Fraud Blocker Cisteína - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

Cisteína

¿Es vegano?

🔎 Existe opción Vegana

Sinónimos

cisteína, beta-mercaptoalanina, L-cisteína, L-2-amino-3-mercaptopropiónico, N-acetil-L-cisteína, NAC, N-acetilcisteína cálcica, Clorhidrato de L-cisteína, Cisteína hidrocloruro, Cisteína base, Cisteína sintética, Cisteína proteica, Cisteína hidroxilada, Cisteína enriquecida, Cisteína no animal, Cisteína vegana, Cisteína Kosher, Cisteína Halal, NAC patentado, Cistina, L-cistina, cistina disódica, cistina trisódica, cistina hidrocloruro, cistina base, cistina sintética, cistina proteica.

Fuentes Disponibles

Puede ser sintetizada o derivada de fuentes animales. Existen opciones veganas.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios para la salud de la cisteína:
– La cisteína es un aminoácido esencial que se utiliza para producir glutatión, un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
– La cisteína también es importante para la producción de queratina, una proteína que se encuentra en la piel, el cabello y las uñas.
– La cisteína se ha mostrado efectiva en el tratamiento de diferentes enfermedades respiratorias, incluyendo la bronquitis y la fibrosis quística.
– La cisteína también puede tener un papel en la prevención del cáncer, ya que puede ayudar a prevenir el daño celular y la formación de tumores.

Riesgos para la salud de la cisteína:
– Aunque la cisteína es un aminoácido esencial, un exceso de este compuesto puede tener efectos negativos en la salud.
– La sobredosis de cisteína puede causar náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal.
– La cisteína también puede tener un efecto negativo en la función renal, especialmente en personas con enfermedades renales preexistentes.
– La cisteína puede interactuar con algunos medicamentos, por lo que es importante hablar con un médico antes de tomar suplementos de cisteína.

Usos y Aplicaciones

La cisteína es un aminoácido utilizado comúnmente en la industria alimentaria y química. En la culinaria, se utiliza como aditivo alimentario para mejorar el sabor y el color en productos horneados, como panes y galletas. También actúa como agente reductor en la elaboración de cerveza y vino. En la industria química, la cisteína se utiliza como precursor de otros compuestos, como la taurina y el glutatión, que tienen propiedades antioxidantes y se usan en la fabricación de suplementos alimenticios y productos farmacéuticos. Además, la cisteína se utiliza en la producción de cosméticos y productos de cuidado personal, como champús y cremas.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

Alternativas veganas al ingrediente Cisteína incluyen:

1. Proteína de guisante: La proteína de guisante es una excelente alternativa a la Cisteína, ya que es rica en aminoácidos esenciales y tiene un sabor neutro. Puede ser utilizada en productos horneados, bebidas, barras de proteína, y otros productos alimenticios.

2. Proteína de arroz: La proteína de arroz es otra alternativa vegana para la Cisteína. Es rica en aminoácidos esenciales, tiene un sabor suave y es fácil de digerir. La proteína de arroz puede ser utilizada en productos horneados, bebidas, barras de proteína, y otros productos alimenticios.

3. Proteína de soja: La proteína de soja es una excelente alternativa vegana para la Cisteína. Es rica en aminoácidos esenciales y tiene un sabor neutro. Puede ser utilizada en productos horneados, bebidas, barras de proteína, y otros productos alimenticios.

4. Levadura nutricional: La levadura nutricional es rica en proteínas y tiene un sabor a queso. Puede ser utilizada para añadir sabor y nutrición a salsas, aderezos para ensaladas, y otros productos alimenticios.

Para preparar un reemplazo vegano de la Cisteína, se puede utilizar una combinación de las alternativas mencionadas anteriormente. A continuación se muestra una fórmula para una mezcla de proteína vegana:

– 50% proteína de guisante
– 25% proteína de arroz
– 25% proteína de soja

Para preparar la mezcla, simplemente mezcle los ingredientes juntos en un recipiente y utilice la cantidad requerida en la receta.

Es importante tener en cuenta que las alternativas veganas a la Cisteína son seguras para el consumo humano y no tienen efectos secundarios conocidos. Sin embargo, es importante leer las etiquetas de los productos para asegurarse de que no contengan otros ingredientes no deseados.

Información Ética y Ambiental

Cisteína es un aminoácido encontrado en muchos alimentos y suplementos dietéticos. En términos ambientales, no se ha demostrado que tenga ningún impacto significativo. En cuanto a las consideraciones éticas, al ser un aminoácido natural no se han reportado preocupaciones éticas en su producción o uso. En términos de energía, no se requiere mucha energía para producir cisteína y no se han reportado impactos significativos en el medio ambiente por su producción.

Composición Química y Fórmula

La cisteína es un aminoácido no esencial que se encuentra en muchas proteínas. Su fórmula química es C3H7NO2S y su nombre completo es 2-amino-3-sulfhidroxipropilamina. La cisteína es importante porque contiene un grupo sulfhidrilo (-SH), lo que le da propiedades reductoras. También puede formar enlaces disulfuro con otros aminoácidos de cisteína, lo que contribuye a la estructura y estabilidad de las proteínas. La cisteína se encuentra en alimentos ricos en proteínas como carne, huevos y productos lácteos, y también se puede producir sintéticamente para su uso en suplementos dietéticos y cosméticos.