¿Es vegano?
🔎 Existe opción Vegana
Sinónimos
Ácido palmitoesteárico, ácido hexadecanoico-octadecenoico, ácido hexadec-9-enoico-octadec-9-enoico, ácido palmítico-oleico, ácido palmítico-cis, ácido palmítico-trans, ácido 9-hexadecenoico-9-octadecenoico, ácido Elaidico-Palmitico, ácido 9Z-hexadecenoico-9Z-octadecenoico, ácido 9Z-hexadecenoico-9E-octadecenoico, ácido 9E-hexadecenoico-9Z-octadecenoico, ácido 9E-hexadecenoico-9E-octadecenoico, ácido cis-palmítico-oleico, ácido trans-palmítico-oleico, ácido 9-cis-hexadecenoico-9-cis-octadecenoico, ácido 9-trans-hexadecenoico-9-trans-octadecenoico, ácido 9-cis-hexadecenoico-9-trans-octadecenoico, ácido 9-trans-hexadecenoico-9-cis-octadecenoico.
Fuentes Disponibles
Puede ser derivado de grasas animales o vegetales. Existen opciones veganas.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios para la salud del Ácido palmitoesteárico:
– El Ácido palmitoesteárico (PA) es un ácido graso saturado presente en alimentos como la carne, la leche y el queso. Según algunos estudios, el PA podría tener propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras.
– Un estudio en ratones sugiere que el PA podría ayudar a prevenir la pérdida de memoria relacionada con la edad.
– Otro estudio en ratones encontró que el PA redujo los niveles de colesterol en sangre y mejoró la función hepática.
Riesgos para la salud del Ácido palmitoesteárico:
– El consumo excesivo de grasas saturadas, incluyendo el PA, ha sido relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2.
– Un estudio en humanos encontró que el consumo de altas cantidades de PA estaba asociado con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer.
– La Organización Mundial de la Salud recomienda limitar la ingesta de grasas saturadas al 10% o menos de la ingesta calórica total diaria.
Usos y Aplicaciones
El ácido palmitoesteárico es comúnmente utilizado en la industria alimentaria como un emulsionante y estabilizador en productos como la margarina y la mantequilla. También se utiliza en la producción de cosméticos y productos para el cuidado personal debido a sus propiedades hidratantes y emolientes. Además, este ácido graso se utiliza en la producción de plásticos y lubricantes industriales debido a su capacidad para mejorar la viscosidad y la consistencia de los productos.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
Para reemplazar el Ácido palmitoesteárico en tus recetas veganas, hay varias alternativas disponibles que proporcionan beneficios similares y pueden ser utilizadas de la misma manera. Algunas opciones son:
1. Aceite de coco: El aceite de coco es una alternativa vegana popular para el Ácido palmitoesteárico en la cocina. Tanto el Ácido palmitoesteárico como el aceite de coco tienen un punto de fusión alto, lo que los hace ideales para preparaciones que requieran una consistencia sólida. Puedes usar aceite de coco para hacer chocolates, cremas y barras energéticas. La cantidad de aceite de coco necesaria variará según la receta, pero puedes reemplazar el Ácido palmitoesteárico con la misma cantidad de aceite de coco.
2. Manteca de cacao: La manteca de cacao es otro ingrediente vegano que puedes usar para reemplazar el Ácido palmitoesteárico. Ambos ingredientes tienen una textura sólida y son excelentes para hacer chocolates y productos horneados. Puedes usar la misma cantidad de manteca de cacao que la requerida para el Ácido palmitoesteárico en tus recetas.
3. Aceite de palma sostenible: Si estás buscando una alternativa más cercana al Ácido palmitoesteárico, puedes usar aceite de palma sostenible. Asegúrate de elegir un aceite de palma que sea sostenible y certificado por la RSPO (Roundtable on Sustainable Palm Oil) para asegurarte de que estás apoyando prácticas comerciales éticas. Usa la misma cantidad de aceite de palma que la requerida para el Ácido palmitoesteárico.
Es importante tener en cuenta que estas alternativas pueden tener diferentes propiedades físicas, como la textura y la densidad, puede que debas ajustar la cantidad según lo necesites. Además, ten en cuenta que el aceite de palma sostenible tiene un alto contenido de grasas saturadas, por lo que debes usarlo con moderación en tus recetas.
En cuanto a la salud y seguridad, se sabe que el aceite de coco y la manteca de cacao son ricos en ácidos grasos saludables y tienen propiedades antioxidantes. Sin embargo, deben ser consumidos con moderación debido a su alto contenido calórico. El aceite de palma sostenible no tiene beneficios nutricionales significativos y debe ser consumido con moderación debido a su alto contenido de grasas saturadas.
Información Ética y Ambiental
El ácido palmitoesteárico es un compuesto derivado del ácido palmítico y el ácido oleico. Su producción puede tener impactos ambientales negativos debido a la necesidad de extracción de aceites vegetales y procesamiento químico. Además, su uso en la industria alimentaria y cosmética puede plantear preocupaciones éticas en términos de prácticas de cultivo y pruebas en animales. El consumo de energía en su producción varía según el método utilizado. N/A en cuanto a cifras específicas.
Composición Química y Fórmula
El ácido palmitoesteárico es un ácido graso saturado que se compone de dos ácidos grasos: ácido palmítico y ácido esteárico. Su fórmula química es C36H70O2 y su peso molecular es de aproximadamente 542.94 g/mol. Este compuesto se encuentra comúnmente en aceites vegetales como el aceite de palma y el aceite de coco, así como en grasas animales como la manteca de cerdo y la mantequilla. El ácido palmitoesteárico es utilizado en la producción de cosméticos, detergentes y lubricantes.