Fraud Blocker E488 - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

E488

¿Es vegano?

🔎 Existe opción Vegana

Sinónimos

Monoglicéridos y Diglicéridos Etoxilados

Fuentes Disponibles

Los monoglicéridos y diglicéridos etoxilados pueden derivarse de fuentes tanto animales como vegetales. Su proceso de etoxilación no cambia la fuente original de los ácidos grasos, por lo tanto, este ingrediente puede tener versiones veganas dependiendo de la fuente de los ácidos grasos.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios del E488:
– El E488, o ácido ácido levulínico, se encuentra naturalmente en algunos alimentos, como frutas y verduras. También se ha encontrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
– Se ha demostrado que el E488 puede tener un efecto beneficioso en la salud intestinal al aumentar la producción de mucina, una proteína importante para la salud del revestimiento intestinal.
– Además, algunos estudios sugieren que el E488 puede tener propiedades antitumorales y antidiabéticas.

Riesgos del E488:
– No se han encontrado efectos tóxicos del E488 en estudios realizados en animales. Sin embargo, se necesitan más estudios para determinar la seguridad del consumo humano del E488.
– Debido a que el E488 se utiliza en alimentos procesados ​​y envasados, es posible que las personas que consumen una dieta alta en alimentos procesados ​​puedan consumir niveles más altos de E488 de lo deseado.
– Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas al E488.

Usos y Aplicaciones

Los Monoglicéridos y Diglicéridos Etoxilados (E488) son ingredientes comúnmente utilizados en la industria alimentaria como emulsionantes y estabilizadores de alimentos. Estos ingredientes se utilizan para hacer que las salsas y los productos horneados sean más estables y uniformes, y para mejorar su sabor y textura. También se utilizan en la producción de productos lácteos, como el yogur, para evitar la separación de la leche y mejorar su consistencia. Además, se utilizan en la industria cosmética como agentes emulsionantes y acondicionadores de la piel y el cabello.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos

Alternativas Veganas

El ingrediente E488, también conocido como ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), tiene una opción vegana disponible como reemplazo.

Para reemplazar el EDTA en cuanto a sabor y beneficios, se pueden utilizar ácidos cítricos, ácido ascórbico (vitamina C) o ácido tartárico. Estos ácidos son excelentes agentes quelantes y se utilizan comúnmente en la industria alimentaria para preservar el color, el sabor y la textura de los alimentos.

En cuanto a los usos y aplicaciones, los ácidos cítricos, ácido ascórbico y ácido tartárico son adecuados para la mayoría de los alimentos y bebidas, incluyendo productos horneados, salsas, aderezos para ensaladas, jugos, bebidas refrescantes y conservas.

Para preparar una formulación vegana como reemplazo al EDTA, se puede utilizar una combinación de ácido cítrico y ácido ascórbico. La cantidad recomendada de ácido cítrico es de 0,5-1,0 gramos por kilogramo de alimento, mientras que la cantidad recomendada de ácido ascórbico es de 0,1-0,2 gramos por kilogramo de alimento. Estos ácidos deben mezclarse en agua caliente y luego agregarse al alimento.

Es importante tener en cuenta que los ácidos cítricos y ácido ascórbico pueden reducir el pH del alimento, lo que puede afectar la calidad y seguridad microbiológica. Por lo tanto, se debe realizar una evaluación de riesgos antes de reemplazar completamente el EDTA con estos ácidos.

En términos de salud y seguridad, los ácidos cítricos, ácido ascórbico y ácido tartárico son seguros para el consumo humano y se consideran aditivos alimentarios GRAS (generalmente reconocidos como seguros) por la FDA. Sin embargo, el exceso de consumo de ácidos cítricos puede provocar problemas digestivos en algunas personas. Además, la manipulación de estos ácidos puede ser peligrosa y se deben tomar precauciones de seguridad adecuadas.

Información Ética y Ambiental

Los Monoglicéridos y Diglicéridos Etoxilados (E488) tienen varios impactos ambientales, incluyendo la emisión de gases de efecto invernadero durante la producción y transporte de materias primas y el uso de energía en el proceso de producción. Además, se han reportado efectos negativos en la vida acuática y el medio ambiente en general debido a su biodegradabilidad lenta. Desde un punto de vista ético, algunos grupos pueden considerar que estos ingredientes no son veganos debido a su origen en aceites animales. Sin embargo, la mayoría de los Monoglicéridos y Diglicéridos Etoxilados se fabrican hoy en día a partir de aceites vegetales, lo que reduce las preocupaciones éticas para algunos consumidores.

Composición Química y Fórmula

La E488 es un ingrediente químico utilizado en la industria alimentaria como estabilizante y espesante. Su composición química es la sal sódica del ácido carboximetilcelulosa, también conocido como carboximetil celulosa sódica. Su fórmula química es NaCMC y su estructura molecular es similar a la de la celulosa, que es un polisacárido natural. La E488 es soluble en agua y se utiliza principalmente en productos alimenticios como helados, salsas, aderezos y productos horneados para mejorar la textura y la viscosidad. Es importante tener en cuenta que la E488 es considerada segura para el consumo humano por los organismos reguladores de la seguridad alimentaria.