¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Alcohol polivinílico, PVA, Vinilon, polímero de alcohol vinílico, E1203, alcohol polivinílico hidrolizado, Poval, Povinal, Mowiol, Alcotex, Vinalac, Polocidón, Korvicryl, Resin 1630, Rakoll, Vinac, Vinol, Marresin, Copovil, Elvanol.
Fuentes Disponibles
Es un polímero sintético utilizado en diversas aplicaciones, no derivado de fuentes animales.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios:
– El alcohol polivinílico se utiliza comúnmente en la industria alimentaria como un agente espesante y emulsionante seguro y efectivo.
– No se ha demostrado que el alcohol polivinílico cause efectos negativos en la salud humana cuando se consume en cantidades moderadas.
Riesgos:
– El alcohol polivinílico puede causar irritación en los ojos y la piel en su forma líquida.
– En altas concentraciones, el alcohol polivinílico puede causar obstrucciones en el tracto respiratorio y problemas digestivos.
– En estudios con animales, se ha observado que altas dosis de alcohol polivinílico pueden causar daño hepático y renal.
En conclusión, el alcohol polivinílico es seguro para el consumo humano en cantidades moderadas, pero puede ser tóxico en altas concentraciones. Al igual que con cualquier aditivo alimentario, se recomienda consumirlo con moderación.
Usos y Aplicaciones
Se utiliza comúnmente como agente espesante, emulsionante y aglutinante en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética. También se usa en la producción de papel, textiles, adhesivos y productos químicos. Su alta solubilidad en agua lo hace útil en la fabricación de pastas dentales y enjuagues bucales. Además, su capacidad para formar películas flexibles lo hace útil en la producción de películas de embalaje y cápsulas medicinales.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
El alcohol polivinílico es un polímero soluble en agua que se utiliza como agente espesante, estabilizador y emulsionante en la industria alimentaria. Si estás buscando alternativas veganas al alcohol polivinílico, aquí te presento algunas opciones:
1. Goma guar: es un polisacárido obtenido de las semillas de Cyamopsis tetragonoloba, una planta originaria de la India. Es un espesante natural, soluble en agua y resistente a la temperatura. Se utiliza comúnmente en la elaboración de helados y productos lácteos veganos.
2. Goma xantana: es un polisacárido producido por la bacteria Xanthomonas campestris. Es un agente espesante y estabilizante muy utilizado en la industria alimentaria, especialmente en alimentos sin gluten.
3. Harina de semillas de algarrobo: es un polvo marrón oscuro hecho de las semillas del árbol de algarrobo. Es un espesante y sustituto de cacao natural que se puede utilizar en la elaboración de postres.
4. Agar-agar: es un polisacárido obtenido de varias especies de algas rojas. Se utiliza como agente gelificante y espesante en la industria alimentaria y es un ingrediente común en la cocina vegana.
Para preparar un sustituto al alcohol polivinílico, podrías utilizar goma guar y goma xantana en una proporción de 2:1. Mezcla las gomas en agua fría y bátelas hasta que estén bien disueltas. Deja reposar la mezcla durante al menos 30 minutos antes de usarla en la receta.
En cuanto a la salud y seguridad, estas alternativas son seguras para el consumo humano y están aprobadas por las autoridades reguladoras de alimentos en todo el mundo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas a estos ingredientes, por lo que se recomienda leer las etiquetas de los productos cuidadosamente antes de consumirlos.
Información Ética y Ambiental
Alcohol polivinílico es un polímero sintético que se utiliza comúnmente en productos farmacéuticos, productos alimenticios y cosméticos. Los impactos ambientales de su producción y uso son principalmente relacionados con la emisión de gases de efecto invernadero durante la producción y el transporte del químico. En cuanto a consideraciones éticas, no se han reportado problemas específicos asociados con el uso de este químico. Por último, el uso de energía en la producción de alcohol polivinílico puede variar dependiendo del proceso utilizado. No obstante, no se dispone de información específica al respecto.
Composición Química y Fórmula
La alcohol polivinílico es un polímero sintético formado por la polimerización del monómero de vinil alcohol. Su fórmula química es (C2H3OH)n, donde «n» representa el número de unidades repetitivas en la cadena polimérica. Este compuesto es soluble en agua y su alta viscosidad lo hace útil en una variedad de aplicaciones industriales y farmacéuticas, como agente espesante, emulsionante y recubrimiento.