Sinónimos #
Raíz de malvavisco, malvavisco, Althaea officinalis, malvavisco común, malvavisco de jardín, malvavisco silvestre, althaea, althea root, marshmallow root, raíz de malvavisco patentada, raíz de malvavisco registrada, raíz de malvavisco con marca comercial.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
La raíz de malvavisco es un ingrediente de origen vegetal que se deriva de la planta Althaea officinalis. La raíz es recolectada y procesada para su uso en la industria alimentaria y cosmética. No hay fuentes animales, minerales o sintéticas de la raíz de malvavisco.
Información de Salud & Seguridad #
La raíz de malvavisco tiene beneficios para la salud tales como aliviar el dolor de garganta, reducir la inflamación y mejorar la digestión. Sin embargo, su uso también presenta riesgos como interactuar con ciertos medicamentos y provocar efectos secundarios como diarrea y malestar estomacal. Se recomienda una dosis de entre 9 y 12 gramos al día, pero se deben tomar precauciones si se tiene alguna alergia a la familia de las malváceas. Es libre de gluten y en términos de diabetes, su impacto en los niveles de azúcar en la sangre es desconocido.
Usos y Aplicaciones #
La raíz de malvavisco es un ingrediente común en la cocina y en la industria alimentaria. Se utiliza para hacer malvaviscos, dulces, jarabes y otros productos dulces debido a su capacidad para retener la humedad y crear una textura suave. También se utiliza en productos farmacéuticos y cosméticos debido a sus propiedades antiinflamatorias y suavizantes para la piel. Algunos estudios también sugieren que la raíz de malvavisco puede tener beneficios para la salud, como aliviar la acidez estomacal y la tos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
En lugar de raíz de malvavisco, hay varias alternativas veganas que pueden reemplazarla en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Algunas de las opciones son el agar-agar, la goma guar, la pectina de frutas, la xantana y la goma arábiga.
Para sustituir la raíz de malvavisco en recetas, se puede utilizar agar-agar mezclado con agua en una proporción de 1:3. También se puede utilizar goma guar en una cantidad de 1 cucharadita por cada taza de líquido. La pectina de frutas se utiliza comúnmente en mermeladas y jaleas, y la xantana es un espesante común en salsas y aderezos. La goma arábiga se utiliza a menudo en la fabricación de dulces.
Para hacer malvaviscos veganos en casa, se puede utilizar agar-agar mezclado con azúcar, agua y jarabe de arce. La mezcla se hierve y luego se bate hasta que se forme una consistencia similar a la de las claras de huevo. Luego se vierte en un molde y se deja enfriar antes de cortar en cubos.
En cuanto a la salud y seguridad, es importante tener en cuenta que el agar-agar puede tener efectos laxantes en grandes cantidades. La goma guar puede causar hinchazón y flatulencia en algunas personas. La pectina de frutas puede contener trazas de alérgenos, y la goma arábiga puede ser difícil de digerir para algunas personas. Por lo tanto, se recomienda utilizar estas alternativas con moderación y consultar a un médico si se tienen preocupaciones de salud específicas.
Información Ética y Ambiental #
La raíz de malvavisco es una planta perenne que crece en áreas húmedas y pantanosas. Su cultivo no tiene un impacto significativo en el medio ambiente, y la planta es considerada segura para su consumo.
En términos éticos, la raíz de malvavisco es vegana y no se utilizan animales en su producción. Sin embargo, puede haber preocupaciones éticas con respecto a la forma en que se obtiene la raíz y la equidad en el comercio de la planta.
En cuanto al uso de energía, no hay información disponible sobre el consumo de energía específico asociado con la producción de la raíz de malvavisco. Sin embargo, su cultivo y procesamiento generalmente utilizan menos energía que otros cultivos comerciales.