Sinónimos #
Metafosfato potásico, fosfato monopotásico, potasio fosfato monobásico, fosfato de potasio, fosfato monopotásico anhidro, monohidrógeno fosfato de potasio, fosfato de potasio monobásico, MKP.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Metafosfato potásico puede ser sintetizado químicamente en un laboratorio sin la necesidad de fuentes biológicas. Por lo tanto, este ingrediente no se deriva de plantas, animales o minerales. Es completamente sintético.
Información de Salud & Seguridad #
Metafosfato potásico es un ingrediente que se utiliza como estabilizador en algunos alimentos procesados. Algunos beneficios de su uso incluyen la capacidad para mantener la textura y la consistencia de los alimentos, así como para mejorar su sabor. Sin embargo, también hay algunos riesgos asociados con su uso, como la posibilidad de que cause irritación en los ojos y la piel si se maneja incorrectamente. Las personas que son alérgicas a otros fosfatos también pueden ser alérgicas al metafosfato potásico. La dosis recomendada varía según el producto específico y su uso previsto, por lo que es importante leer las etiquetas cuidadosamente y seguir las instrucciones del fabricante. En cuanto a su uso en alimentos, el metafosfato potásico es generalmente considerado seguro para personas con diabetes y es gluten-free.
Usos y Aplicaciones #
El metafosfato potásico es un ingrediente comúnmente utilizado en la industria alimentaria como agente emulsionante y estabilizador en productos lácteos como la leche condensada y la crema. También se utiliza en la producción de bebidas alcohólicas como el vino y la cerveza para estabilizar y clarificar el producto final. Además, tiene aplicaciones en la fabricación de detergentes y productos de limpieza gracias a su capacidad para disolver y eliminar grasas y aceites.
Clasificación #
Alimentos, Agricultura
Alternativas Veganas #
Metafosfato potásico es un ingrediente que se utiliza como fosfato para aumentar el pH y el contenido de potasio en alimentos procesados. Una alternativa vegana que se puede utilizar es el fosfato de sodio, que tiene un perfil de sabor similar y se utiliza en las mismas aplicaciones. También se puede utilizar bicarbonato de sodio como alternativa de bajo costo. En términos de recetas veganas, se puede utilizar fosfato de sodio en lugar de metafosfato potásico en productos horneados como panes y galletas.
Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de fosfatos puede tener efectos negativos en la salud, incluyendo la disminución de la absorción de calcio y la acumulación en los tejidos blandos. Por lo tanto, se recomienda limitar el consumo de alimentos procesados que contengan fosfatos.
Información Ética y Ambiental #
Metafosfato potásico es un compuesto utilizado principalmente como fertilizante para mejorar la calidad del suelo y aumentar la producción de cultivos. Sus impactos ambientales incluyen la posible contaminación del suelo y del agua si se usa en exceso o se maneja de manera inadecuada. Desde una perspectiva ética, su uso podría plantear cuestiones relacionadas con la explotación de los recursos naturales y la equidad en el acceso a los mismos. En cuanto al uso de energía, se requiere energía para la producción y el transporte del compuesto, aunque no se dispone de información detallada sobre la cantidad exacta de energía necesaria.