Fraud Blocker Ácido cinámico - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

Ácido cinámico

¿Es vegano?

🌱 Vegano

Sinónimos

Ácido cinámico, ácido trans-cinámico, ácido fenilacrilico, ácido 3-fenilacrilico, ácido trans-3-fenilacrilico, ácido trans-2-fenilacrilico, ácido 2-fenilacrilico, ácido trans-3-fenil-2-propenoico, ácido trans-3-fenilacrilico, ácido trans-2-fenil-2-propenoico, ácido 2-fenil-2-propenoico. Además, hay diversas marcas comerciales que incluyen el ácido cinámico como ingrediente en sus productos, pero no se especifican nombres registrados o patentados en relación a dicho ingrediente.

Fuentes Disponibles

Es un compuesto orgánico que se encuentra naturalmente en la canela, siendo de origen vegetal.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios:
– El ácido cinámico tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer.
– También puede ayudar a mejorar la salud del cerebro al proteger las células cerebrales del daño oxidativo y reducir la inflamación en el cerebro.
– Se cree que el ácido cinámico tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas, lo que significa que puede ayudar a combatir las infecciones.

Riesgos:
– Aunque se considera seguro en cantidades alimentarias normales, el ácido cinámico puede ser tóxico en grandes cantidades.
– Algunas investigaciones sugieren que el consumo excesivo de ácido cinámico puede causar daño hepático y aumentar el riesgo de cáncer de hígado.
– Las personas que toman ciertos medicamentos como anticoagulantes y antiinflamatorios pueden experimentar interacciones negativas si consumen grandes cantidades de ácido cinámico.

En general, se ha demostrado que el ácido cinámico tiene beneficios para la salud cuando se consume en cantidades moderadas, pero se deben tomar precauciones al consumir grandes cantidades, especialmente en combinación con ciertos medicamentos.

Usos y Aplicaciones

El ácido cinámico es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y cosmética. Se utiliza como conservante natural en alimentos y bebidas, así como en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Además, se utiliza en la fabricación de plásticos, perfumes y productos farmacéuticos debido a sus propiedades estabilizadoras y saborizantes. En la cocina, se utiliza como saborizante en la elaboración de pasteles, panes y otros productos horneados.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

El ácido cinámico es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria para agregar sabor y aroma a diversos productos. Si buscas alternativas veganas al ácido cinámico, aquí te presento algunas opciones:

1. Aceite esencial de canela: El aceite esencial de canela es una excelente alternativa vegana al ácido cinámico. Este aceite se obtiene de la corteza del árbol de canela y se puede usar en pequeñas cantidades para dar sabor a los alimentos. Además, tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que pueden ser beneficiosas para la salud.

2. Esencia de vainilla: La esencia de vainilla es otra opción vegana para reemplazar al ácido cinámico. Es comúnmente utilizada en la elaboración de postres y productos horneados. La esencia de vainilla también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

3. Jengibre: El jengibre es una raíz que se puede usar para agregar sabor a los alimentos. Además de su sabor picante y dulce, el jengibre tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a mejorar la digestión.

4. Anís estrellado: El anís estrellado es una especia con sabor a regaliz que se puede usar para agregar sabor a los alimentos. Además de su sabor distintivo, el anís estrellado tiene propiedades antiespasmódicas y puede ayudar a aliviar los cólicos estomacales.

Para preparar un reemplazo vegano del ácido cinámico, puedes mezclar cualquiera de las alternativas mencionadas anteriormente con otros ingredientes para crear una mezcla de especias personalizada. Asegúrate de usar las proporciones correctas para obtener el sabor deseado.

Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas a ciertas especias o aceites esenciales, por lo que siempre debes leer las etiquetas y tomar precauciones en caso de dudas. Además, si estás reemplazando un ingrediente en una receta existente, debes ajustar las proporciones de los demás ingredientes para obtener la textura y consistencia correctas.

Información Ética y Ambiental

El ácido cinámico es un compuesto orgánico que se encuentra en una gran variedad de plantas, como la canela y el eucalipto. Su producción y uso en la industria alimentaria tiene un impacto ambiental relativamente bajo, ya que se produce en pequeñas cantidades y se utiliza en concentraciones bajas. Sin embargo, la producción excesiva de cultivos para obtener este compuesto podría tener un impacto negativo en el suelo y el agua.

En cuanto a consideraciones éticas, el ácido cinámico es un compuesto natural y no se ha demostrado que tenga efectos nocivos para la salud humana. Sin embargo, la extracción de este compuesto de plantas puede ser éticamente cuestionable si se realiza en grandes cantidades y afecta negativamente a las poblaciones locales que dependen de estas plantas para su subsistencia.

En términos de energía, la producción y extracción de ácido cinámico es un proceso que requiere una cantidad moderada de energía. Sin embargo, se han desarrollado métodos más eficientes y sostenibles para producir este compuesto en pequeñas cantidades, lo que reduce el impacto energético.

Composición Química y Fórmula

El ácido cinámico es un compuesto orgánico que está compuesto por un anillo bencénico con un grupo aldehído y un grupo carboxilo unidos a él. Su fórmula química es C9H8O2 y su nombre sistemático es ácido (E)-3-fenil-2-propenoico. Se encuentra en la corteza de la canela, en el aceite de clavo de olor y en otras plantas. Este compuesto tiene propiedades antioxidantes y se utiliza en la industria alimentaria como conservante, en la fabricación de perfumes y en la síntesis de otros compuestos orgánicos.