Sinónimos #
Metilcelulosa, Metilcelulosa, Carboximetilcelulosa, CMC, Tylose, Tylovis, Tylopur, Cellulose Gum, Cellogen, Cellulosecarboxymethyl, Aqualon, Dowcell, Walocel, Methocel, Methocel A, Methocel E, Methocel F, Methocel J, Methocel K, Methocel MC, Methocel S, Methocel SM, Metolose, Benecel, Culminal, Blanose, Bermocoll, Ethercell, EHEC.
¿Es vegano? #
Opción Vegana
Fuentes Disponibles #
Metilcelulosa es un polímero sintético que se obtiene a partir de la celulosa. No se deriva de plantas, animales o minerales. El proceso de fabricación implica la metilación de la celulosa con agentes metilantes, lo que produce la metilcelulosa. No se utilizan partes de animales o productos derivados de animales en su fabricación.
Información de Salud & Seguridad #
Metilcelulosa es una fibra soluble que es utilizada como espesante y emulsionante en alimentos procesados y suplementos dietéticos. Sus beneficios para la salud incluyen la mejora de la digestión y la prevención del estreñimiento. No hay riesgos conocidos asociados con el consumo de metilcelulosa, pero es posible que algunas personas experimenten gases, hinchazón o diarrea. La dosis recomendada es de 5 gramos al día y no se han reportado alergias a esta sustancia. Metilcelulosa es gluten-free y puede ser considerado diabetes-friendly ya que no afecta los niveles de azúcar en sangre.
Usos y Aplicaciones #
La Metilcelulosa es un ingrediente ampliamente utilizado en la industria alimentaria y química. Se utiliza comúnmente como espesante, aglutinante y estabilizador en alimentos procesados, como salsas, postres y productos horneados. También se utiliza en la producción de productos farmacéuticos y productos de cuidado personal, como productos para el cuidado del cabello y la piel. La Metilcelulosa es una sustancia segura y no tóxica que se puede usar en una variedad de aplicaciones.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos, Farmacéuticos
Alternativas Veganas #
Puedes usar agar agar, goma xantana, o carragenina para reemplazar el Metilcelulosa. Todos estos ingredientes son veganos y tienen beneficios similares en términos de textura y retención de agua. Para recetas que requieren gelificación, el agar agar es una buena opción. Para emulsiones y espumas, la goma xantana es ideal. Y para crear geles suaves y cremosos, la carragenina es buena. Las cantidades y procesos de fabricación dependerán de la receta específica, así que se debe hacer una investigación adicional. En términos de seguridad, estos ingredientes son generalmente seguros para el consumo humano, pero algunas personas pueden tener alergias o intolerancias. Por lo tanto, se recomienda leer cuidadosamente las etiquetas de los productos y buscar asesoramiento médico si es necesario.
Información Ética y Ambiental #
Metilcelulosa es un polímero sintético derivado del celulosa que se utiliza comúnmente en la industria alimentaria como agente espesante y estabilizante. En términos ambientales, la producción de Metilcelulosa implica el uso de energía y recursos, así como la emisión de gases de efecto invernadero. Sin embargo, no hay estudios específicos sobre su impacto ambiental. En cuanto a las consideraciones éticas, el uso de Metilcelulosa no implica sufrimiento animal y es apta para veganos. En cuanto al uso de energía, se desconoce la cantidad exacta utilizada en la producción de Metilcelulosa.