Fraud Blocker Poloxámero 124 - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

Poloxámero 124

¿Es vegano?

🌱 Vegano

Sinónimos

Poloxámero 124, P124, Pluronic F88, Lutrol F68, Lutrol F127, Lutrol F108, Synperonic F88, Synperonic F108, Synperonic F127, poli(óxido de etileno)-poli(óxido de propileno)-poli(óxido de etileno), nombre científico: polioxietileno-polioxipropileno-polioxietileno, polioxietileno-polioxipropileno-polioxietileno.

Fuentes Disponibles

Es un polímero sintético utilizado en productos farmacéuticos, generalmente no derivado de fuentes animales.

Información de Salud & Seguridad

El Poloxámero 124 es un copolímero no iónico que se utiliza en la industria farmacéutica y de la alimentación como emulsionante, surfactante y estabilizador. A pesar de su amplio uso, hay muy pocos estudios disponibles que investiguen específicamente los efectos del Poloxámero 124 en la salud humana.

Sin embargo, la información disponible sobre otros poloxámeros y sus efectos en la salud sugiere que el Poloxámero 124 podría representar un riesgo para la salud. Estudios han demostrado que algunos poloxámeros pueden causar daño renal y hepático, así como efectos adversos en el sistema nervioso central y periférico. Además, algunos estudios en animales han mostrado efectos tóxicos en el sistema cardiovascular y en la función reproductiva.

Aunque no se han realizado estudios específicos sobre el Poloxámero 124, es importante tener precaución al utilizar productos que lo contengan como ingrediente activo. Dado que el Poloxámero 124 se usa comúnmente en productos farmacéuticos, como supositorios y cremas, es importante que los consumidores consulten con sus médicos sobre los riesgos potenciales asociados con su uso.

En resumen, aunque se necesita más investigación sobre los efectos del Poloxámero 124 en la salud humana, los estudios disponibles sobre otros poloxámeros sugieren que podría representar un riesgo para la salud.

Usos y Aplicaciones

Poloxámero 124 es un ingrediente utilizado comúnmente en la industria culinaria e industrial. En la cocina, se utiliza como emulsionante y estabilizador en productos como helados, postres y cremas. En la industria farmacéutica, se utiliza como agente solubilizador y para mejorar la biodisponibilidad de los medicamentos. También se utiliza en la fabricación de productos cosméticos, como cremas y lociones, para mejorar la textura y la suspensión de los ingredientes activos. En la industria química, se utiliza como agente antiespumante y para mejorar la capacidad de limpieza de los productos de limpieza. En general, el poloxámero 124 tiene una amplia variedad de aplicaciones debido a sus propiedades únicas de emulsificación, estabilización y solubilización.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

El Poloxámero 124 puede ser reemplazado por varias alternativas veganas que son igualmente efectivas. Estos incluyen la goma xantana, la goma guar, la goma de algarrobo, la harina de semilla de algarrobo, la carragenina y la lecitina. Cada uno de estos ingredientes tiene una textura y sabor diferentes, pero pueden ser utilizados en una variedad de aplicaciones culinarias.

Para preparar un reemplazo vegano para el Poloxámero 124, se puede utilizar cualquiera de los siguientes ingredientes, dependiendo del uso deseado:

– Goma xantana: Utilizar 1 cucharadita por cada 4 tazas de líquido. Agregar la goma xantana lentamente mientras se mezcla el líquido.

– Goma guar: Utilizar 1 cucharadita por cada 4 tazas de líquido. Agregar la goma guar lentamente mientras se mezcla el líquido.

– Goma de algarrobo: Utilizar 1 cucharada por cada 2 tazas de líquido. Agregar la goma de algarrobo lentamente mientras se mezcla el líquido.

– Harina de semilla de algarrobo: Utilizar 1 cucharada por cada 2 tazas de líquido. Agregar la harina de semilla de algarrobo lentamente mientras se mezcla el líquido.

– Carragenina: Utilizar 1 cucharadita por cada 4 tazas de líquido. Agregar la carragenina lentamente mientras se mezcla el líquido.

– Lecitina: Utilizar 1 cucharada por cada 2 tazas de líquido. Agregar la lecitina lentamente mientras se mezcla el líquido.

Es importante tener en cuenta que estos ingredientes pueden tener diferentes efectos en la textura y sabor de los alimentos, por lo que puede ser necesario ajustar las cantidades o combinar varios ingredientes juntos para lograr el resultado deseado.

En cuanto a la salud y seguridad, se debe tener en cuenta que algunos de estos ingredientes pueden causar reacciones alérgicas en algunas personas. También es importante leer las etiquetas de los productos para asegurarse de que no contienen ingredientes no deseados.

Información Ética y Ambiental

El Poloxámero 124 es un copolímero bloque no iónico utilizado comúnmente en la industria farmacéutica como agente emulsionante y solubilizador en formulaciones tópicas y oftálmicas. Aunque no se han reportado impactos ambientales significativos asociados con su producción o uso, se sabe que este ingrediente puede tener efectos tóxicos sobre la vida acuática si se libera en grandes cantidades. En cuanto a las consideraciones éticas, no se han encontrado problemas relacionados con el uso de este ingrediente en la investigación o producción farmacéutica. En términos de energía, no se dispone de información específica sobre el uso de energía durante la producción o almacenamiento del poloxámero 124.

Composición Química y Fórmula

La composición química del poloxámero 124 es la de un copolímero no iónico que se forma a partir de la polimerización de óxido de propileno y óxido de etileno con un peso molecular promedio de 4,600 daltons. Su fórmula química es (C3H6O•C2H4O)n•C3H8O con un número promedio de unidades de óxido de propileno de 10 y un número promedio de unidades de óxido de etileno de 23. El poloxámero 124 es soluble en agua y se utiliza en diversas aplicaciones, como emulsionantes, estabilizantes, lubricantes, agentes tensioactivos y como excipiente en la formulación de medicamentos.