¿Es vegano?
🔎 Existe opción Vegana
Sinónimos
Cloruro Lisínico
Fuentes Disponibles
Aunque puede ser obtenido de fuentes animales, también es posible su síntesis en laboratorio.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios para la salud del E642:
– No hay evidencia científica que respalde directamente los beneficios del E642 (inosinato disódico) para la salud humana.
Riesgos para la salud del E642:
– El E642 puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles al ácido glutámico.
– El consumo excesivo de alimentos que contienen E642 puede contribuir al aumento de peso y a la obesidad, ya que estos alimentos suelen ser altos en calorías y bajos en nutrientes.
– Algunos estudios sugieren que el consumo de aditivos alimentarios como el E642 puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos.
Usos y Aplicaciones
El E642, también conocido como Cloruro Lisínico, es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y cosmética como agente espesante y estabilizante. En la industria alimentaria, se utiliza para mejorar la textura de productos como productos lácteos, postres, salsas y aderezos. También se utiliza en la producción de conservas de frutas y verduras para evitar la separación de líquido. En la industria cosmética, se utiliza en productos para el cuidado del cabello y la piel como acondicionadores, cremas hidratantes y lociones para mejorar la textura y la sensación en la piel.
Clasificación
Alimentos
Alternativas Veganas
El ingrediente E642, también conocido como glicirrizato de amonio, es un extracto de la raíz de regaliz que se utiliza como edulcorante y potenciador del sabor en alimentos y bebidas. Sin embargo, su origen animal hace que no sea apto para dietas veganas.
Existen varias alternativas veganas al E642 que se pueden utilizar para obtener un sabor y beneficios similares en los alimentos y bebidas. A continuación se detallan algunas de ellas:
– Stevia: La stevia es un edulcorante natural que se puede utilizar en lugar del E642. Proporciona un sabor dulce sin calorías y se puede encontrar en forma líquida o en polvo. Se puede utilizar en bebidas, postres y otros alimentos.
– Extracto de vainilla: El extracto de vainilla es un edulcorante natural que se utiliza para dar sabor a los alimentos y bebidas. Se puede utilizar en lugar del E642 en postres y bebidas.
– Aceite esencial de menta: El aceite esencial de menta se puede utilizar como potenciador del sabor en alimentos y bebidas. Proporciona un sabor fresco y se puede utilizar en bebidas, postres y otros alimentos.
– Ácido cítrico: El ácido cítrico se utiliza como potenciador del sabor en alimentos y bebidas. Se puede utilizar en lugar del E642 en bebidas y alimentos que requieran un sabor ácido.
Para preparar un reemplazo vegano al E642 se pueden utilizar los siguientes ingredientes:
– Stevia en polvo o líquida: 1 cucharada de stevia en polvo o 15 gotas de stevia líquida.
– Extracto de vainilla: 1 cucharadita de extracto de vainilla.
– Aceite esencial de menta: 2 gotas de aceite esencial de menta.
– Ácido cítrico: 1 cucharadita de ácido cítrico.
Para preparar el reemplazo, se deben mezclar los ingredientes elegidos en las cantidades indicadas y agregarlos a la receta según sea necesario.
En cuanto a la salud y seguridad, es importante recordar que algunos edulcorantes naturales como la stevia pueden tener efectos secundarios en personas sensibles, como dolor abdominal y diarrea. Es importante moderar el consumo y consultar a un médico si se experimentan efectos secundarios. Además, el extracto de vainilla puede contener alcohol y el aceite esencial de menta debe ser utilizado con precaución ya que puede ser tóxico en grandes cantidades. Se recomienda utilizar estos ingredientes con moderación y siguiendo las indicaciones del fabricante.
Información Ética y Ambiental
Los impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con el ingrediente E642 (Cloruro Lisínico) son desconocidos ya que no hay información disponible sobre el tema.
Composición Química y Fórmula
La E642 es conocida como ácido ácido glutámico monosódico o MSG. Su fórmula química es C5H8NO4Na y su composición contiene átomos de carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno y sodio. Este ingrediente es comúnmente utilizado en la industria alimentaria como potenciador del sabor umami en diversos alimentos, tales como carnes, sopas, snacks y condimentos. Es importante mencionar que existen controversias acerca de sus posibles efectos en la salud, por lo que su consumo debe ser moderado y estar dentro de los límites permitidos por las regulaciones sanitarias.