Fraud Blocker Proline - HERBIVORE
Saltar al contenido

Sinónimos #

Proline, Ácido 2-pirrolidona-5-carboxílico, L-Proline, Ácido L-pirrolidona-5-carboxílico, Ácido (S)-Pirrolidona-5-carboxílico, Ácido 2-pirrolidinacarboxílico, Ácido 2-carboxipirrolidina, Ácido dehidro-L-pirrolidona-5-carboxílico, (S)-Pirrolidona-5-carboxílico, L-Pipecólico, Ácido L-pipecólico, Ácido 1-pirrolidona-2-carboxílico, Ácido trans-4-hidroxiprolina, Ácido 3-hidroxi-L-prolina, Ácido L-azetidina-2-carboxílico, Ácido L-pipecólico-2-carboxílico, Ácido (R)-Pirrolidona-5-carboxílico, Ácido L-tiaproline, Ácido L-isoxazolidina-5-carboxílico.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

Proline es un aminoácido no esencial que se encuentra en muchas fuentes alimenticias, incluyendo carnes, lácteos, huevos, pescados y granos enteros. También se puede sintetizar en el cuerpo humano. La proline sintética se produce a través de procesos químicos y se utiliza en la fabricación de suplementos dietéticos y productos farmacéuticos. En términos de origen animal, la proline se encuentra en la carne de animales como vacas, cerdos, pollos y pescados. No se utilizan partes animales específicas o productos derivados de animales en el proceso de fabricación de proline.

Información de Salud & Seguridad #

Proline es un aminoácido no esencial que ayuda en la síntesis de colágeno y la reparación de tejidos. Los beneficios para la salud incluyen la mejora de la salud de la piel, la reducción de la inflamación y la cicatrización de heridas. No hay riesgos conocidos asociados con el consumo de proline y no hay dosis recomendadas. No hay alergias conocidas al aminoácido y es seguro para aquellos con diabetes y es libre de gluten.

Usos y Aplicaciones #

Proline es un aminoácido que se encuentra en muchas proteínas animales y vegetales. Tiene propiedades únicas que lo hacen útil en muchas aplicaciones culinarias e industriales. En la industria alimentaria, se utiliza como agente de retención de humedad y como estabilizador para productos cárnicos y lácteos. También se utiliza para mejorar la textura y el sabor de los alimentos procesados. En la industria farmacéutica, se utiliza como ingrediente activo en algunos medicamentos para tratar enfermedades del corazón y la piel. Además, se ha demostrado que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo hace útil en productos cosméticos y de cuidado personal.

Clasificación #

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos, Textiles

Alternativas Veganas #

Puedes sustituir la Proline por aminoácidos como Ácido Glutámico, Ácido Aspártico, Histidina, Fenilalanina, Leucina, Arginina, Alanina, Cisteína, Tirosina, o Serina. Estos aminoácidos pueden usarse en aplicaciones similares como la producción de proteínas, aditivos alimentarios, productos farmacéuticos, cosméticos, y bebidas energéticas. Se pueden encontrar en fuentes veganas como legumbres, frutos secos, semillas, y cereales integrales. Algunas recetas veganas que pueden usarse para sustituir la Proline son sopas, guisos, ensaladas, y batidos de proteínas. Las cantidades y procesos de producción varían según el uso específico y la aplicación. Es importante tener en cuenta que algunos aminoácidos pueden causar efectos secundarios si se consumen en grandes cantidades, por lo que se recomienda seguir las indicaciones del proveedor y las pautas de salud y seguridad relevantes.

Información Ética y Ambiental #

Los impactos ambientales, consideraciones éticas y uso de energía asociados con la prolina son n/a ya que es un aminoácido que se encuentra naturalmente en los organismos vivos y no se produce en grandes cantidades en la industria. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la producción de proteínas que contienen prolina (como la carne) puede tener un impacto ambiental significativo debido a la deforestación y la emisión de gases de efecto invernadero asociados con la agricultura intensiva y la producción de alimentos para el ganado. Además, es importante considerar las prácticas éticas en la producción de proteínas animales. En cuanto al uso de energía, la prolina no requiere una gran cantidad de energía para su producción natural.