¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Benzoato sódico, ácido benzoico de sodio, E211, benzoato de sosa, sal de sodio del ácido benzoico, benzoato de sodio FCC, benzoato de sodio USP, benzoato de sodio BP, benzoato de sodio EP, benzoato sódico NF, benzoato de sodio GRAS, benzoato de sodio alimentario, benzoato sódico INS211, benzoato de sodio CAS 532-32-1, benzoato de sodio anhidro, benzoato de sodio dihidratado, benzoato de sodio granular, benzoato de sodio en polvo.
Fuentes Disponibles
Es un conservante alimentario, generalmente sintetizado.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios del Benzoato sódico:
– Es utilizado como un conservante en alimentos y bebidas para prevenir el crecimiento de bacterias, hongos y levaduras.
– Puede ayudar a prolongar la vida útil de los alimentos.
– Se ha demostrado que el benzoato sódico es efectivo para tratar infecciones bacterianas y fúngicas en la piel.
Riesgos del Benzoato sódico:
– Puede causar reacciones alérgicas en algunas personas.
– Puede reaccionar con el ácido ascórbico (vitamina C) en los alimentos y bebidas, produciendo benceno, una sustancia química vinculada al cáncer en animales.
– Se ha demostrado que altas dosis de benzoato sódico pueden causar daño en el ADN y alterar el funcionamiento celular en estudios realizados en animales.
En general, se considera que el benzoato sódico es seguro para el consumo humano en cantidades moderadas. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles riesgos asociados con su consumo excesivo o la exposición a altas concentraciones de la sustancia.
Usos y Aplicaciones
El benzoato sódico se utiliza comúnmente como conservante en alimentos y bebidas, ya que ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias, levaduras y moho. También se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos como conservante y como agente tampón para mantener un pH estable. Además, el benzoato sódico tiene propiedades anti-microbianas y se ha utilizado en tratamientos para infecciones y enfermedades de la piel.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
Existen varias alternativas veganas al Benzoato sódico que pueden reemplazarlo en cuanto a sabor, beneficios, usos y aplicaciones, como:
1. Ácido sórbico: Es un conservante alimentario natural que se usa para evitar el crecimiento de hongos y levaduras. Tiene un sabor suave y combina bien con otros ingredientes. Se puede usar en la fabricación de productos veganos como panes, productos horneados, salsas y bebidas.
2. Ácido ascórbico: También conocido como vitamina C, es un antioxidante natural que se encuentra en muchos alimentos. Se utiliza como agente conservante y antioxidante en productos veganos como jugos, frutas y verduras frescas, y productos horneados.
3. Extracto de semilla de toronja: Es un conservante natural que ayuda a prevenir el crecimiento de bacterias y hongos. Se utiliza en la fabricación de productos veganos como productos horneados, salsas y bebidas.
4. Vinagre de manzana: Es un conservante natural que ayuda a prevenir la formación de bacterias y hongos. Se puede usar en la fabricación de productos veganos como productos horneados, salsas y aderezos para ensaladas.
Para preparar un reemplazo vegano para el Benzoato sódico, se puede utilizar una mezcla de ácido ascórbico y ácido sórbico. La cantidad recomendada es de 2 gramos de ácido ascórbico y 1 gramo de ácido sórbico por cada kilogramo de producto. Para preparar la mezcla, se debe disolver el ácido sórbico en agua caliente y dejar enfriar. Luego, se agrega el ácido ascórbico y se mezcla bien.
Es importante tener en cuenta que algunos conservantes naturales pueden tener efectos secundarios en ciertas personas, especialmente si se consumen en grandes cantidades. Por lo tanto, es recomendable seguir las dosis y pautas de uso recomendadas y consultar con un profesional de la salud si se tiene alguna duda o preocupación. Además, siempre es importante seguir las prácticas de higiene y seguridad alimentaria adecuadas al manipular ingredientes y preparar alimentos.
Información Ética y Ambiental
El benzoato sódico es un conservante químico comúnmente utilizado en alimentos y bebidas. Su producción puede tener impactos ambientales negativos debido a la liberación de compuestos orgánicos volátiles y la generación de residuos tóxicos durante su fabricación. Además, su uso excesivo en alimentos puede contribuir a la resistencia a los antibióticos y la aparición de alergias alimentarias. En cuanto al uso de energía, no se dispone de información suficiente para determinar su impacto real. En cuanto a consideraciones éticas, algunos grupos pueden oponerse a su uso debido a la posibilidad de efectos adversos para la salud y el medio ambiente.
Composición Química y Fórmula
La fórmula química del benzoato sódico es C7H5NaO2. Es una sal de sodio del ácido benzoico, que se forma cuando el ácido se neutraliza con hidróxido de sodio. El benzoato sódico se utiliza principalmente como conservante en alimentos y bebidas, ya que inhibe el crecimiento de bacterias y hongos. También se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos. En solución acuosa, el benzoato sódico se disocia en iones de sodio y benzoato, lo que le confiere su capacidad conservante.