Sinónimos #
Silicato de sodio, silicato sódico, metasilicato de sodio, silicato de sodio anhidro, vidrio soluble, vidrio soluble de sodio, vidrio soluble líquido, vidrio soluble soluble, vidrio de agua soluble, vidrio soluble hídrico, vidrio soluble de álcali, vidrio soluble de alto aluminio, vidrio soluble de alta alúmina, vidrio soluble de alta pureza, vidrio soluble de grado técnico, vidrio soluble de grado alimenticio, vidrio soluble de grado industrial, vidrio soluble de grado farmacéutico, vidrio soluble de grado cosmético, vidrio soluble de grado electrónico, vidrio soluble de grado textil, vidrio soluble de grado cerámico, vidrio soluble de grado químico, vidrio soluble de grado de construcción, vidrio soluble de grado óptico, vidrio soluble de grado de pintura, vidrio soluble de grado de papel, vidrio soluble de grado de cuero, vidrio soluble de grado de cemento, vidrio soluble de grado de adhesivo, vidrio soluble de grado de fibra de vidrio, vidrio soluble de grado de porcelana, vidrio soluble de grado de piezoeléctrico, vidrio soluble de grado de catalizador.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
El silicato de sodio puede ser derivado tanto de fuentes sintéticas como de minerales naturales como el cuarzo o la arena. También puede ser producido a través de plantas y animales. Si se deriva de plantas, generalmente se extrae de la caña de azúcar o de las cáscaras de arroz. Si proviene de animales, se puede obtener a partir de los huesos de los animales. Sin embargo, algunos procesos de fabricación pueden implicar el uso de subproductos animales como la gelatina. Es importante destacar que, en general, el silicato de sodio se produce en grandes fábricas y no se obtiene directamente de los animales o plantas mencionados anteriormente.
Información de Salud & Seguridad #
El Silicato de Sodio es utilizado como aditivo alimentario por su capacidad de espesar y estabilizar productos. Los beneficios para la salud son limitados, pero se ha demostrado que puede ayudar a prevenir la caking (aglomeración) y mejorar la textura de los alimentos en ciertos casos. Los riesgos y efectos secundarios son mínimos, aunque se debe tener precaución en caso de alergias o intolerancias a la sílice. No hay una dosis diaria recomendada, pero se utiliza comúnmente en alimentos procesados en cantidades seguras. Es gluten-free y no hay evidencia de que afecte negativamente a los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes.
Usos y Aplicaciones #
El silicato de sodio es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como agente antiaglomerante y estabilizador. También se utiliza como agente de blanqueamiento en la fabricación de papel y como agente de limpieza en detergentes y productos de limpieza. En la industria química, se utiliza como catalizador en la producción de sílice y como agente de sellado en la fabricación de productos de construcción como cemento y mortero. Además, el silicato de sodio se utiliza en la fabricación de productos de cuidado personal, como pasta de dientes y productos de cuidado del cabello.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Industrial
Alternativas Veganas #
Los alternativas veganas para reemplazar el silicato de sodio incluyen agar-agar, pectina, goma xantana y goma guar. Estos ingredientes se pueden utilizar en cantidades similares para lograr los mismos beneficios y aplicaciones en recetas veganas. Por ejemplo, la pectina se puede usar en lugar de silicato de sodio para espesar mermeladas y jaleas. La goma xantana se puede usar en lugar de silicato de sodio para estabilizar emulsiones. La goma guar se puede utilizar en lugar de silicato de sodio para mejorar la textura de los productos horneados. Es importante tener en cuenta que estos ingredientes pueden tener diferentes propiedades de sabor y textura, por lo que se debe ajustar la cantidad y la aplicación según sea necesario.
En cuanto a la seguridad, se debe seguir las instrucciones de uso de cada ingrediente y asegurarse de que sean adecuados para su propósito específico. También se debe tener en cuenta cualquier alergia alimentaria o restricción dietética al seleccionar un reemplazo vegano.
Información Ética y Ambiental #
Silicato de sodio es un compuesto químico utilizado en diversas aplicaciones industriales, como agente anti-coagulante, detergente, sellador y adhesivo. En cuanto a sus impactos ambientales, su producción requiere una gran cantidad de energía y puede generar emisiones de gases de efecto invernadero y residuos tóxicos. Además, su uso puede contribuir a la contaminación del aire, agua y suelo. En términos éticos, es importante considerar la responsabilidad de las empresas en minimizar los impactos negativos de su producción y uso en la salud humana y el medio ambiente. En cuanto a su consumo de energía, no se dispone de datos precisos, pero se sabe que su producción requiere altas temperaturas y procesos químicos intensivos.