¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Antocianinas
Fuentes Disponibles
Las antocianinas son pigmentos naturales presentes en una amplia variedad de frutas y vegetales, como las berenjenas, las uvas rojas y las cerezas. Su extracción se realiza directamente de estas fuentes vegetales, lo que las clasifica como veganas.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios:
– El E163, también conocido como antocianinas, es un pigmento natural presente en frutas y verduras como las uvas, las cerezas, las moras, los arándanos y las remolachas.
– Estos pigmentos tienen propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo y prevenir enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas y el Alzheimer.
– Las antocianinas también pueden tener efectos antiinflamatorios y mejorar la salud del sistema cardiovascular.
– Algunos estudios han sugerido que las antocianinas pueden mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
Riesgos:
– Aunque las antocianinas son generalmente seguras para el consumo humano, algunas personas pueden ser alérgicas a estos pigmentos.
– Además, algunos productos que contienen E163 pueden ser altos en azúcar o sodio, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la obesidad y la hipertensión.
– También hay preocupaciones de que los productos que contienen E163 puedan contener niveles elevados de metales pesados como el plomo y el cadmio, que pueden ser tóxicos para el cuerpo humano si se consumen en grandes cantidades.
Usos y Aplicaciones
El E163 es mejor conocido como el colorante antocianina y se utiliza comúnmente en la industria alimentaria para dar color a productos como dulces, bebidas y productos horneados. También se ha utilizado en aplicaciones no alimentarias, como en la industria textil para teñir telas. La antocianina se puede extraer de una variedad de fuentes naturales, incluidas las bayas y las flores, y se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias beneficiosas para la salud. En general, el E163 es un ingrediente seguro y ampliamente utilizado en la industria alimentaria.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos
Alternativas Veganas
El E163 es un colorante rojo a base de antocianina, que se encuentra en algunas frutas y verduras. Hay varias alternativas veganas que pueden reemplazar el E163 en cuanto a sabor, beneficios, usos y aplicaciones:
1. Remolacha: la remolacha es una alternativa natural al E163. Se puede usar para agregar color a los alimentos, especialmente en postres y bebidas.
2. Jugo de granada: el jugo de granada también se puede usar como un reemplazo natural del E163. Es rico en antioxidantes y se puede usar en todo tipo de preparaciones, desde postres hasta platos salados.
3. Colorantes alimentarios vegetales: los colorantes alimentarios hechos a base de vegetales como la espirulina, el achiote, la cúrcuma y la clorofila son excelentes alternativas veganas al E163. Se pueden usar para agregar color y sabor a los alimentos.
4. Colorantes alimentarios sintéticos veganos: algunos colorantes sintéticos son veganos, como el colorante rojo 40, el amarillo 5 y el azul 1. Estos se pueden usar como reemplazo del E163 en determinadas preparaciones.
Para preparar un reemplazo vegano del E163, se puede mezclar jugo de remolacha, jugo de granada y colorante alimentario vegetal en cantidades variables, según la intensidad de color deseada. La mezcla se puede usar como reemplazo del E163 en cualquier preparación.
Es importante tener en cuenta que algunos colorantes alimentarios pueden tener efectos negativos en la salud si se consumen en grandes cantidades. Por ejemplo, algunos estudios han relacionado el consumo excesivo de colorante rojo 40 con hiperactividad en niños. Por lo tanto, es importante consumir estos colorantes con moderación y siempre seguir las recomendaciones de la etiqueta.
Información Ética y Ambiental
Los impactos ambientales del E163 son principalmente en el proceso de producción, donde la síntesis química requiere altas cantidades de energía y puede generar residuos tóxicos. En cuanto a consideraciones éticas, el E163 se produce a partir de insectos y se puede considerar no vegano. En términos de uso de energía, se necesitan grandes cantidades para producir y sintetizar el compuesto.
Composición Química y Fórmula
La E163 es un colorante natural que se extrae de la piel de las uvas y se utiliza comúnmente en la industria de alimentos y bebidas para dar un tono rojo o púrpura. Su fórmula química es C30H26O13 y pertenece a la familia de los antocianinas. Estas moléculas están compuestas por un núcleo de flavilium unido a una cadena de azúcares llamada glucosa. La E163 es soluble en agua y su pH influye en su color, ya que se vuelve más roja a medida que el pH disminuye. En resumen, la E163 es un colorante natural derivado de las uvas con una fórmula química de C30H26O13 y es soluble en agua.