Fraud Blocker E517ii - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

E517ii

¿Es vegano?

🌱 Vegano

Sinónimos

Bisulfato Amónico

Fuentes Disponibles

El Bisulfato Amónico se obtiene de reacciones químicas involucrando amoníaco sin derivados animales.

Información de Salud & Seguridad

El E517ii, también conocido como ácido sulfúrico, es un aditivo alimentario utilizado como regulador de acidez en alimentos procesados. Según la evidencia científica aceptada, no se han encontrado beneficios para la salud asociados con el consumo de este aditivo.

Sin embargo, se han identificado algunos riesgos potenciales para la salud. El contacto con ácido sulfúrico puede irritar la piel, los ojos y las vías respiratorias. Además, el consumo excesivo de alimentos procesados que contienen este aditivo puede aumentar la acidez estomacal y empeorar los síntomas de la enfermedad de reflujo gastroesofágico en algunas personas.

En general, se recomienda limitar el consumo de alimentos procesados y optar por una dieta rica en alimentos frescos y naturales para promover una buena salud en general.

Usos y Aplicaciones

:

El E517ii, también conocido como bisulfato amónico, es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y en la industria química. En la industria alimentaria, se utiliza como agente conservante en productos como vinos, cervezas, jugos y mermeladas. También se utiliza como agente leudante en productos horneados y como acidulante en bebidas carbonatadas. En la industria química, se utiliza como agente de blanqueamiento en la fabricación de papel y como agente limpiador en la limpieza de superficies metálicas. En resumen, el E517ii es un ingrediente versátil y esencial en diversas aplicaciones industriales.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

El ingrediente E517ii puede ser reemplazado por varias alternativas veganas que pueden ofrecer el mismo sabor, beneficios y aplicaciones.

Una alternativa vegana común al E517ii es el ácido tartárico, que se encuentra de forma natural en muchas frutas. El ácido tartárico puede ser utilizado en la misma cantidad que el E517ii en recetas que requieran un agente leudante, como en la preparación de pasteles y panes.

Otra opción es la crema tártara vegana, que se puede hacer mezclando bicarbonato de sodio y vinagre de manzana. Esta mezcla se puede utilizar en lugar del E517ii en recetas para estabilizar claras de huevo o para agregar cremosidad a la mezcla de queso vegano.

El jugo de limón también se puede utilizar en lugar del E517ii en muchas recetas. El jugo de limón proporcionará un sabor ácido similar y puede ser utilizado en la misma cantidad que el E517ii en recetas que requieran un agente leudante.

Para las aplicaciones que requieren un agente emulsionante, como la fabricación de productos horneados veganos, el almidón de patata puede ser utilizado en lugar del E517ii. El almidón de patata funciona bien como agente espesante y estabilizador en la preparación de salsas y rellenos.

Es importante tener en cuenta que, al igual que con cualquier ingrediente de reemplazo, se deben hacer pruebas para encontrar la cantidad exacta necesaria para cada aplicación específica.

En cuanto a la seguridad alimentaria, todas las alternativas mencionadas anteriormente son veganas y seguras para el consumo humano. Sin embargo, es importante almacenarlos adecuadamente y seguir las instrucciones de las recetas para evitar errores de fabricación y enfermedades transmitidas por alimentos.

Información Ética y Ambiental

Los impactos ambientales de E517ii son desconocidos debido a la falta de datos disponibles sobre el tema. En cuanto a las consideraciones éticas, no hay información relevante disponible. El uso de energía asociado con el ingrediente también se desconoce en este momento.

Composición Química y Fórmula

La E517ii es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como estabilizante y espesante de alimentos. Su fórmula química es NaClO2, lo que significa que está compuesto por un átomo de sodio, un átomo de cloro y dos átomos de oxígeno. Este compuesto se produce mediante la reacción de clorito de sodio con ácido clorhídrico. Aunque la E517ii se encuentra comúnmente en alimentos procesados, es importante mencionar que su uso excesivo puede tener efectos adversos en la salud, por lo que su consumo debe ser moderado.