¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Etilmaltol
Fuentes Disponibles
Es un compuesto orgánico que se produce sintéticamente y no tiene origen animal.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios del E637:
– El E637, también conocido como guanosina monofosfato disódico, es un aditivo alimentario que se utiliza como potenciador del sabor umami. Este sabor se asocia con la sensación de satisfacción y plenitud, lo que puede ayudar a reducir la ingesta de alimentos en exceso.
– Además, algunos estudios sugieren que el umami puede tener beneficios para la salud, como la reducción de la presión arterial y la mejora de la función cognitiva.
Riesgos del E637:
– Aunque se considera seguro para el consumo humano en las cantidades utilizadas en los alimentos, algunos estudios han encontrado que altas dosis de guanosina monofosfato pueden tener efectos negativos en la salud.
– Por ejemplo, un estudio en ratones encontró que dosis elevadas de guanosina monofosfato pueden aumentar los niveles de ácido úrico en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de gota y otros problemas de salud relacionados con el ácido úrico.
– Además, algunos expertos en salud cuestionan el uso generalizado de potenciadores del sabor en los alimentos procesados, ya que pueden contribuir a la adicción a los alimentos procesados y a la obesidad.
Usos y Aplicaciones
E637 (Etilmaltol) se utiliza comúnmente en la industria alimentaria y cosmética como un saborizante y aroma artificial. A menudo se encuentra en alimentos como caramelos, helados, bebidas y productos horneados para mejorar su sabor y aroma. Además, se utiliza en la producción de perfumes y fragancias para darles un olor dulce y atractivo. Gracias a sus propiedades químicas, E637 es un ingrediente muy valorado en la industria de la alimentación y la cosmética.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
E637, también conocido como disodio inosinato, es un ingrediente que se utiliza comúnmente como potenciador del sabor en alimentos procesados. Si bien se clasifica como veganos, algunas personas prefieren no consumirlo debido a preocupaciones de salud o éticas. Afortunadamente, hay varias alternativas veganas que pueden reemplazar al E637 en cuanto a sabor, beneficios, usos y aplicaciones.
Una alternativa común son los extractos de levadura, que se utilizan a menudo en alimentos veganos para mejorar el sabor umami. Los extractos de levadura pueden encontrarse en forma líquida o en polvo y se pueden agregar a sopas, salsas y guisos para mejorar su sabor. La cantidad necesaria de extracto de levadura dependerá del tipo de alimento y de la preferencia personal.
Otra alternativa es el glutamato monosódico (MSG), que se utiliza en la cocina asiática. Si bien el MSG a menudo se asocia con alimentos no veganos, en realidad se deriva de productos vegetales como la remolacha y la caña de azúcar. El MSG se utiliza para mejorar el sabor de sopas, salsas y platos al wok. La cantidad necesaria de MSG dependerá del tipo de alimento y de la preferencia personal.
Finalmente, una tercera alternativa es la sal de apio, que se utiliza a menudo en alimentos veganos para mejorar el sabor. La sal de apio se puede agregar a sopas, salsas y guisos para mejorar su sabor. La cantidad necesaria de sal de apio dependerá del tipo de alimento y de la preferencia personal.
Es importante tener en cuenta que, si bien estas alternativas son veganas, algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas o de intolerancia. Siempre es importante verificar la etiqueta de los productos antes de consumir cualquier alimento procesado. En general, se recomienda consumir alimentos frescos y enteros siempre que sea posible y utilizar condimentos y sabores naturales para mejorar el sabor.
Información Ética y Ambiental
Los impactos ambientales, consideraciones éticas y el uso de energía asociados con el ingrediente E637 (Etilmaltol) son desconocidos para mí.
Composición Química y Fórmula
La E637 es el nombre que se le da al ácido etilendiamintetraacético. Su fórmula química es C10H16N2O8 y está compuesto por carbono, hidrógeno, nitrógeno y oxígeno. Este compuesto se utiliza como agente quelante en la industria alimentaria, ya que se une a metales que podrían causar deterioro en los alimentos y evita su oxidación. Además, también se utiliza en productos de limpieza y cosméticos debido a sus propiedades quelantes y estabilizantes.