Sinónimos #
Monoestearato de propilenglicol, MPG, éster de ácido láurico y ácido propilenglicólico, E-477, PGML, propilenglicol monolaurato, monoesterato de propano-1,2-diol y ácido láurico, PGML-40, monoesterato de propilenglicol y ácido láurico, Lameform TGI, Lameform NPS, Monomuls 90-O-18, Monomuls 90-L-12K, Myvacet 9-45K, Myvacet 9-45, Myverol 18-04K, Myverol 18-99, Myverol 18-92, Myverol 18-92K, Volpo S-20.
¿Es vegano? #
No es Vegano
Fuentes Disponibles #
Monoestearato de propilenglicol puede ser derivado de plantas o ser sintético. Si es derivado de plantas, puede ser obtenido a partir de aceites vegetales como el de palma o de coco. Si es sintético, se produce a partir de la reacción del propilenglicol con ácido esteárico. No se conocen fuentes animales del Monoestearato de propilenglicol.
Información de Salud & Seguridad #
Los beneficios para la salud del Monoestearato de propilenglicol incluyen su uso como emulsionante, estabilizador y espesante en alimentos, cosméticos y productos farmacéuticos. Sin embargo, los riesgos y las advertencias incluyen su potencial para causar irritación en la piel y los ojos, así como su posible toxicidad en grandes cantidades. La dosis recomendada varía según el uso y la edad, y las alergias son posibles. No hay información que indique que sea libre de gluten o que sea seguro para personas con diabetes.
Usos y Aplicaciones #
El monoestearato de propilenglicol se utiliza comúnmente en la industria alimentaria como emulsionante, estabilizador y espesante en productos como helados, salsas y aderezos. También se utiliza en la fabricación de cosméticos y productos de cuidado personal como agente emulsionante y suavizante. Además, se utiliza en la industria farmacéutica como agente estabilizante y en la fabricación de plásticos como plastificante y lubricante.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas al Monoestearato de Propilenglicol incluyen la lecitina de soja, goma xantana, agar-agar, y la almendra de karité. Todos estos ingredientes pueden ser utilizados como emulsionantes, estabilizantes, y espesantes en alimentos y productos de cuidado personal.
Para reemplazar el Monoestearato de Propilenglicol en recetas veganas, se recomienda utilizar la lecitina de soja como emulsionante en lugar de Monoestearato de Propilenglicol. También se puede utilizar goma xantana o agar-agar como estabilizantes y espesantes en lugar de Monoestearato de Propilenglicol. Además, la almendra de karité puede ser utilizada en productos de cuidado personal como una alternativa vegana al Monoestearato de Propilenglicol.
En cuanto a la cantidad necesaria, se recomienda seguir las instrucciones del fabricante y hacer pruebas de sabor y textura para ajustar las cantidades según sea necesario. En términos de salud y seguridad, estas alternativas veganas son generalmente seguras para el consumo humano y no presentan mayores riesgos para la salud. Sin embargo, se recomienda seguir las instrucciones del fabricante y tener en cuenta cualquier alergia o sensibilidad personal a los ingredientes.
Información Ética y Ambiental #
Los impactos ambientales y consideraciones éticas asociados con el Monoestearato de propilenglicol incluyen una alta demanda de energía para su producción y posibles emisiones de gases de efecto invernadero durante el proceso. Además, puede haber preocupaciones éticas relacionadas con la experimentación animal durante la prueba de seguridad del ingrediente. No hay información disponible sobre su impacto ambiental directo después de su uso.