Fraud Blocker Sulfonato sódico de poliestireno - HERBIVORE
Saltar al contenido

Sulfonato sódico de poliestireno

Sinónimos #

Sulfonato sódico de poliestireno, SSPS, SPS, sulfonato de poliestireno sódico, Na-SPS, sulfonato de poliestireno, poliestireno sulfonado, poliestireno sodio sulfonado, PSSNa, poliestireno sulfonato sódico, PSS Na, sulfonato de poliestireno sodio, poliestireno sulfonado de sodio, poliestireno sulfonado sódico.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

El Sulfonato sódico de poliestireno es un ingrediente sintético utilizado en una variedad de aplicaciones industriales y comerciales. No se deriva de ninguna fuente animal o vegetal y se produce mediante la sulfonación del poliestireno. No se necesitan productos animales ni partes de animales en el proceso de fabricación. En resumen, es un ingrediente completamente sintético.

Información de Salud & Seguridad #

El Sulfonato sódico de poliestireno es un ingrediente utilizado en la industria alimentaria como sustituto de la sal. Sus beneficios incluyen la reducción del sodio en alimentos procesados, lo que es beneficioso para personas con hipertensión arterial o enfermedades del corazón. Sin embargo, el consumo excesivo puede causar efectos secundarios como diarrea, deshidratación y problemas renales. No se recomienda su uso en personas con insuficiencia renal o en dietas bajas en sodio. En cuanto a las alergias, no se conocen reacciones alérgicas específicas asociadas con este ingrediente. En términos de diabetes y gluten, el Sulfonato sódico de poliestireno es seguro para personas con diabetes y no contiene gluten. Se recomienda seguir las pautas de dosificación indicadas en el paquete del producto y consultar a un profesional de la salud antes de agregar este ingrediente a su dieta.

Usos y Aplicaciones #

El sulfonato sódico de poliestireno se utiliza comúnmente como una resina de intercambio iónico en la industria química. Es muy efectivo para la eliminación de iones metálicos y para la purificación de agua. Además, también se utiliza en la producción de polímeros conductores y como aditivo en productos de limpieza y cuidado personal, como champús y acondicionadores. En la industria alimentaria, se utiliza como estabilizador y emulsionante en productos como aderezos para ensaladas y salsas. En general, el sulfonato sódico de poliestireno es un ingrediente versátil y útil en una amplia variedad de aplicaciones industriales.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas #

Hay varias alternativas veganas al Sulfonato sódico de poliestireno. Una opción es usar ácido lignosulfónico, el cual tiene un sabor neutro y se puede usar en aplicaciones similares. También se puede usar el ácido cítrico o su sal sódica, el citrato de sodio. Ambos tienen un sabor ácido y pueden usarse en bebidas y aderezos. Otra opción es usar goma xantana, la cual es un espesante común en muchos productos veganos. Se puede usar en lugar del Sulfonato sódico de poliestireno en productos como cremas y salsas.

Para reemplazar el Sulfonato sódico de poliestireno en recetas veganas, se puede usar cualquiera de las alternativas mencionadas anteriormente. La cantidad dependerá del producto final y se debe ajustar según sea necesario.

En términos de salud y seguridad, estas alternativas son seguras para su consumo. Sin embargo, se debe tener en cuenta que algunas personas pueden tener alergias o intolerancias a ciertos ingredientes. Como siempre, es importante leer las etiquetas de los productos y hablar con un profesional de la salud si se tiene alguna preocupación en particular.

Información Ética y Ambiental #

El sulfonato sódico de poliestireno es un ingrediente utilizado comúnmente en detergentes y productos de limpieza. Su producción y uso pueden tener impactos ambientales negativos, como la contaminación del agua y la emisión de gases de efecto invernadero. Además, se han planteado preocupaciones éticas sobre su uso debido a la posibilidad de que los compuestos químicos puedan ser dañinos para los seres vivos. En lo que respecta a la energía, se requiere energía para producir y transportar este ingrediente, pero los datos específicos no están disponibles.