¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Galato de Dodecilo
Fuentes Disponibles
El galato de dodecilo, similarmente, es un antioxidante sintético obtenido sin la necesidad de ingredientes animales.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios para la salud del E312: No se han encontrado beneficios para la salud del E312, ya que se trata de un aditivo alimentario y no se consume de forma directa.
Riesgos para la salud del E312: En estudios realizados con animales, se ha encontrado que el E312 puede causar daño hepático y renal. Además, el consumo de este aditivo se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar cáncer en algunos estudios realizados en animales.
Aunque no se han realizado suficientes estudios en humanos para determinar con certeza los riesgos para la salud del E312, algunos expertos sugieren que se evite su consumo hasta que se disponga de más evidencia científica. Es importante tener en cuenta que la mayoría de los alimentos procesados contienen aditivos alimentarios, incluido el E312, por lo que es difícil evitar completamente el consumo de este aditivo.
Usos y Aplicaciones
El E312, también conocido como galato de dodecilo, se utiliza comúnmente como un antioxidante en la industria alimentaria para prevenir la oxidación de los alimentos y prolongar su vida útil. También se utiliza en la industria cosmética como conservante y en la fabricación de productos de cuidado personal. Además, el galato de dodecilo se utiliza en la producción de plásticos como estabilizador de la luz y en la producción de lubricantes como agente antioxidante. En general, el E312 es una sustancia versátil y útil que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones industriales.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
E312 es un aditivo alimentario también conocido como galato de propilo. Es utilizado principalmente como antioxidante en alimentos procesados, incluyendo aceites, margarinas, carnes y productos lácteos. Afortunadamente, existen varias alternativas veganas que pueden reemplazar el E312 en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones.
Una alternativa común es el ácido ascórbico o vitamina C. Como antioxidante, el ácido ascórbico es muy efectivo y se encuentra naturalmente en muchos alimentos. Se puede usar en cantidades similares al E312 en productos como jugos, bebidas y productos horneados.
Otro posible sustituto es el tocoferol o vitamina E. Este antioxidante se encuentra naturalmente en aceites vegetales y nueces, y se puede agregar en forma de polvo a alimentos procesados. Además de ser vegano, el tocoferol se ha demostrado que tiene beneficios para la salud, incluyendo la protección de las células del cuerpo contra los radicales libres.
También existe otro antioxidante llamado ácido cítrico, que se encuentra naturalmente en frutas cítricas como limones y limas. El ácido cítrico se utiliza comúnmente en productos horneados, bebidas y dulces, y puede ser usado en reemplazo del E312 en cantidades similares.
Para preparar un reemplazo vegano del E312, se puede mezclar 1 cucharadita de ácido ascórbico, 1 cucharadita de tocoferol y 1 cucharadita de ácido cítrico. Esta mezcla se puede usar como reemplazo en donde sea necesario.
Es importante tener en cuenta que aunque estos reemplazos son veganos, algunos pueden no ser adecuados para todas las personas. Por ejemplo, el ácido ascórbico puede causar reacciones alérgicas en ciertas personas y el tocoferol puede interactuar con ciertos medicamentos. Es importante consultar a un profesional de la salud antes de hacer cualquier cambio en su dieta.
Información Ética y Ambiental
Todos los datos relacionados con E312 (Galato de Dodecilo) no están disponibles para su divulgación pública debido a razones de confidencialidad. Por lo tanto, no es posible proporcionar información sobre sus impactos ambientales, consideraciones éticas o uso de energía.
Composición Química y Fórmula
La E312 es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como antioxidante. Su composición química es de ácido ascórbico y se identifica con la fórmula C6H8O6. En la naturaleza, el ácido ascórbico se encuentra en frutas y verduras frescas, como naranjas, limones y brócoli. La E312 se agrega a los alimentos procesados para prevenir la oxidación y el deterioro de la calidad del producto. Es seguro para el consumo humano en cantidades moderadas y se clasifica como aditivo alimentario con el número E312.