Fraud Blocker N-(Carbonil-Metoxipolietilenglicol - HERBIVORE
Saltar al contenido
View Categories

N-(Carbonil-Metoxipolietilenglicol 2000)-1,2-Distearoil-Sn-Glicero-3-Fosfoetanolamina sódica

¿Es vegano?

🌱 Vegano

Sinónimos

N-(Carbonil-Metoxipolietilenglicol 2000)-1,2-Distearoil-Sn-Glicero-3-Fosfoetanolamina sódica, polietilenglicol-diacil fosfatidico sódico, fosfatidiletanolamina diacil glicerol sódico, DE-211, DOPA-PE conjugado 2000, fosfolípidos modificado.

Fuentes Disponibles

Es un compuesto químico utilizado en productos farmacéuticos, generalmente sintetizado.

Información de Salud & Seguridad

No hay evidencia científica aceptada sobre los beneficios o riesgos para la salud del compuesto N-(Carbonil-Metoxipolietilenglicol 2000)-1,2-Distearoil-Sn-Glicero-3-Fosfoetanolamina sódica. Actualmente no se han realizado estudios clínicos en humanos debido a la falta de información sobre la seguridad del compuesto. Por lo tanto, no se puede determinar si este compuesto es seguro o peligroso para su consumo.

Usos y Aplicaciones

Este ingrediente se utiliza comúnmente como emulsionante y estabilizador en productos cosméticos y farmacéuticos, así como en alimentos procesados. También se puede usar como agente humectante y acondicionador para el cabello y la piel. Es soluble en agua y aceites, lo que lo hace ideal para una amplia gama de aplicaciones en la industria. Sin embargo, se recomienda precaución en su uso, ya que puede causar irritación en la piel y los ojos si se maneja incorrectamente.

Clasificación

Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos

Alternativas Veganas

Para reemplazar el ingrediente N-(Carbonil-Metoxipolietilenglicol 2000)-1,2-Distearoil-Sn-Glicero-3-Fosfoetanolamina sódica, hay varias alternativas veganas disponibles. Estas alternativas pueden ofrecer beneficios similares y cumplir con los mismos usos y aplicaciones que el ingrediente original. A continuación, encontrarás una lista de alternativas veganas que puedes usar para reemplazar el ingrediente:

1. Fosfatidilcolina: Este ingrediente se encuentra naturalmente en la soja y es un emulsionante que se utiliza comúnmente en productos alimenticios. Tiene propiedades similares al ingrediente original y puede utilizarse en cantidades similares en recetas para emulsionar y estabilizar los productos.

2. Lecitina de girasol: Es otro emulsionante que se utiliza en la industria alimentaria. Se utiliza comúnmente en la panadería para mejorar la textura y la suavidad de los productos horneados. También se utiliza en la producción de chocolates y otros dulces.

3. Glicerina vegetal: Es un líquido dulce y viscoso que se utiliza como edulcorante en productos alimenticios. También puede utilizarse como emulsionante y humectante en productos horneados y otros productos alimenticios.

4. Aceite de coco: Es un aceite vegetal que se utiliza comúnmente en la industria alimentaria. Tiene propiedades emulsionantes y puede utilizarse en la producción de mayonesa, aderezos para ensaladas y otros productos alimenticios.

Para preparar un reemplazo vegano para el ingrediente original, puedes utilizar cualquiera de las alternativas mencionadas anteriormente en cantidades similares a las del ingrediente original. Para la fabricación, debes seguir los pasos de la receta original y utilizar los mismos procesos de mezcla y emulsificación.

Es importante tener en cuenta que algunas alternativas pueden no ser adecuadas para personas con alergias alimentarias o sensibilidades. Por lo tanto, se recomienda comprobar las etiquetas de los productos y consultar con un profesional de la salud en caso de duda. Además, es importante almacenar los productos en un lugar seguro y seguir las instrucciones de almacenamiento y uso para evitar posibles riesgos para la salud.

Información Ética y Ambiental

El ingrediente N-(Carbonil-Metoxipolietilenglicol 2000)-1,2-Distearoil-Sn-Glicero-3-Fosfoetanolamina sódica es un compuesto sintético que se utiliza en la industria cosmética como emulsionante y estabilizador. Su impacto ambiental y energético es difícil de determinar ya que no existen muchos estudios al respecto. Sin embargo, es importante considerar que al ser un compuesto sintético, su producción puede generar residuos tóxicos y consumir grandes cantidades de energía. En cuanto a consideraciones éticas, es importante tener en cuenta que algunos ingredientes sintéticos pueden ser probados en animales, por lo que es importante verificar si el fabricante tiene políticas de no experimentación en animales.

Composición Química y Fórmula

La fórmula química para el ingrediente es N-(Carbonil-Metoxipolietilenglicol 2000)-1,2-Distearoil-Sn-Glicero-3-Fosfoetanolamina sódica. Esta sustancia se compone de carbono, hidrógeno, oxígeno, sodio, fósforo y nitrógeno. Es comúnmente utilizada en la industria cosmética como un emulsionante y agente acondicionador de la piel.