Fraud Blocker E349i - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

E349i

¿Es vegano?

🔎 Existe opción Vegana

Sinónimos

Malato de Amonio

Fuentes Disponibles

El malato de amonio se produce a partir de la reacción del ácido málico con amoníaco, ambos de fuentes sintéticas o naturales no animales. Se utiliza en alimentos como regulador de acidez. Aunque sus componentes son generalmente veganos, el proceso de fabricación debe revisarse para una clasificación exacta.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios para la salud del E349i:

No se ha encontrado evidencia de beneficios para la salud del E349i. Al contrario, algunos estudios sugieren que su consumo puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer.

Riesgos para la salud del E349i:

El E349i, también conocido como nitrato de sodio, se utiliza comúnmente como conservante en alimentos procesados y carnes curadas. El consumo excesivo de alimentos con este aditivo puede aumentar el riesgo de cáncer gástrico y colorrectal. Además, el cuerpo humano puede convertir el nitrato en nitrito, lo que a su vez puede reaccionar con ciertas aminas presentes en los alimentos para formar compuestos cancerígenos llamados nitrosaminas.

Por lo tanto, se recomienda limitar el consumo de alimentos con E349i y optar por opciones más saludables y naturales.

Usos y Aplicaciones

:

El E349i, también conocido como malato de amonio, es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y farmacéutica. En la industria alimentaria, se utiliza como regulador de la acidez y como agente de fermentación en productos horneados, bebidas y dulces. También se utiliza como conservante en algunos alimentos procesados y en la fabricación de queso y vino. En la industria farmacéutica, se utiliza como agente tampón y como excipiente en la fabricación de medicamentos. Además, también se utiliza en la industria cosmética como agente acondicionador del cabello.

Clasificación

Alimentos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

E349i, también conocido como ácido málico, es un ingrediente que puede ser reemplazado por varias opciones veganas. Se pueden utilizar ácidos orgánicos como el ácido cítrico, ácido tartárico y ácido ascórbico como sustitutos naturales del ácido málico. Estos ácidos tienen un sabor agrio similar al ácido málico y se pueden usar en bebidas, alimentos procesados y productos horneados.

Otra opción es el vinagre de sidra de manzana, que tiene un sabor similar al ácido málico y se puede usar en aderezos para ensaladas y salsas.

Para preparar un reemplazo de ácido málico, se puede agregar una cucharada de ácido cítrico o vinagre de sidra de manzana por cada cucharadita de ácido málico que se necesite en la receta. También se puede agregar jugo de limón o lima para obtener un sabor ácido similar.

Es importante tener en cuenta que algunos de estos sustitutos pueden cambiar el sabor de la receta y se debe ajustar la cantidad utilizada para obtener el sabor deseado.

En cuanto a la salud y seguridad, se deben seguir las instrucciones de la receta y no exceder la cantidad recomendada de cualquier sustituto de ácido. Además, el vinagre de sidra de manzana y otros ácidos orgánicos pueden ser corrosivos en grandes cantidades, por lo que se deben manipular con cuidado y almacenar adecuadamente.

Información Ética y Ambiental

El ingrediente E349i (Malato de Amonio) tiene un impacto ambiental limitado debido a su producción en cantidades relativamente bajas. Sin embargo, su producción aún requiere energía y recursos. Desde una perspectiva ética, el uso de cualquier ingrediente de origen animal plantea preocupaciones éticas, pero E349i es de origen sintético, lo que lo hace adecuado para veganos. En cuanto al uso de energía, se necesita una cantidad limitada de energía para producir y transportar E349i, pero no hay información disponible sobre su consumo específico.

Composición Química y Fórmula

La sustancia E349i es también conocida como ácido málico, que es un ácido orgánico presente de manera natural en muchas frutas y verduras, especialmente en las manzanas. Su fórmula química es C4H6O5 y su peso molecular es de 134.09 g/mol. El ácido málico es ampliamente utilizado como aditivo alimentario para mejorar el sabor, ajustar la acidez y como conservante en la industria alimentaria. También se utiliza en la producción de bebidas y productos farmacéuticos.