Sinónimos #
Menta gatuna, menta de gato, Nepeta cataria, Catnip, Catmint, Catwort, Hierba gatera, Bolsa del pastor, Hierba de los gatos, Nepeta, Cataire, Catnep, Cataria, Hierba gatuna, Catrubia, Cataria vulgaris, Catmint oil, Catnip oil, Cataire officinale, Catnep essential oil, Catmint essential oil, Nepetalactone, Nepetalactona, Nepetalactone diene, Nepetalactone cis-trans, Catnip extract, Cataire extracto, Nepeta extracto, Hierba gatera extracto, Catnip tea, Cataire tisana, Nepeta té, Cataire infusion, Nepeta infusion, Hierba gatera infusion, Catnip tincture, Nepeta tintura, Cataire tintura, Hierba gatera tintura, Nepeta cataria extracto seco, Hierba de los gatos aceite esencial, Hierba gatera aceite esencial.
¿Es vegano? #
Vegano
Fuentes Disponibles #
Menta gatuna, también conocida como hierba gatera o nepeta cataria, es una planta que pertenece a la familia de la menta. La sustancia activa en la planta es el nepetalactona, que es responsable de atraer a los gatos y causar una reacción estimulante en ellos. La menta gatuna se deriva completamente de plantas y no hay ningún componente animal, mineral ni sintético involucrado en su fabricación. No se utilizan partes de animales ni productos derivados de animales en el proceso de producción de la menta gatera.
Información de Salud & Seguridad #
Menta gatuna, también conocida como hierba gatera, es una hierba que puede tener efectos beneficiosos para la salud, como aliviar el estrés y la ansiedad, mejorar el sueño y reducir la inflamación. Sin embargo, también puede tener efectos secundarios, como dolores de cabeza, mareos y náuseas en algunas personas. Es importante tener precaución al usar esta hierba en combinación con otros medicamentos y consultar con un médico antes de utilizarla. La dosis recomendada varía según la preparación, pero generalmente se recomienda no exceder los 500 mg diarios. No se han reportado alergias comunes a la menta gatuna, pero es posible que algunas personas tengan reacciones alérgicas. En cuanto a su uso en aplicaciones alimentarias, la menta gatuna es generalmente considerada libre de gluten y segura para personas con diabetes, pero es importante verificar la etiqueta del producto para asegurarse.
Usos y Aplicaciones #
La menta gatuna es una hierba comúnmente utilizada en la cocina como un condimento aromático. También se utiliza en la preparación de tés de hierbas y como un remedio natural para el alivio de dolores de cabeza y problemas digestivos leves. En la industria química, la menta gatuna se utiliza para la producción de aceites esenciales y en la fabricación de productos de cuidado personal, como perfumes y cremas para el cuidado de la piel. Además, se ha demostrado que tiene propiedades repelentes de insectos y se utiliza en la fabricación de productos repelentes de mosquitos y otros insectos.
Clasificación #
Alimentos, Cosméticos
Alternativas Veganas #
Las alternativas veganas al Menta Gatuna son la menta normal y la menta piperita. Ambas tienen un sabor y beneficios similares y pueden usarse de la misma manera en recetas. Una receta vegana que puede reemplazar la Menta Gatuna es el té de menta o una salsa de menta vegana para acompañar platos. Para preparar una taza de té de menta, necesitas 1 cucharada de hojas de menta fresca o seca y agua caliente. Deja reposar durante 5 minutos antes de servir. Para hacer la salsa de menta vegana, necesitas hojas de menta frescas, yogur vegano, aceite de oliva, ajo, sal y pimienta. Mezcla todos los ingredientes en una licuadora y sirve frío. Es importante tener en cuenta que la menta puede tener efectos secundarios en ciertas personas, como ardor de estómago o alergias, por lo que se debe consumir con precaución.
Información Ética y Ambiental #
Menta gatuna tiene un bajo impacto ambiental ya que es una planta que crece fácilmente sin necesidad de pesticidas o fertilizantes químicos. En cuanto a consideraciones éticas, no se conocen preocupaciones éticas específicas sobre esta planta. En cuanto al uso de energía, no requiere de una cantidad significativa de energía para su cultivo y producción.