Fraud Blocker Ácido ricinoleico - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

Ácido ricinoleico

¿Es vegano?

🌱 Vegano

Sinónimos

Ácido ricinoleico, aceite de ricino, ácido 12-hidroxi-9-octadecenoico, aceite de mamona, aceite de castor, ácido 12-hidroxiesteárico, ácido 9Z,12R-octadecadienoico-12-hidroxi, ácido 12-hidroxi-oleico, ácido 12-hidroxi-ricinoleico, ácido (9Z,12R)-12-hidroxi-octadec-9,12-dienoico, ácido (9Z,12Z)-12-hidroxi-octadec-9,12-dienoico, ácido 9-decenil-12-hidroxi-esteárico, ácido 12-hidroxi-9-octadecenoico, ácido 12-hidroxi-9-octadecenoico, ácido 9Z,12R-octadecadienoico-12-hidroxi, ácido 12-hidroxi-ricinoleico, ácido 9Z,12Z-octadecadienoico-12-hidroxi-ricinoleico, aceite de mamona hidrogenado, ácido hidroxirricinoleico, hidroxiestearato de ricinoleilo.

Fuentes Disponibles

Se obtiene del aceite de ricino, que es de origen vegetal.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios:
– El ácido ricinoleico se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que lo convierte en un remedio natural para el dolor y la inflamación.
– También se ha encontrado que tiene beneficios potenciales para el crecimiento del cabello y la piel, debido a sus propiedades hidratantes y emolientes.
– Además, algunas investigaciones sugieren que el ácido ricinoleico puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre y mejorar la función intestinal.

Riesgos:
– Aunque el aceite de ricino, que contiene ácido ricinoleico, se ha utilizado como laxante durante mucho tiempo, su ingesta no está exenta de riesgos, ya que puede causar diarrea, náuseas y vómitos.
– Además, se ha encontrado que el aceite de ricino puede ser tóxico si se consume en grandes cantidades, lo que puede provocar inflamación intestinal y daño en el hígado.
– También se ha relacionado el aceite de ricino con reacciones alérgicas en algunas personas.

En resumen, el ácido ricinoleico puede tener varios beneficios para la salud, pero su uso también conlleva riesgos. Es importante tener en cuenta estos riesgos y consultar a un médico antes de utilizar cualquier remedio natural que contenga ácido ricinoleico.

Usos y Aplicaciones

El ácido ricinoleico es un componente importante del aceite de ricino y se utiliza comúnmente en la industria cosmética para mejorar la hidratación de la piel y el cabello. También se utiliza en la producción de lubricantes y plásticos, así como en la fabricación de resinas alquídicas. En la industria farmacéutica, se utiliza como laxante y se ha investigado su potencial para tratar ciertos tipos de cáncer. En la industria alimentaria, se utiliza como aditivo para mejorar la textura y el sabor de ciertos alimentos.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

El ácido ricinoleico es un ácido graso presente en el aceite de ricino y es utilizado en la industria alimentaria como agente aromatizante, emulsionante y espesante, así como en la producción de cosméticos, farmacéuticos y lubricantes.

A continuación, te proporcionaré algunas alternativas veganas para el ácido ricinoleico:

1. Aceite de coco fraccionado: Este aceite tiene una consistencia líquida y es fácil de mezclar con otros ingredientes. Puede ser utilizado como emulsionante y espesante en recetas de productos horneados y también tiene propiedades humectantes para la piel.

2. Aceite de jojoba: Este aceite es una alternativa popular en la industria cosmética debido a sus propiedades hidratantes y emolientes. También puede ser utilizado como agente espesante en productos horneados.

3. Goma guar: Esta goma es un espesante y agente emulsionante natural que se extrae de la semilla de la planta de guar. Puede ser utilizado en recetas de productos horneados y como agente espesante en salsas y aderezos.

4. Goma xantana: Esta goma es un espesante y agente emulsionante natural que se produce mediante la fermentación de carbohidratos. Es una alternativa popular en la industria alimentaria y cosmética y se utiliza en una variedad de productos como salsas, aderezos, productos horneados y cremas.

En cuanto a la salud y seguridad, es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas a ciertos ingredientes, por lo que siempre se recomienda revisar cuidadosamente las etiquetas de los productos antes de consumirlos o utilizarlos en la piel. También se recomienda seguir las instrucciones de uso y almacenamiento para garantizar la seguridad y calidad de los productos.

Información Ética y Ambiental

El ácido ricinoleico es un ácido graso que se encuentra en la semilla de ricino. Su producción puede tener impactos ambientales debido a la agricultura intensiva y la utilización de pesticidas. Sin embargo, no hay información específica sobre su impacto ambiental. En cuanto a la ética, la producción de aceite de ricino puede estar asociada con condiciones laborales precarias y explotación. En términos de energía, se requiere energía para el proceso de producción y refinamiento del aceite, aunque no hay datos disponibles sobre su uso específico.

Composición Química y Fórmula

El ácido ricinoleico es un ácido graso insaturado con una cadena lateral de 12 carbonos y un doble enlace cis entre los carbonos 9 y 10. Su fórmula química es C18H34O3 y se encuentra en grandes cantidades en el aceite de ricino, del cual es el principal componente. Es conocido por sus propiedades laxantes y también se utiliza en la fabricación de productos cosméticos y farmacéuticos.