Sinónimos #
Semillas de amapola, dormidera, adormidera, ababol, semillas de Papaver, semillas de Papaver somniferum, semillas de opio, semillas de la amapola de opio, semillas de la amapola de la India, semillas de la amapola común, semillas de la amapola de jardín, semillas de la amapola blanca, semillas de la amapola de flor de color rojo, semillas de la amapola azul, semillas de la amapola de California, semillas de la amapola de Oriente Medio, semillas de la amapola de Turquía, semillas de la amapola de Hungría, semillas de la amapola negra, semillas de la amapola de madera, semillas de la amapola de doble floración, semillas de la amapola gigante, semillas de la amapola gigante del Himalaya, semillas de la amapola de Islandia, semillas de la amapola de la Toscana, semillas de la amapola de montaña, semillas de la amapola de las estepas, semillas de la amapola de los Alpes, semillas de la amapola de los Alpes de Baviera, semillas de la amapola de los Pirineos, semillas de la amapola de los Himalayas, semillas de la amapola de los Andes, semillas de la amapola de los Balcanes, semillas de la amapola de los Cárpatos, semillas de la amapola de los Apeninos, semillas de la amapola del Pacífico, semillas de la amapola de Islandia, semillas de la amapola de la Antártida.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Las semillas de amapola son un ingrediente derivado de plantas. Estas semillas provienen de la planta Papaver somniferum, también conocida como la amapola del opio. No hay ningún ingrediente animal, mineral o sintético involucrado en la producción de semillas de amapola.
Información de Salud & Seguridad #
Las semillas de amapola tienen beneficios para la salud, ya que son ricas en minerales como calcio, hierro y magnesio. También contienen ácidos grasos esenciales como omega-3 y omega-6, que ayudan a mantener un corazón saludable. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las semillas de amapola contienen alcaloides, que pueden ser tóxicos en grandes cantidades. Por lo tanto, se recomienda no consumir grandes cantidades de semillas de amapola. Además, puede haber riesgos para las personas alérgicas al polen de amapola o alcaloides. Las semillas de amapola son naturalmente libres de gluten y pueden ser seguras para las personas con diabetes cuando se consumen en cantidades moderadas como parte de una dieta equilibrada.
Usos y Aplicaciones #
Las semillas de amapola son un ingrediente comúnmente utilizado en la cocina para darle un sabor y textura únicos a los alimentos. Estas semillas se utilizan en la elaboración de panes, pasteles, galletas y otros productos horneados. También se pueden utilizar para hacer una variedad de salsas y aderezos, así como para dar sabor a algunas bebidas y licores. Además de su uso en la cocina, las semillas de amapola son utilizadas en la industria farmacéutica y cosmética debido a sus propiedades medicinales y nutritivas.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las semillas de chía y de lino son alternativas veganas a las semillas de amapola en términos de sabor, beneficios y aplicaciones. Pueden ser utilizadas en recetas de panes, galletas y otros productos horneados en cantidades similares a las semillas de amapola. También se pueden utilizar en batidos, yogures y otros platos para agregar una textura crujiente. Asegúrate de moler las semillas de lino antes de usarlas para liberar sus beneficios nutricionales. Es importante tener en cuenta que estas semillas contienen diferentes nutrientes que las semillas de amapola, por lo que es importante variar la dieta y no depender exclusivamente de una sola fuente de nutrientes. Además, es importante almacenar las semillas correctamente para evitar que se vuelvan rancias. Las semillas de chía y de lino son seguras para la mayoría de las personas, pero si tienes alguna alergia o afección médica, consulta con tu médico antes de incorporarlas a tu dieta.
Información Ética y Ambiental #
Las semillas de amapola son un ingrediente que tiene bajo impacto ambiental ya que su producción no requiere grandes cantidades de agua o recursos naturales. Sin embargo, su uso excesivo puede contribuir a la pérdida de biodiversidad y la contaminación del suelo. En cuanto a consideraciones éticas, algunas comunidades indígenas consideran sagradas las amapolas y su uso podría ser considerado ofensivo. En cuanto a energía, no se requiere de mucha energía para producir semillas de amapola y su transporte suele ser local, por lo que su huella de carbono es baja.