¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Tartrato Sódico-Potásico
Fuentes Disponibles
Este compuesto, siendo una mezcla de sales sódicas y potásicas del ácido tartárico, se obtiene sin recurrir a fuentes animales.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios para la salud del E337:
– El E337, también conocido como ácido fosfórico, se utiliza comúnmente como aditivo alimentario. Está presente en muchos alimentos y bebidas, incluyendo refrescos, cervezas, carnes procesadas, queso y productos horneados.
– Se ha demostrado que el ácido fosfórico mejora la textura y el sabor de los alimentos procesados.
– Además, el ácido fosfórico también puede actuar como conservante, ayudando a prolongar la vida útil de los alimentos.
Riesgos potenciales para la salud del E337:
– Aunque el ácido fosfórico es generalmente considerado seguro en pequeñas cantidades, su consumo excesivo puede tener efectos negativos en la salud.
– Se ha demostrado que el consumo excesivo de ácido fosfórico está asociado con un mayor riesgo de pérdida ósea y osteoporosis, posiblemente debido a que aumenta la excreción de calcio en la orina.
– Además, algunos estudios han sugerido que el consumo de grandes cantidades de ácido fosfórico puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la enfermedad renal y enfermedades cardiovasculares.
En conclusión, mientras que el ácido fosfórico puede tener beneficios para la textura y el sabor de los alimentos procesados, su consumo excesivo puede tener efectos negativos en la salud, incluyendo la pérdida ósea y un mayor riesgo de enfermedades crónicas. Por lo tanto, se recomienda consumir este aditivo con moderación y seguir una dieta equilibrada en general.
Usos y Aplicaciones
El E337 (Tartrato Sódico-Potásico) es comúnmente utilizado como agente leudante en la industria alimentaria y de panificación, ya que ayuda a aumentar el volumen de la masa. También se utiliza como regulador de acidez en bebidas y alimentos procesados, como conservante en productos cárnicos y como aditivo en productos lácteos y bebidas carbonatadas.
Clasificación
Alimentos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
E337, más conocido como ácido tartárico, es un ingrediente vegano que se utiliza comúnmente como regulador de acidez en alimentos y bebidas. Si estás buscando una alternativa vegana al ácido tartárico, aquí hay algunas opciones:
1. Ácido cítrico: Este ácido se encuentra naturalmente en frutas cítricas y se utiliza comúnmente como regulador de acidez en alimentos y bebidas. También se utiliza como conservante y potenciador del sabor. Puedes usar ácido cítrico en la misma cantidad que el ácido tartárico en tus recetas.
2. Ácido ascórbico: También conocido como vitamina C, el ácido ascórbico es un ácido débil que se utiliza como regulador de acidez en alimentos y bebidas. También actúa como antioxidante y conservante natural. Puedes usar ácido ascórbico en la misma cantidad que el ácido tartárico en tus recetas.
3. Crema de tártaro: Esta es una mezcla de ácido tartárico y bicarbonato de sodio. Puedes hacer tu propia crema de tártaro mezclando 1 parte de ácido tartárico con 2 partes de bicarbonato de sodio. Utiliza esta mezcla en la misma cantidad que el ácido tartárico en tus recetas.
4. Vinagre: El vinagre es ácido acético diluido en agua y se utiliza comúnmente como condimento y aderezo. También se puede utilizar como regulador de acidez en alimentos y bebidas. Puedes usar vinagre en la misma cantidad que el ácido tartárico en tus recetas.
Al utilizar cualquier alternativa al ácido tartárico, es importante tener en cuenta que pueden tener un sabor ligeramente diferente al del ácido tartárico. También es importante seguir las cantidades recomendadas en la receta para evitar una acidez excesiva. En términos de seguridad y salud, estas alternativas se consideran seguras para el consumo humano cuando se utilizan en las cantidades recomendadas.
Información Ética y Ambiental
Los impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con el ingrediente E337 (Tartrato Sódico-Potásico) varían dependiendo del proceso de producción específico y del origen de la materia prima. Sin embargo, se sabe que la producción de este ingrediente puede requerir grandes cantidades de energía y agua, y puede generar emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes atmosféricos. Además, es posible que se utilicen materiales y procesos que pueden tener efectos negativos sobre la biodiversidad y los ecosistemas locales.
En términos de consideraciones éticas, algunos vegans pueden evitar el E337 debido a su posible origen animal. Sin embargo, esto depende del proceso de producción específico y del proveedor del ingrediente, y puede ser difícil de verificar.
En resumen, se requiere más información específica sobre la producción del E337 para determinar con precisión sus impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados.
Composición Química y Fórmula
La sustancia E337 es conocida como ácido tartárico, que se encuentra de forma natural en algunas frutas como la uva. Su fórmula química es C4H6O6 y su estructura molecular está compuesta por dos grupos carboxilo y dos grupos hidroxilo. Es muy utilizado en la industria alimentaria como acidulante, conservante y saborizante. También se utiliza en la producción de medicamentos y productos de cuidado personal. Como químico, es importante tener en cuenta que el ácido tartárico puede ser tóxico en grandes cantidades y debe ser utilizado con precaución.