Fraud Blocker Metafosfato sódico insoluble - HERBIVORE
Saltar al contenido

Metafosfato sódico insoluble

Sinónimos #

Metafosfato sódico insoluble, fosfato de sodio insoluble, polifosfato de sodio insoluble, INS 544i, E544i, Natriumfosfat, Polyphosphat, Sodium polyphosphate, Vantocil, Fosfato de Sodio, Fosfato de Sodio insoluble, Fosfato de Sodio polifosfato, Fosfato de Sodio lineal, Fosfato de Sodio tetrapirógeno pirometafosfato, Fosfato de Sodio penta, Polifosfato de Sodio 14, Fosfato trisódico en polvo, Fosfato sódico, Fosfato sódico insoluble, Fosfato sódico polifosfato, Fosfato sódico lineal, Fosfato sódico tetrapirógeno pirometafosfato, Fosfato sódico penta.

¿Es vegano? #

Vegano

Fuentes Disponibles #

El Metafosfato sódico insoluble puede ser sintetizado a través de la reacción de metafosfato sódico con sales de calcio, magnesio o hierro. Este compuesto también puede ser producido a través de la reacción de ácido fosfórico con hidróxido de sodio y carbonato de sodio. No se conoce que este ingrediente sea derivado de plantas o animales, y tampoco se utiliza ningún producto animal en su fabricación.

Información de Salud & Seguridad #

Los beneficios para la salud del metafosfato sódico insoluble son desconocidos, ya que no se ha investigado lo suficiente en humanos. Sin embargo, se sabe que su uso excesivo puede tener efectos negativos en la salud, como la disminución de la absorción de calcio y otros minerales. Además, puede provocar síntomas de intolerancia gastrointestinal en algunas personas. No se recomienda su uso en grandes cantidades sin supervisión médica. No se sabe si es libre de gluten y no se considera seguro para personas con diabetes. También se desconoce si hay posibles alergias a este ingrediente.

Usos y Aplicaciones #

Metafosfato sódico insoluble es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como agente de retención de humedad y emulsionante. También se utiliza en la industria química como catalizador y agente estabilizante en la fabricación de productos químicos. En la industria textil, se utiliza como agente de acabado para mejorar la suavidad y la resistencia de los tejidos. Además, debido a su capacidad para reducir la acidez, se utiliza en la producción de bebidas carbonatadas. En general, este ingrediente es muy versátil y se utiliza en una amplia gama de aplicaciones industriales.

Clasificación #

Alimentos, Farmacéuticos, Industrial

Alternativas Veganas #

Los sustitutos veganos para el metafosfato sódico insoluble incluyen el ácido cítrico, el ácido tartárico y el ácido málico. Estos ingredientes pueden usarse en la misma proporción que el metafosfato sódico insoluble en las recetas. Una opción adicional es el bicarbonato de sodio, que se puede usar junto con el ácido cítrico como un agente leudante. En términos de beneficios, estos ingredientes pueden ayudar a mantener la frescura y la acidez de los alimentos. También se pueden usar para mejorar la textura y la consistencia de los productos horneados.

Un ejemplo de una receta vegana que utiliza ácido cítrico es la gelatina de agar agar. Se necesitan 2 cucharaditas de agar agar, 1 taza de jugo de frutas, 1/2 taza de azúcar y 1 cucharadita de ácido cítrico. Para hacer la gelatina, se mezcla el agar agar con el jugo de frutas y se calienta a fuego medio. Luego se agrega el azúcar y el ácido cítrico, se mezcla bien y se pone a enfriar en el refrigerador durante 2 horas.

Es importante tener en cuenta que el uso de estos sustitutos no afectará negativamente la seguridad alimentaria. Sin embargo, en grandes cantidades, el ácido cítrico y el ácido tartárico pueden causar irritación en el tracto gastrointestinal. Se recomienda usar estos ingredientes con moderación.

Información Ética y Ambiental #

El metafosfato sódico insoluble es un ingrediente que se utiliza principalmente en la fabricación de detergentes y productos de limpieza industrial. Los impactos ambientales asociados con su producción y uso incluyen la liberación de contaminantes tóxicos en el aire, el agua y el suelo, así como la contribución al cambio climático debido a la alta demanda de energía durante su fabricación. Los consideraciones éticas incluyen la posible explotación de los trabajadores en la cadena de suministro y la posible crueldad hacia los animales utilizados para probar su seguridad. En cuanto al uso de energía, se necesitan grandes cantidades de energía para producir el metafosfato sódico insoluble y para su transporte. En general, se recomienda minimizar el uso de este ingrediente y buscar alternativas más sostenibles y éticas.