Sinónimos #
Salvia, Salvia officinalis, Salvia divinorum, salvia hispánica, salvia sclarea, salvia miltiorrhiza, salvia lavandulifolia, salvia triloba, salvia fruticosa, salvia apiana, salvia leucantha, salvia nemorosa, salvia microphylla, salvia pratensis, salvia viridis, salvia farinacea, salvia azurea, salvia elegans, salvia coccinea, salvia rosmarinus, salvia greggii, salvia involucrata, salvia haenkei, salvia spathacea, salvia splendens, salvia canariensis, salvia argentea, salvia patens, salvia uliginosa, salvia glutinosa, salvia urticifolia, salvia reflexa, salvia dorrii, salvia columbariae, salvia sonomensis, salvia picta, salvia africana-lutea, salvia taraxacifolia, salvia mexicana, salvia x jamensis, salvia x sylvestris.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
La salvia es un ingrediente que puede provenir de plantas, específicamente de la especie Salvia officinalis. También puede ser sintetizado en laboratorios. No se conocen fuentes animales o minerales de este ingrediente.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios de salud de la salvia incluyen mejorar la función cerebral, reducir la inflamación, mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y reducir los niveles de colesterol. Sin embargo, también hay riesgos asociados con el consumo de salvia, como posibles efectos secundarios en la piel, interacciones con ciertos medicamentos y posible toxicidad en grandes dosis. Además, la salvia puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. La dosis recomendada de salvia varía según el uso y la forma en que se consume. La salvia es naturalmente libre de gluten, pero si se procesa en una instalación que también procesa gluten, puede haber contaminación cruzada. En términos de diabetes, la salvia se considera segura en cantidades normales, pero puede afectar los niveles de azúcar en la sangre en grandes cantidades.
Usos y Aplicaciones #
La Salvia es una hierba aromática que se utiliza en la cocina para dar sabor a platos de carne, aves, pescado y verduras. También se utiliza en la preparación de salsas, marinados y condimentos. Además, la Salvia tiene propiedades medicinales y se utiliza en la medicina natural para tratar problemas de salud como infecciones respiratorias, dolores de cabeza y reumatismo. En la industria química, la Salvia se utiliza en la fabricación de perfumes, productos de cuidado personal y productos de limpieza del hogar.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las posibles alternativas veganas para reemplazar la salvia en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones son el tomillo, el orégano y el romero. Puedes usarlos en recetas como infusiones, sopas, guisos y platos de pasta. Para una fórmula de reemplazo, se puede utilizar 1 cucharada de tomillo u orégano picado finamente por cada 1 cucharadita de salvia. El proceso de fabricación es simple, solo necesitas mezclar los ingredientes y usarlos según sea necesario. En cuanto a la salud, estas alternativas son seguras para el consumo humano y pueden tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Sin embargo, si tienes alguna afección médica o estás tomando algún medicamento, consulta con un profesional de la salud antes de consumir estas hierbas.
Información Ética y Ambiental #
Los impactos ambientales asociados con la salvia son en gran parte desconocidos debido a la falta de investigación. Sin embargo, la producción de salvia puede requerir el uso de agua y tierras para el cultivo, lo que puede tener un impacto negativo en el medio ambiente. Además, algunos cultivadores pueden utilizar pesticidas y otros productos químicos que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente.
En términos de consideraciones éticas, algunos pueden preocuparse por la recolección excesiva de salvia en la naturaleza, lo que podría tener un impacto negativo en la biodiversidad y el ecosistema local. Además, el uso de pesticidas y otros productos químicos puede ser dañino para los trabajadores agrícolas y para los consumidores de la planta.
En cuanto al uso de energía, se necesita energía para cultivar, cosechar y procesar la salvia. Además, algunos métodos de producción y fabricación pueden requerir energía adicional, lo que podría tener un impacto negativo en el medio ambiente.
En general, se necesita más investigación para comprender completamente los impactos ambientales, éticos y energéticos asociados con la producción y consumo de la salvia.