Fraud Blocker Piel - HERBIVORE
Saltar al contenido

Sinónimos #

Piel, Piel de cerdo, Piel de vaca, Piel de pollo, Piel de pescado, Colágeno hidrolizado, Gelatina hidrolizada, Proteína hidrolizada de piel, Queratina hidrolizada, Extracto de piel, Extracto de colágeno, Extracto de gelatina, Extracto de queratina, Hidroxiprolina, Ácido hialurónico, Proteoglicanos, Dermatán sulfato, Condroitín sulfato, Sulfato de heparina, Silicio orgánico, Silicio hidrolizado, Silicio estabilizado, Ácido ascórbico, Vitamina C, Magnesio, Zinc, Hierro, Calcio.

¿Es vegano? #

Opción Vegana

Fuentes Disponibles #

El ingrediente Piel puede provenir de varias fuentes, incluyendo plantas, animales, minerales o ser sintético. Si es de origen animal, puede provenir de vacas, cerdos, ovejas, cabras o aves. Para su obtención, a menudo se utilizan subproductos de la industria cárnica como huesos, piel o cartílago. Sin embargo, también se pueden producir productos de piel sintética en un laboratorio utilizando polímeros y otros productos químicos. En resumen, la piel puede ser de origen animal o sintético, y los productos animales utilizados en la fabricación varían según la fuente específica de la piel.

Información de Salud & Seguridad #

Los beneficios para la salud del Piel incluyen la mejora de la digestión, la reducción del colesterol y los triglicéridos, y la prevención de enfermedades cardíacas y cáncer. Sin embargo, se debe tener cuidado al consumir grandes cantidades, ya que puede causar diarrea y afectar la absorción de nutrientes. No hay dosis recomendada específica, pero se sugiere no consumir más de 30 gramos al día. No se han reportado alergias al Piel, pero se debe tener precaución si se es alérgico a otras frutas exóticas. Es naturalmente libre de gluten y es seguro para personas con diabetes, ya que tiene un bajo índice glucémico.

Usos y Aplicaciones #

Piel es un ingrediente utilizado comúnmente en la industria alimentaria y cosmética debido a sus propiedades emulsionantes y espesantes. En la cocina, se utiliza para espesar salsas y cremas, así como para dar textura a los helados. También se utiliza en la elaboración de productos cosméticos, como cremas y lociones, para mejorar la textura y la consistencia de los productos. La piel se extrae de la membrana interna de los intestinos de los animales, por lo que su uso en la alimentación depende de las regulaciones de cada país.

Clasificación #

Cosméticos

Alternativas Veganas #

Las alternativas veganas para reemplazar a Piel en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones son varias. Por ejemplo, puedes utilizar tofu, tempeh, seitán, champiñones, berenjenas, calabacines, o cualquier otra verdura que puedas cortar en tiras finas y manejar como lo harías con la piel. Algunas recetas veganas que podrías intentar son las albondigas de seitán, el salteado de tofu con verduras, o la lasaña de berenjena.

En cuanto a las cantidades y procesos de fabricación, dependerá de la receta específica que estés utilizando. Sin embargo, en general, puedes reemplazar la piel con una cantidad igual o ligeramente menor de la alternativa vegana que hayas elegido.

En cuanto a la información de salud y seguridad, es importante asegurarse de que todas las alternativas veganas que utilices estén frescas y en buen estado antes de usarlas. Además, siempre debes seguir las pautas de seguridad alimentaria adecuadas al manipular cualquier ingrediente.

Información Ética y Ambiental #

El ingrediente Piel no existe, por lo tanto, no es posible proporcionar información sobre sus impactos ambientales, consideraciones éticas o uso de energía.