Fraud Blocker Tripolifosfato sódico - HERBIVORE
Saltar al contenido

Tripolifosfato sódico

Sinónimos #

Tripolifosfato sódico, fosfato de sodio, E-451, Pentasodium triphosphate, tripolyphosphate, TPP, STPP, fosfato tribásico de sodio, tripolifosfato pentasódico, fosfato de sodio pentasódico, tripolifosfato de sodio.

¿Es vegano? #

Opción Vegana

Fuentes Disponibles #

El tripolifosfato sódico es un compuesto sintético que se obtiene a partir de la reacción entre fosfato disódico y ácido fosfórico. No tiene origen animal ni vegetal, sino que se produce mediante procesos químicos en laboratorios. No se utilizan productos animales ni se derivan de ellos en la fabricación de este ingrediente.

Información de Salud & Seguridad #

Los beneficios para la salud del Tripolifosfato sódico son desconocidos y no se ha demostrado su seguridad para su consumo. No se recomienda su consumo. No se sabe si es libre de gluten ni si es seguro para personas con diabetes. Además, puede causar irritación en la piel y los ojos.

Usos y Aplicaciones #

Se utiliza comúnmente en la industria alimentaria como agente emulsionante, estabilizador y reductor de pH en alimentos procesados. También se utiliza en la industria textil como agente blanqueador y en la industria de la limpieza como agente desengrasante y detergente. Además, se ha utilizado en la producción de productos farmacéuticos y cosméticos.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Existen varios ingredientes veganos que pueden reemplazar el tripolifosfato sódico en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Algunas opciones incluyen el ácido cítrico, el ácido ascórbico y la lecitina de soja. Estas alternativas pueden ser utilizadas en recetas veganas como sustitutos de emulsionantes, estabilizantes y agentes de retención de agua.

Para reemplazar el tripolifosfato sódico en una receta, se pueden utilizar las siguientes cantidades de los sustitutos:

– Ácido cítrico: 2 cucharadas por cada 1 kg de masa.

– Ácido ascórbico: 1 cucharadita por cada 1 kg de masa.

– Lecitina de soja: 1 cucharada por cada 1 kg de masa.

Para la fabricación de productos veganos, se pueden utilizar estas alternativas en lugar del tripolifosfato sódico. Es importante tener en cuenta que el exceso de estas alternativas puede afectar negativamente la calidad del producto final.

Es importante tener en cuenta que el uso de alternativas veganas no afecta la seguridad alimentaria. Sin embargo, es importante seguir las pautas de seguridad alimentaria al trabajar con estos ingredientes.

Información Ética y Ambiental #

El tripolifosfato sódico es un compuesto químico utilizado comúnmente como aditivo en alimentos procesados. Su producción puede tener impactos negativos en el medio ambiente, como la contaminación del aire y el agua. Además, su uso excesivo en la agricultura puede afectar la calidad del suelo y la biodiversidad. Desde una perspectiva ética, algunos argumentan que su uso en alimentos procesados no es necesario y puede ser dañino para la salud humana. En cuanto al consumo de energía, la producción de tripolifosfato sódico puede requerir una cantidad significativa de energía y recursos naturales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta información puede variar según el proceso de producción y la fuente del compuesto.