Sinónimos #
Piedra caliza, cal agrícola, carbonato de calcio, cal hidratada, cal viva, óxido de calcio, óxido cálcico, calcita, aragonita, mármol, dolomita, creta, aljez, yeso, anhidrita, travertino, oolito, tiza, margas, roca caliza, limestone, calcareous rock, marlstone, roca sedimentaria, trademark calpiedra.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Piedra caliza es un mineral que se compone principalmente de carbonato de calcio. Se encuentra comúnmente en la naturaleza en forma de rocas sedimentarias, como la piedra caliza, la tiza y el mármol. No es un producto derivado de plantas o animales. Tampoco se produce sintéticamente a partir de productos animales. En resumen, la piedra caliza es un mineral inorgánico y no se deriva de fuentes animales o vegetales.
Información de Salud & Seguridad #
La piedra caliza se utiliza principalmente en la fabricación de cemento y como relleno en productos como cosméticos y alimentos. Los beneficios de la piedra caliza incluyen su capacidad para mejorar la salud ósea y dental debido a su alto contenido de calcio. Sin embargo, su uso en alimentos también puede contener contaminantes como plomo y arsénico, lo que presenta riesgos para la salud. Es importante tener precaución al utilizar este ingrediente y seguir las recomendaciones de dosificación adecuadas. Las alergias a la piedra caliza son raras, pero si experimenta algún síntoma de reacción alérgica, debe buscar atención médica inmediata. En cuanto a su uso en aplicaciones alimentarias, la piedra caliza es generalmente considerada segura para su consumo y es apta para personas con diabetes, pero no es gluten-free.
Usos y Aplicaciones #
La piedra caliza es un ingrediente muy común en la industria culinaria e industrial. En la cocina, se utiliza comúnmente como agente de levadura para ayudar en la fermentación de la masa de pan y en la producción de bebidas alcohólicas. En la industria, se utiliza como un componente clave en la fabricación de cemento y como fuente de carbonato de calcio en la producción de vidrio, plásticos y papel. Además, la piedra caliza también se utiliza en la minería para neutralizar la acidez del agua y en la agricultura como un corrector de pH del suelo.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos, Construcción
Alternativas Veganas #
Los veganos prefieren evitar el uso de piedra caliza debido a sus orígenes minerales. En lugar de eso, hay muchas alternativas veganas que pueden reemplazarla en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones. Una opción común es el carbonato de calcio vegano, que se puede encontrar en una variedad de formas, incluyendo polvo, gránulos y comprimidos. También hay opciones veganas hechas de algas marinas, como el agar-agar y el carragenano, que se pueden usar como gelificantes y espesantes en productos horneados y lácteos.
En cuanto a recetas veganas, se pueden usar alternativas veganas como carbonato de calcio, agar-agar y carragenano en lugar de piedra caliza para hacer pan, tartas, queso vegano y helado vegano. Los procesos de fabricación variarán según el producto y la cantidad necesaria, y se deben seguir las instrucciones del fabricante y las buenas prácticas de fabricación para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria.
Es importante tener en cuenta que los diferentes productos veganos pueden tener diferentes perfiles nutricionales y de seguridad alimentaria, por lo que es importante verificar la información nutricional y las declaraciones de alérgenos en la etiqueta del producto y seguir las recomendaciones de almacenamiento y preparación.
Información Ética y Ambiental #
La piedra caliza es un material comúnmente utilizado en la construcción y la fabricación de cemento. Aunque es un recurso renovable, su extracción puede causar impactos negativos en el medio ambiente, incluyendo la pérdida de hábitats naturales y la alteración de los patrones de flujo de agua. Además, el transporte de la piedra caliza puede contribuir a la emisión de gases de efecto invernadero. En términos éticos, la extracción de piedra caliza puede afectar a las comunidades locales y su acceso al agua potable y otros recursos naturales. En cuanto al uso de energía, la producción de cemento a partir de la piedra caliza es intensiva en energía y puede contribuir significativamente al cambio climático.