Sinónimos #
Tartrato de sodio, sal sódica del ácido tartárico, sal de sodio del ácido hidroxibutanodioico, sal de sodio del ácido 2,3-dihidroxibutano-1,4-dioico, sal de sodio del ácido butandidioico, sal sódica del ácido tartrónico, sal de sodio del ácido 2,3-dihidroxibutanodioico, disódico L (+) – tartrato, disódico D (-) – tartrato, disódico DL – tartrato, tartrato de sosa, sal de sódio do ácido tartárico, sal de sódio do ácido hidroxibutanodioico, sal de sódio do ácido 2,3- dihidroxibutano-1,4-dioico, sal de sódio do ácido butandidioico, sal sódica do ácido tartrônico.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El tartrato de sodio puede ser derivado de plantas, específicamente de uvas y otros frutos. También puede ser sintetizado mediante la reacción química entre ácido tartárico y bicarbonato de sodio. No se conocen fuentes animales que se utilicen en la producción de este ingrediente.
Información de Salud & Seguridad #
El Tartrato de sodio es un ingrediente utilizado en la industria alimentaria como un estabilizador, acidulante y agente leudante. Se ha demostrado que puede mejorar la calidad de los productos horneados y la textura de los alimentos procesados. Sin embargo, hay algunos riesgos y advertencias asociados con el consumo de este ingrediente.
Beneficios para la salud:
– No hay beneficios conocidos para la salud.
Riesgos y Advertencias:
– El Tartrato de sodio puede causar problemas gastrointestinales como diarrea, náuseas y vómitos.
– Las personas que tienen alergias o sensibilidad al ácido tartárico y sus sales, incluido el Tartrato de sodio, pueden experimentar una reacción alérgica.
– El Tartrato de sodio no es recomendable para personas con enfermedad renal, ya que puede aumentar la absorción de sodio en el cuerpo.
Dosis:
– La cantidad de Tartrato de sodio que se utiliza en los alimentos suele ser muy pequeña y está dentro de los límites permitidos por la FDA. No hay una dosis recomendada para el consumo diario.
Alergias:
– El Tartrato de sodio puede causar una reacción alérgica en personas sensibles al ácido tartárico y sus sales.
Gluten:
– El Tartrato de sodio es libre de gluten.
Diabetes:
– El Tartrato de sodio no contiene carbohidratos ni afecta directamente los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los alimentos procesados que contienen Tartrato de sodio pueden tener otros ingredientes que sí afectan los niveles de azúcar en la sangre.
Usos y Aplicaciones #
El Tartrato de sodio es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como aditivo para controlar la acidez y como agente leudante en la preparación de alimentos horneados. También se utiliza en la producción de vinos para controlar la fermentación y mejorar la claridad del vino. En la industria química, se utiliza como agente quelante para eliminar metales pesados de soluciones acuosas. Además, se utiliza en la fabricación de productos farmacéuticos y cosméticos como estabilizante y agente acondicionador.
Clasificación #
Alimentos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Los siguientes son alternativas veganas para reemplazar el tartrato de sodio en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones: ácido cítrico, ácido tartárico, cremor tártaro, jugo de limón, vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Estos ingredientes se pueden utilizar en recetas veganas como pasteles, galletas y merengues. Las cantidades necesarias varían según la receta, por lo que se recomienda consultar una tabla de sustituciones para obtener resultados óptimos. Es importante tener en cuenta que el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco deben usarse con precaución, ya que pueden reaccionar y producir carbonatación excesiva si no se usan correctamente. En cuanto a la salud y seguridad, es importante verificar la calidad y origen de cada ingrediente utilizado.
Información Ética y Ambiental #
El Tartrato de sodio es un aditivo alimentario que se utiliza principalmente para controlar la acidez y como agente estabilizante en productos horneados, bebidas y productos lácteos. Los impactos ambientales directos de este ingrediente son limitados, ya que su producción no requiere grandes cantidades de energía ni emite gases de efecto invernadero significativos. Sin embargo, su uso en alimentos procesados contribuye a la producción de residuos y a la sobreexplotación de recursos naturales.
Desde un punto de vista ético, el uso de aditivos alimentarios es objeto de debate, ya que algunos argumentan que estos productos pueden tener efectos negativos en la salud a largo plazo y que su uso puede ser innecesario en alimentos naturales y sin procesar. Además, algunos aditivos alimentarios pueden ser de origen animal, lo que plantea preocupaciones éticas para los veganos y otros defensores de los derechos de los animales.
En cuanto al uso de energía, la producción de Tartrato de sodio no consume grandes cantidades de energía, pero su uso en alimentos procesados puede aumentar la demanda de energía para la producción, transporte y almacenamiento de estos productos. En general, el impacto ambiental y ético del Tartrato de sodio es relativamente bajo en comparación con otros aditivos alimentarios, pero sigue siendo importante considerar estos factores al decidir qué alimentos consumir.