Sinónimos #
tiamina, vitamina B1, aneurina, antineurítica, betaprim, benerva, betabion, biamine, benerva, betalin, benerva forte, betaxin, betaxon, beti-plex, benervit, betalin, betaxin, betaspan forte, betaspan tropfen, betaspan, bisolvina, betaxon-forte, carbidopa-tiamina, daltim, enervit, eurobion, folbee, hyprogin, impletol, macrabin, mt-thiamine, neurobion, neurobion forte, neuroplex, neurotiamina, ovovitellin, permatran-w, primbee, solvazinc-t, synergen t, thiamax, thiaminal, thiamin, thiaminol, tiapride-tiamina, tiapride-tiamina, tiam, tiamidol, tiamina bago, tiamina clorhidrato, tiamina forte, tiaminal, tiaminil, tiamin Müller, tiamin-ratiopharm, tiaminum, tiaminwinthrop, tiamiprida-tiamina, tiamirin, tiamizol, vitamin b1, vitamin b1 complex, vitaplex b1.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
La vitamina B1, también conocida como tiamina, se puede obtener de diversas fuentes. Es sintetizada por plantas y algunas bacterias, y también se encuentra en alimentos de origen animal como la carne, el pescado y los huevos. En la producción de suplementos dietéticos, la tiamina puede ser sintetizada artificialmente a través de procesos químicos. En cuanto a la fuente animal, la tiamina puede ser obtenida de los músculos de mamíferos como el cerdo y la vaca, aunque también se pueden utilizar subproductos animales como el hígado y la sangre en la fabricación de los suplementos.
Información de Salud & Seguridad #
La vitamina B1, también conocida como tiamina, tiene varios beneficios para la salud, incluyendo ayudar al cuerpo a convertir los alimentos en energía, mantener la función cardiovascular saludable y apoyar el sistema nervioso. Los riesgos y advertencias incluyen posibles reacciones alérgicas en personas sensibles, y la sobredosis de suplementos de tiamina puede ser peligrosa. La dosis recomendada varía según la edad y el sexo, y la vitamina B1 es generalmente segura para personas con diabetes y es libre de gluten.
Usos y Aplicaciones #
Vitamina B1, también conocida como tiamina, es esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la producción de energía en el cuerpo. Se encuentra naturalmente en alimentos como el arroz integral, la levadura, los frijoles y los cereales fortificados. La tiamina también se utiliza en la industria alimentaria como un aditivo para mejorar el sabor y la textura de los alimentos. Además, se usa en la producción de alcohol y en la fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos. En resumen, la vitamina B1 es importante tanto para la salud humana como para la industria alimentaria y otras aplicaciones.
Clasificación #
Alimentos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas a la Vitamina B1 (tiamina) incluyen levadura nutricional, germen de trigo, legumbres, nueces, semillas, avena, arroz integral, y productos fortificados con B1. Para reemplazar la tiamina en recetas, se puede utilizar levadura nutricional para dar un sabor a queso en platillos como macarrones con queso veganos, o utilizar germen de trigo en panes y cereales. Es importante verificar la cantidad requerida de tiamina para cada receta y ajustar la cantidad de la alternativa utilizada. La información de salud y seguridad relevante incluye asegurarse de consumir suficiente tiamina diariamente para evitar deficiencias, especialmente para aquellos en dietas veganas restrictivas.
Información Ética y Ambiental #
La vitamina B1 (tiamina) es esencial para el metabolismo de la glucosa en nuestro cuerpo. Es importante para el sistema nervioso y ayuda a mantener la salud de los músculos, el corazón y el cerebro. A nivel ambiental, la producción de la vitamina B1 puede tener algunos efectos negativos en el medio ambiente, como la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del agua. Sin embargo, esta información es limitada y no se dispone de datos específicos sobre el impacto ambiental de la producción de vitamina B1. En términos éticos, la vitamina B1 se considera segura y no hay preocupaciones particulares con respecto a la ética de su uso. En cuanto al uso de energía, la producción de vitamina B1 requiere energía para los procesos de fabricación y purificación. Sin embargo, la información específica sobre el uso de energía de la producción de vitamina B1 no está disponible.