios sugieren que el aspartamo puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, como el linfoma y el cáncer de cerebro.
– Por último, el aspartamo es un edulcorante que no tiene nutrientes y puede aumentar la ingestión calórica, lo que puede contribuir al aumento de peso y otros problemas de salud asociados con la obesidad.

Usos y Aplicaciones

El E923 (Persulfato Amónico) se utiliza comúnmente como agente oxidante en la industria alimentaria para la elaboración de productos horneados y productos de panadería. También se utiliza como desinfectante en la producción de alimentos y bebidas, así como en la industria cosmética para el blanqueamiento del cabello. Además, se utiliza en la fabricación de productos químicos y en la industria de la electrónica para la limpieza de placas de circuitos impresos.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

El ingrediente E923, también conocido como lactitol, puede ser reemplazado en recetas veganas por varias alternativas. En términos de sabor, la stevia, el eritritol y el xilitol son buenos sustitutos, aunque es importante tener en cuenta que pueden afectar la textura de algunos productos.

Para replicar los beneficios de E923, se pueden utilizar ingredientes como la goma xantana, la goma guar o la pectina. Estos pueden ayudar a mejorar la textura y la estabilidad de los productos veganos.

En cuanto a los usos y aplicaciones, el sirope de agave es una buena opción para endulzar bebidas y productos horneados, mientras que el jarabe de arce y el sirope de agave también pueden utilizarse en postres y otras preparaciones.

Para preparar un reemplazo vegano para el lactitol en una receta, se puede utilizar una combinación de stevia, eritritol y goma xantana. Para hacer esto, se deben mezclar 1 cucharadita de stevia en polvo y 1/4 de taza de eritritol con 1/2 cucharadita de goma xantana. Luego, esta mezcla puede ser utilizada en lugar del E923 en la receta original.

Es importante tener en cuenta que algunos sustitutos pueden tener efectos secundarios en algunas personas. Por ejemplo, el eritritol puede causar malestar estomacal en grandes cantidades, mientras que la stevia puede tener un regusto amargo para algunas personas. También es importante leer y seguir las instrucciones de dosificación recomendadas para cada sustituto.

En general, hay varias alternativas veganas disponibles para reemplazar el E923 en recetas. Es importante experimentar con diferentes opciones para encontrar la que mejor se adapte a cada necesidad y prestar atención a la dosificación recomendada para cada sustituto.

Información Ética y Ambiental

Los impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con el ingrediente E923 (Persulfato Amónico) incluyen:

– Impactos Ambientales: no hay información disponible sobre los impactos ambientales específicos de este ingrediente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cualquier sustancia química utilizada en la producción de alimentos puede tener un impacto negativo en el medio ambiente si no se maneja adecuadamente.
– Consideraciones Éticas: no hay información disponible sobre consideraciones éticas específicas de este ingrediente.
– Uso de Energía: no hay información disponible sobre el uso de energía específico de este ingrediente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la producción de cualquier sustancia química requiere energía y puede contribuir al cambio climático si se utiliza una fuente de energía no renovable.

Composición Química y Fórmula

La E923 es un aditivo alimentario también conocido como ácido L-cisteína. Su fórmula química es C3H7NO2S y se produce a partir de las plumas de aves o del cabello humano. Se utiliza comúnmente como mejorador de masa en productos de panadería y pastelería. La L-cisteína es un aminoácido no esencial que se encuentra naturalmente en algunos alimentos, pero la forma sintética se usa para fines alimentarios debido a su mayor pureza. Aunque se ha considerado segura por las agencias reguladoras de todo el mundo, algunas personas pueden ser alérgicas a este aditivo.