Sinónimos #
Povidona K30, Polivinilpirrolidona, PVPP, Copovidona, E1201, Solvidona, Plasdone, Kollidon, Luvitec, Polyplasdone, Kollicoat, Luviskol, K-value 30, VP/VA Copolymer, PVP/VA.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Povidona K30 puede ser sintética o derivada de plantas, como la papa y la tapioca. Sin embargo, también puede ser animal, obtenida de la gelatina y otros tejidos animales. En el proceso de fabricación de Povidona K30 animal, se pueden utilizar partes del cuerpo de animales como la piel y los huesos. Es importante señalar que la mayoría de las Povidonas K30 en el mercado son sintéticas o de origen vegetal.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios para la salud de Povidona K30 incluyen su capacidad para ayudar a prevenir infecciones, aliviar la sequedad ocular y mejorar la estabilidad de los medicamentos. Sin embargo, también hay algunos riesgos asociados con el uso de este ingrediente, como reacciones alérgicas y efectos secundarios gastrointestinales. Se recomienda no superar la dosis recomendada y consultar a un médico si se experimentan efectos secundarios. Povidona K30 no contiene gluten y no se ha demostrado que afecte negativamente a los diabéticos. Es importante informar a su médico si tiene alergias conocidas a los ingredientes en productos farmacéuticos o de otro tipo que contengan Povidona K30.
Usos y Aplicaciones #
El Povidona K30 se utiliza comúnmente en la industria farmacéutica como agente de recubrimiento de tabletas y cápsulas. También se usa como excipiente en formulaciones de cremas y geles tópicos debido a su capacidad para mejorar la estabilidad y la viscosidad de las formulaciones. Además, se utiliza como agente espesante en soluciones oftálmicas y colirios.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas para reemplazar el Povidona K30 son la goma xantana, la goma guar, y el almidón de maíz. Estos ingredientes pueden ser usados en las mismas cantidades y aplicaciones que el Povidona K30. Para preparar una alternativa vegana para el Povidona K30, se puede usar una mezcla de goma xantana y almidón de maíz en una proporción de 2:1. Para garantizar la seguridad y la salud, asegúrate de utilizar ingredientes certificados veganos y revisar las etiquetas de los productos para asegurarte de que no contengan alérgenos o ingredientes no deseados.
Información Ética y Ambiental #
Povidona K30 es un polímero soluble en agua utilizado en la industria farmacéutica como agente aglutinante, estabilizador y espesante. Sus impactos ambientales son mínimos, ya que no se considera peligroso para el medio ambiente y no es tóxico. En términos de consideraciones éticas, no se han reportado problemas éticos relacionados con su uso. En cuanto al uso de energía, se requiere una cantidad mínima de energía para producir Povidona K30 y su uso no implica un alto consumo de energía en la fabricación de productos farmacéuticos.