¿Es vegano?
🔎 Existe opción Vegana
Sinónimos
Glicerofosfato Cálcico
Fuentes Disponibles
El glicerofosfato cálcico puede derivarse de fuentes vegetales o animales, dependiendo del método de obtención del glicerol (base para el glicerofosfato). Existen métodos de producción a partir de fuentes vegetales, por lo tanto, hay opciones veganas disponibles.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios del E383:
– El E383, también conocido como ácido ascórbico o vitamina C, es una sustancia esencial para el ser humano, ya que participa en múltiples procesos en el organismo.
– Entre los beneficios más destacados del E383 se encuentra su capacidad antioxidante, la cual ayuda a prevenir daño celular y disminuir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes.
– También contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, mejorando la capacidad del organismo para combatir infecciones y enfermedades.
– Además, el E383 tiene un papel importante en la absorción de hierro y en la formación de colágeno, proteína que forma parte de músculos, huesos, piel y otros tejidos.
Riesgos del E383:
– El consumo excesivo de E383 puede tener efectos adversos en la salud, como problemas gastrointestinales, náuseas, diarrea y dolor abdominal.
– Además, en personas sensibles, el E383 puede causar reacciones alérgicas.
– Es importante destacar que el E383 no debe ser considerado como una cura para enfermedades y que su consumo en grandes cantidades no garantiza una mejor salud.
– Por último, aunque el E383 es considerado seguro en cantidades moderadas, su ingesta excesiva puede tener efectos negativos y se recomienda no exceder la dosis diaria recomendada.
Usos y Aplicaciones
:
El E383 (Glicerofosfato Cálcico) es un ingrediente común en la industria alimentaria y se utiliza principalmente como agente estabilizante y emulsionante. Se encuentra comúnmente en productos lácteos, como el queso y la leche evaporada, así como en productos de panadería y pastelería, como el pan y los pasteles. También se puede encontrar en productos de suplementos alimenticios como una fuente de calcio. En la industria farmacéutica, el E383 se utiliza como excipiente en comprimidos y cápsulas.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
E383 es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como un conservante natural. Sin embargo, este ingrediente no es apto para veganos, ya que se obtiene de la piel y las plumas de animales como patos y gansos.
Afortunadamente, existen varias alternativas veganas que pueden reemplazar a E383 en las preparaciones culinarias. Algunas de las opciones incluyen:
1. Vinagre: El vinagre es una excelente alternativa al E383, ya que puede ayudar a mantener la frescura de los alimentos durante más tiempo. También puede utilizarse para agregar sabor y acidez a las preparaciones.
2. Ácido ascórbico (vitamina C): El ácido ascórbico es un conservante natural que se encuentra en algunas frutas y verduras. Puede añadirse a las preparaciones para prolongar su vida útil.
3. Sal: La sal es un conservante natural que ha sido utilizado durante siglos para preservar alimentos. Además, puede ayudar a mejorar el sabor de las preparaciones.
En cuanto a las cantidades y procesos de fabricación, las alternativas deben utilizarse en las mismas cantidades que el E383. Por ejemplo, si una receta requiere 1 gramo de E383, se puede utilizar 1 gramo de vinagre, ácido ascórbico o sal como reemplazo.
En términos de seguridad y salud, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser sensibles a ciertos conservantes naturales. Por lo tanto, se recomienda que las personas con alergias o sensibilidades alimentarias consulten con un profesional de la salud antes de utilizar cualquiera de estas alternativas.
Información Ética y Ambiental
Los impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con el ingrediente E383 (Glicerofosfato Cálcico) son los siguientes:
– Impactos ambientales: No se han encontrado estudios específicos sobre los impactos ambientales de este ingrediente. Sin embargo, se sabe que la producción de fosfatos en general puede generar residuos tóxicos, como el ácido sulfúrico, que pueden contaminar el agua y el suelo.
– Consideraciones éticas: Al ser un aditivo alimentario, es importante considerar la seguridad y la salud de los consumidores. No se han reportado problemas de seguridad con el uso de E383, pero siempre es importante monitorear los efectos a largo plazo.
– Uso de energía: No se tiene información específica sobre el consumo de energía asociado con la producción de E383. Sin embargo, se sabe que la producción de fosfatos en general puede ser intensiva en energía debido a los procesos de extracción y refinación.
Es importante seguir investigando y monitoreando el uso de este ingrediente para garantizar su seguridad y minimizar cualquier impacto negativo en el medio ambiente.
Composición Química y Fórmula
La sustancia E383 es conocida como lactato de calcio. Su composición química es Ca(C3H5O3)2 y su fórmula molecular es C6H10CaO6. Es un compuesto blanco, cristalino y soluble en agua. Se utiliza en la industria alimentaria como conservante y regulador de acidez. También se utiliza en la fabricación de productos lácteos y como aditivo en la industria cárnica.