¿Es vegano?
🔎 Existe opción Vegana
Sinónimos
Acetato Colínico
Fuentes Disponibles
El acetato colínico es un éster de la colina, que se puede sintetizar en laboratorio o extraer de fuentes vegetales, aunque también puede obtenerse de fuentes animales. Por lo tanto, existe opción vegana dependiendo del método de producción utilizado.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios del E1001i:
– El E1001i, también conocido como ácido fólico, es una vitamina esencial para el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano.
– Ayuda a prevenir defectos congénitos del cerebro y la columna vertebral en los bebés, especialmente cuando se consume en las primeras etapas del embarazo.
– También puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos tipos de cáncer.
Riesgos del E1001i:
– Aunque se considera seguro en cantidades moderadas, el consumo excesivo de ácido fólico puede enmascarar una deficiencia de vitamina B12.
– La deficiencia de vitamina B12 puede llevar a daño neurológico irreversible.
– Además, existe preocupación de que el consumo excesivo de ácido fólico pueda aumentar el riesgo de cáncer de colon y próstata en ciertos grupos de población.
Usos y Aplicaciones
El E1001i, también conocido como Acetato Colínico, es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como estabilizador y espesante. Es especialmente utilizado en productos lácteos como el yogur y el queso para ayudar a mantener una textura suave y buena apariencia. También se utiliza como aditivo en bebidas, panes y productos de confitería para mejorar la consistencia y prolongar la vida útil del producto. Además, debido a sus propiedades antioxidantes, el Acetato Colínico se ha estudiado para su uso en la prevención de enfermedades cardiovasculares y como agente antiinflamatorio.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
E1001i es un ingrediente conocido como estearato de sodio y se utiliza como emulsionante, agente espesante y antiadherente en la industria alimentaria. Sin embargo, este ingrediente no es adecuado para personas que siguen una dieta vegana. A continuación, se presentan algunas alternativas veganas para el estearato de sodio y la información de salud y seguridad relevante para cada una de ellas.
1. Lecitina de girasol: La lecitina de girasol es un ingrediente natural que se utiliza como emulsionante y agente espumante en muchos productos alimenticios. Puede ser utilizado en lugar del estearato de sodio para mejorar la textura de los alimentos y para evitar que los ingredientes se peguen a los moldes. Para usar la lecitina de girasol como reemplazo del estearato de sodio, se recomienda utilizar una cantidad similar a la que se especifica en la receta original.
2. Goma xantana: La goma xantana es un aditivo alimentario natural que se utiliza como espesante y estabilizador en muchos productos alimenticios. Puede ser utilizado en lugar del estearato de sodio para mejorar la textura de los alimentos y para evitar que los ingredientes se peguen a los moldes. Para usar la goma xantana como reemplazo del estearato de sodio, se recomienda utilizar una cantidad similar a la que se especifica en la receta original.
3. Goma guar: La goma guar es un aditivo alimentario natural que se utiliza como espesante y estabilizador en muchos productos alimenticios. Puede ser utilizado en lugar del estearato de sodio para mejorar la textura de los alimentos y para evitar que los ingredientes se peguen a los moldes. Para usar la goma guar como reemplazo del estearato de sodio, se recomienda utilizar una cantidad similar a la que se especifica en la receta original.
4. Harina de garbanzo: La harina de garbanzo es un ingrediente natural que se utiliza como agente espesante y antiadherente en muchos productos alimenticios. Puede ser utilizada en lugar del estearato de sodio para mejorar la textura de los alimentos y para evitar que los ingredientes se peguen a los moldes. Para usar la harina de garbanzo como reemplazo del estearato de sodio, se recomienda utilizar una cantidad similar a la que se especifica en la receta original.
En cuanto a la información de salud y seguridad, es importante destacar que todas las alternativas mencionadas son seguras para su consumo y no presentan riesgos conocidos para la salud. Sin embargo, se recomienda seguir las instrucciones de la receta y no exceder las cantidades recomendadas para evitar posibles efectos secundarios, como diarrea o malestar estomacal.
Información Ética y Ambiental
Los impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con el ingrediente E1001i (Acetato Colínico) no están disponibles para su consulta o verificación factual en este momento.
Composición Química y Fórmula
La E1001i es conocida como sal de calcio del ácido adípico. Su fórmula química es Ca(C6H8O4)2 y está compuesta por iones de calcio y ácido adípico. Esta sustancia se utiliza comúnmente como aditivo alimentario y se encuentra en muchos productos procesados como conservante y regulador de acidez. Además de su uso en la industria alimentaria, la E1001i también se utiliza en la producción de plásticos y textiles. Es importante tener en cuenta que, como cualquier aditivo alimentario, su consumo debe ser moderado y siempre dentro de los límites establecidos por las autoridades sanitarias correspondientes.