Fraud Blocker Sulfato cetoestearílico de sodio - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

Sulfato cetoestearílico de sodio

¿Es vegano?

🌱 Vegano

Sinónimos

Sulfato cetoestearílico de sodio, Sulfato de cetostearyl sódico, SLS, Sodium lauryl sulfate, Sodium dodecyl sulfate, Polyoxyethylene lauryl ether sulfate, Sodium lauryl ether sulfate, Polyoxyethylene lauryl sulfate, Sodium lauryl sulphate, Sodium lauryl ether sulphate, Polyoxyethylene lauryl ether sulphate, Polyoxyethylene lauryl sulfate, Sodium n-dodecyl sulfate.

Fuentes Disponibles

Es una sal de sodio del ácido cetoesteárico, generalmente sintetizada.

Información de Salud & Seguridad

Beneficios: Actualmente no se ha encontrado evidencia científica que demuestre beneficios directos para la salud del sulfato cetoestearílico de sodio.

Riesgos: El sulfato cetoestearílico de sodio se usa comúnmente en productos de cuidado personal, como champús y cremas corporales. Sin embargo, se ha demostrado que puede causar irritación en la piel y los ojos en personas sensibles. Además, se ha encontrado que puede ser tóxico para los organismos acuáticos y el medio ambiente en general. En su forma pura, también se ha demostrado que puede ser tóxico si se ingiere o inhala en grandes cantidades.

En conclusión, aunque el sulfato cetoestearílico de sodio se utiliza comúnmente en productos de cuidado personal, no se ha encontrado evidencia que respalde su uso por sus beneficios para la salud. Sin embargo, hay riesgos asociados con su uso, como la irritación de la piel y los ojos, así como su potencial toxicidad para el medio ambiente y los seres humanos si se ingiere o inhala en grandes cantidades.

Usos y Aplicaciones

Este ingrediente, el sulfato cetoestearílico de sodio, se utiliza comúnmente en la industria cosmética y farmacéutica como emulsionante y agente espesante en cremas, lociones y champús. También se utiliza en la producción de productos de limpieza y detergentes debido a sus propiedades de limpieza y emulsificación. Además, puede actuar como agente estabilizante en la producción de alimentos y bebidas. En la industria textil, se utiliza para suavizar las fibras de la tela y mejorar su textura. En resumen, el sulfato cetoestearílico de sodio es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones industriales.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos

Alternativas Veganas

Existen varias alternativas veganas al sulfato cetoestearílico de sodio que se pueden usar en lugar de este ingrediente. A continuación, se detallan algunas de ellas:

1. Cera emulsionante: Esta cera se puede usar en lugar del sulfato cetoestearílico de sodio para emulsionar aceites y líquidos. Se puede utilizar en recetas de cremas, lociones y acondicionadores para el cabello. Para hacer una crema, se puede combinar 1/4 taza de aceite de coco, 1/4 taza de aceite de jojoba y 1/4 taza de cera emulsionante en una cacerola a fuego medio-bajo. Una vez que se derrita, se mezcla con 1 taza de agua destilada y se bate con una batidora de mano durante unos minutos hasta que se forme una crema.

2. Goma xantana: Esta goma se puede usar como estabilizante en lugar del sulfato cetoestearílico de sodio. Se puede utilizar en recetas de productos horneados y postres. Para hacer un pastel vegano sin gluten, se puede mezclar 1 1/2 tazas de harina de almendra, 1/4 taza de cacao en polvo, 1/4 taza de azúcar de coco, 2 cucharadas de goma xantana, 1 cucharada de levadura en polvo, 1/4 cucharadita de sal y 1 taza de leche vegetal en una batidora. Se vierte la mezcla en un molde para pastel engrasado y se hornea durante unos 40 minutos a 180°C.

3. Sulfato de laurilo de sodio de coco: Este ingrediente se puede usar en lugar del sulfato cetoestearílico de sodio como agente espumante en productos de limpieza como champús y jabones líquidos. Se puede agregar a una mezcla de aceites esenciales, agua destilada y aceite de coco para hacer un champú casero. Se mezclan 1/4 taza de sulfato de laurilo de sodio de coco, 1/4 taza de aceite de coco, 1/4 taza de agua destilada y 20 gotas de aceite esencial de lavanda en una botella de plástico. Se agita bien antes de usar.

Es importante tener en cuenta que algunos de estos ingredientes pueden causar irritación en la piel o los ojos si se usan en grandes cantidades o si se combinan con otros ingredientes. Se debe seguir siempre las instrucciones de uso y las precauciones de seguridad en las etiquetas de los productos.

Información Ética y Ambiental

El Sulfato cetoestearílico de sodio es un ingrediente comúnmente utilizado en productos de cuidado personal como champús y cremas. Su producción puede generar impactos ambientales negativos, como la emisión de gases de efecto invernadero y la contaminación del agua. En cuanto a las consideraciones éticas, no se han reportado problemas significativos. En términos de energía, el proceso de producción de este ingrediente requiere energía y recursos significativos. Sin embargo, se pueden implementar prácticas sostenibles para reducir su impacto ambiental y energético.

Composición Química y Fórmula

El sulfato cetoestearílico de sodio es un compuesto químico que se utiliza comúnmente como emulsionante y tensioactivo en productos cosméticos y farmacéuticos. Su fórmula química es C18H37NaO5S y está compuesto por la combinación de ácido sulfúrico, ácido esteárico y ácido cetílico con sodio. Este compuesto es soluble en agua y es capaz de formar micelas, lo que lo hace efectivo en la limpieza y eliminación de impurezas en la piel y el cabello. Además, su uso en productos para el cuidado personal también puede mejorar la textura y la consistencia de los mismos.