Sinónimos #
Monoestearato de sorbitán, E491, polisorbato 60, Tween 60, Tween 616, sorbitan monostearate, monoesterato di sorbitano, Span 60, Arlacel 186, Myrj 52, Atlas G 1828, Crodesta F60, Emalex SMS 60, Glycosperse S-20K, Hypermer SP-60, Montane 60, Nikkol Sorbitan Monostearate, Nikkol Tween 60, Sorbester S-60, Sorbitan Monostearate, Sorbitan Stearate, Span 20, T-MAZ 60, Tegopren 6014, Tween 60 HLB 14.9.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
El monoestearato de sorbitán puede ser obtenido a partir de fuentes vegetales o sintéticas. En el caso de la fuente vegetal, se puede obtener a partir de aceites vegetales como el aceite de palma o de coco. En cuanto a la fuente sintética, se produce a partir de la reacción química entre sorbitol y ácidos grasos. No se utilizan productos de origen animal en el proceso de producción del monoestearato de sorbitán.
Información de Salud & Seguridad #
El Monoestearato de Sorbitán se utiliza como emulsionante en alimentos procesados y cosméticos. No hay beneficios para la salud del consumo directo de este ingrediente. Los posibles riesgos incluyen alergias y sensibilidad a la piel. Se recomienda evitar su consumo excesivo y mantenerlo alejado de los ojos y la piel para evitar irritación. Es probable que no sea gluten-free y no es recomendable para personas con diabetes ya que puede afectar los niveles de azúcar en la sangre.
Usos y Aplicaciones #
Monoestearato de sorbitán es un ingrediente muy común en la industria alimentaria y cosmética. Se utiliza como emulsionante, estabilizador y espesante en productos como cremas, helados, margarinas, aderezos y chocolates, ya que ayuda a mantener una textura suave y homogénea. También se utiliza en la elaboración de productos de limpieza, como detergentes y jabones, ya que ayuda a mantener la estabilidad de las sustancias activas y a mejorar la capacidad de limpieza. Además, se utiliza en la industria farmacéutica como agente emulsificante y como aditivo en medicamentos y suplementos alimenticios. En resumen, el monoestearato de sorbitán es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de productos debido a sus propiedades emulsionantes y estabilizadoras.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Monostearato de sorbitán es un emulsionante comúnmente utilizado en alimentos y productos cosméticos. Como chef culinario vegano, te informo que hay varias alternativas veganas disponibles en el mercado para reemplazar este ingrediente. Algunas opciones incluyen goma xantana, glicerol, lecitina de soja y agar agar. Tienen beneficios similares en términos de textura y estabilidad, y se pueden utilizar en recetas veganas como sustitutos de Monoestearato de sorbitán en las mismas cantidades.
Para hacer una alternativa vegana de Monostearato de sorbitán, se puede usar una mezcla de goma xantana y lecitina de soja. La cantidad requerida variará según la receta y el producto final deseado. En general, las cantidades recomendadas son alrededor del 0,5-2% para goma xantana y 0,2-0,5% para lecitina de soja. Para hacer la mezcla, simplemente mezcla los dos ingredientes juntos hasta que estén completamente combinados.
Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden ser alérgicas a la soja, por lo que es importante proporcionar una alternativa para ellos. El agar agar es una buena opción para aquellos con alergias a la soja y se puede usar en cantidades similares a las recomendadas para la goma xantana y la lecitina de soja.
En términos de seguridad y salud, se sabe que la goma xantana y la lecitina de soja son seguras para el consumo humano. Sin embargo, como con cualquier ingrediente, puede haber algunas personas que puedan ser alérgicas o sensibles a estos ingredientes. Es importante leer las etiquetas de los productos cuidadosamente y realizar pruebas antes de usar cualquier ingrediente nuevo.
Información Ética y Ambiental #
Posibles impactos ambientales incluyen la emisión de gases de efecto invernadero en su producción y el riesgo de contaminación de agua y suelos debido a su uso como surfactante. Consideraciones éticas podrían incluir el uso de ingredientes derivados de animales en su producción y el impacto en la salud de los trabajadores involucrados en la fabricación. El uso de energía depende del proceso de producción y transporte, pero se espera que sea significativo debido a la naturaleza química del ingrediente.