¿Es vegano?
🌱 Vegano
Sinónimos
Mono y diglicéridos de aceite de maíz, C18: Mono y diglicéridos de maíz, aceite de maíz, glicerol y ácido graso de maíz, Mono y diglicéridos de ácidos grasos de maíz, Aceite de maíz modificado, Mono y diglicéridos de ácidos grasos hidrogenados de maíz, Mono y diglicéridos de aceite de maíz hidrogenado, Mono y diglicéridos de aceite de maíz etoxilado, Mono y diglicéridos de maíz esterificados con ácido acético, Mono y diglicéridos de maíz esterificados con ácido láctico, Mono y diglicéridos de maíz esterificados con ácido cítrico, Mono y diglicéridos de maíz polioxietilenados, Mono y diglicéridos de maíz y aceite de palma hidrogenado.
Fuentes Disponibles
Son emulsionantes derivados del aceite de maíz.
Información de Salud & Seguridad
Beneficios para la salud de los Mono- y Di- glicéridos de aceite de maíz, C18:
– Los Mono- y Di- glicéridos de aceite de maíz, C18, se utilizan comúnmente como emulsionantes y estabilizadores de alimentos. Estos ingredientes se consideran seguros para el consumo y generalmente no se asocian con efectos adversos para la salud.
– Estudios han demostrado que los Mono- y Di- glicéridos pueden mejorar la digestibilidad de las grasas y aumentar la absorción de ciertos nutrientes como la vitamina E.
– Los Mono- y Di- glicéridos también pueden reducir la cantidad de grasas saturadas y colesterol en los alimentos, lo que los hace una opción más saludable para aquellos que buscan reducir su ingesta de grasas saturadas.
Riesgos para la salud de los Mono- y Di- glicéridos de aceite de maíz, C18:
– Aunque los Mono- y Di- glicéridos son generalmente seguros para el consumo, algunos estudios han sugerido que el consumo excesivo de estos ingredientes puede aumentar los niveles de lípidos en la sangre y contribuir al riesgo de enfermedades cardiovasculares.
– Además, algunos fabricantes de alimentos pueden utilizar Mono- y Di- glicéridos derivados de aceites vegetales cuyo procesamiento haya incluido el uso de disolventes tóxicos como el hexano, que pueden ser perjudiciales para la salud.
– Por lo tanto, aunque Mono- y Di- glicéridos de aceite de maíz, C18, se consideran seguros, es importante que se consuman con moderación y en el marco de una dieta equilibrada y saludable.
Usos y Aplicaciones
Los mono- y di- glicéridos de aceite de maíz, C18 son un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como emulsificante y estabilizador en productos como margarinas, cremas, helados, panes y productos de pastelería. También se emplean en la producción de alimentos para bebés y alimentos enlatados. Estos compuestos se obtienen de la hidrogenación de aceite de maíz y se utilizan debido a sus propiedades emulsionantes, que permiten la mezcla de ingredientes que normalmente no se mezclarían, y sus características estabilizadoras que permiten mantener la textura y consistencia de los alimentos.
Clasificación
Alimentos
Alternativas Veganas
Para reemplazar los mono- y di- glicéridos de aceite de maíz, C18 en términos de sabor, beneficios, usos y aplicaciones, las siguientes alternativas veganas son apropiadas:
1. Mono- y di- glicéridos de aceite de coco: Este ingrediente es un sustituto común para los mono- y di- glicéridos de aceite de maíz, C18 y se utiliza principalmente como emulsionante y estabilizador en productos horneados y lácteos veganos. Se puede usar en la misma cantidad que el ingrediente original.
2. Lecitina de girasol: La lecitina de girasol es un emulsionante natural y vegano que se utiliza comúnmente en productos horneados, chocolate y margarinas veganas. También se puede usar en la misma cantidad que el ingrediente original.
3. Goma guar: La goma guar es un polvo vegetal que se utiliza como espesante, estabilizante y agente de unión en productos veganos como helados, leches vegetales, quesos veganos y productos horneados. La cantidad recomendada es de 1 a 2 cucharadas por cada 4 tazas de líquido.
4. Goma xantana: La goma xantana es un aditivo alimentario que se utiliza como espesante y agente de unión en productos veganos como salsas, aderezos, helados y productos horneados. La cantidad recomendada es de 1/2 cucharadita por cada 1 taza de líquido.
Para preparar un reemplazo vegano del ingrediente original, se puede usar cualquiera de estas alternativas en la misma cantidad que el ingrediente original. Si se usan en recetas horneadas, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar en términos de textura y sabor.
Es importante tener en cuenta que algunos de estos ingredientes pueden tener efectos secundarios en personas sensibles a ellos. Por ejemplo, la goma guar puede causar gases y malestar estomacal en algunas personas. La lecitina de girasol también puede causar reacciones alérgicas en personas sensibles al girasol. Por lo tanto, es importante verificar la información de seguridad y salud relevante para cada uno de estos ingredientes antes de usarlos.
Información Ética y Ambiental
Los Mono- y Di-glicéridos de aceite de maíz, C18 pueden tener varios impactos ambientales y éticos significativos en la producción y transporte de este ingrediente. En cuanto al medio ambiente, puede haber emisiones de gases de efecto invernadero durante el proceso de producción y transporte. Además, la producción de aceite de maíz puede contribuir a la deforestación y la pérdida de hábitats naturales. En términos éticos, la producción de aceite de maíz puede estar asociada con el uso de pesticidas y otros productos químicos que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. En cuanto al uso de energía, la producción y el transporte de aceite de maíz pueden requerir grandes cantidades de energía no renovable, lo que contribuye a la dependencia de los combustibles fósiles y el cambio climático.
Composición Química y Fórmula
La composición química de los Mono- y Di- glicéridos de aceite de maíz, C18 es la siguiente: son ésteres formados por la unión de glicerol y ácidos grasos de cadena larga, específicamente de 18 carbonos, provenientes del aceite de maíz. Los Mono- y Di- glicéridos son moléculas que contienen uno y dos átomos de glicerol respectivamente, unidos a uno o dos ácidos grasos. En este caso, los ácidos grasos son del tipo C18, lo que significa que cada uno de ellos tiene 18 átomos de carbono en su estructura. La fórmula química de los Mono- y Di- glicéridos de aceite de maíz, C18 es C54H104O6 para los Monoglicéridos y C108H208O12 para los Diglicéridos.