¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Promulgen D, Brij L4, Polioxietileno 4 Lauril Éter, PEG-4 Laurato, Polietilenglicol Lauril Éter 4, Laureth-4, Ethoxilato de Lauril 4, Polioxietileno Lauril Éter 4, Polioxietileno 4 Lauril Éter Sulfato de Sodio, Sodium Laureth Sulfate, Laureth Sulfate de Sodio, SLES, Empicol ESB/3, Standapol ES-3, Siponic LA-4, Polyethylene glycol lauryl ether sulfate, Lauril Éter Sulfato de Polioxietileno, Laureth-4 Sulfato de Sodio, Promulgen D-Na, Ethoxilato Lauril Sulfato de Sodio, Sodium Laureth Éter Sulfato.
Fuentes Disponibles
Es un emulsionante sintético, generalmente no derivado de fuentes animales.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios del Promulgen D:
– Bajo contenido calórico: el Promulgen D es un aditivo alimentario que se utiliza para reducir la cantidad de grasas en los alimentos. Al ser una sustancia no calórica, ayuda a disminuir la ingesta calórica total, lo que puede contribuir a la pérdida de peso y a la prevención de enfermedades asociadas a la obesidad.
– Reducción del colesterol: el Promulgen D ha sido utilizado para disminuir los niveles de colesterol en la sangre, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.
– Mejora la textura de los alimentos: el Promulgen D se utiliza como emulsionante y estabilizador de alimentos, lo que puede mejorar la textura y la consistencia de los mismos.
Riesgos del Promulgen D:
– Efectos en la absorción de nutrientes: algunos estudios han sugerido que el Promulgen D puede afectar la absorción de ciertos nutrientes, como la vitamina A y la vitamina E.
– Posible toxicidad: aunque no se han reportado efectos tóxicos en humanos, algunos estudios en animales han sugerido que altas dosis de Promulgen D pueden ser tóxicas.
– Potencial alergénico: el Promulgen D puede causar reacciones alérgicas en algunas personas, especialmente aquellas con alergias a la soja.
En conclusión, el Promulgen D puede tener beneficios para la salud, como la reducción de la ingesta calórica y la disminución del colesterol en la sangre. Sin embargo, también existen riesgos potenciales asociados a su consumo, como posibles efectos en la absorción de nutrientes, toxicidad y alergias.
Usos y Aplicaciones
Promulgen D es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria y cosmética como emulsionante y estabilizador de espumas. También se utiliza en la elaboración de productos de limpieza y detergentes como agente espumante y humectante. Es un ingrediente versátil que se puede encontrar en una gran variedad de productos y su uso es seguro siempre y cuando se sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Clasificación
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas
Promulgen D es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como emulsionante. Si bien es de origen vegetal, no es vegano ya que se produce a partir de ácido esteárico, el cual puede obtenerse de fuentes animales.
Hay varias alternativas veganas al Promulgen D que se pueden utilizar en su lugar en cuanto a sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Entre ellas se encuentran:
– Lecitina de girasol: Es un emulsionante natural que se puede obtener a partir de semillas de girasol. Tiene un sabor suave y se utiliza comúnmente en productos horneados y chocolates. Para reemplazar una cantidad de Promulgen D, se puede utilizar la misma cantidad de lecitina de girasol.
– Goma xantana: Es un polvo blanco que se puede obtener a partir de la fermentación de carbohidratos. Se utiliza como espesante y estabilizador en salsas, aderezos y productos horneados. Para reemplazar una cantidad de Promulgen D, se puede utilizar la mitad de la cantidad de goma xantana.
– Estearato de glicerilo: Es un emulsionante que se puede obtener a partir de ácidos grasos vegetales y glicerol. Se utiliza en productos horneados, aderezos y cremas. Para reemplazar una cantidad de Promulgen D, se puede utilizar la misma cantidad de estearato de glicerilo.
Receta de mayonesa vegana utilizando lecitina de girasol:
– 1 taza de aceite vegetal
– 1 taza de leche de soja
– 1 cucharada de mostaza dijon
– 1 cucharada de jugo de limón
– 1 cucharadita de sal
– 1 cucharadita de azúcar
– 1 cucharada de lecitina de girasol
Coloca todos los ingredientes en una licuadora y mezcla hasta que quede suave y cremoso. Debe estar refrigerado y puede durar hasta una semana.
En cuanto a la seguridad, todas las alternativas veganas mencionadas son seguras para el consumo humano. Sin embargo, si tienes alguna alergia o sensibilidad alimentaria, es importante revisar las etiquetas de los productos para asegurarte de que no contengan ingredientes que puedan causar una reacción.
Información Ética y Ambiental
Promulgen D es un ingrediente utilizado en productos de cuidado personal y cosméticos como emulsionantes y agentes humectantes. Los impactos ambientales asociados con la producción de Promulgen D son desconocidos, ya que no hay información disponible públicamente. En términos de consideraciones éticas, no hay información sobre si el ingrediente es probado en animales o si se adquiere de fuentes éticas. En cuanto al uso de energía, no se dispone de información sobre la cantidad de energía utilizada en la producción de Promulgen D.
Composición Química y Fórmula
Promulgen D es un ingrediente comúnmente utilizado en productos de cuidado personal y cosméticos. Su composición química incluye alcohol cetílico, estearato de glicerilo y glicerina. Su fórmula molecular es C19H40O2 y su peso molecular es de alrededor de 298.54 g/mol. Este ingrediente se utiliza como emulsionante y agente espesante en productos como cremas hidratantes, lociones corporales y champús.